ZoyaPatel

UN PAÍS DE DEPORTISTAS ¡ASÍ QUEREMOS CHILE!


Junto a destacados deportistas de distintas disciplinas, Sebastián presentó sus propuestas, reiteró su compromiso con el deporte chileno y se comprometió a darle un nuevo impulso a las disciplinas amateur y a los deportistas de alto rendimiento.


“El blanco más rápido del mundo”, esperaba hoy en la mañana a Sebastián Piñera en la comuna de Renca. Sebastián Keitel, uno de los atletas más destacados en la historia de nuestro país, esperaba al candidato de la Coalición por el Cambio para presentar juntos sus propuestas sobre deporte.

Pero Keitel no estaba solo. Lo acompañaban otras figuras del deporte nacional, entre ellos el motociclista Jeremías Israel, el ex DT Juvenal Olmos y el triatleta Rafael Troncoso, que llegaron a apoyar a Sebastián y a comprometerse con su propuesta deportiva.

“Como Presidente yo quiero transformar a Chile en un país de deportistas y hoy día desgraciadamente no nos toca. Hoy en día 2 y medio millones de chilenos practican deporte, eso significa que hay 14 millones de chilenas y chilenos que son sedentarios, que no practican deporte y queremos cambiar esa situación y esa realidad”, dijo Sebastián al llegar al evento.



El candidato de la Coalición por el Cambio se comprometió a darle un nuevo impulso al deporte amateur en Chile, pero también a apoyar a los deportistas de alto rendimiento que buscan llegar alto en nuestro país.

“La mayoría de nuestros campeones son fruto del esfuerzo de ellos mismos y sus familias, pero no han tenido un verdadero apoyo y por eso vamos a crear las becas de educación y deporte para nuestras promesas, para que las reconozcamos desde chicos”, fue uno de los compromisos que hizo el presidenciable con los representantes presentes.

Sebastián también habló sobre una nueva institucionalidad deportiva en nuestro país, que comenzará con una reestructuración de ChileDeportes.

“Ese ChileDeportes que se transformó en una verdadera capital de un pituto, de la corrupción, va a desaparecer y vamos a tener una institución cuyo único fin va a ser promover el deporte en Chile. Y por tanto ChileDeportes va a ser total y profundamente reestructurado para que su labor sea promover el deporte y no promover los recortes como desgraciadamente ocurría en nuestro país”.

Entre las principales iniciativas promovidas por Sebastián Piñera para hacer de Chile un país de deportistas están las siguientes:

1.- Una completa reestructuración de Chiledeportes para que deje de ser “Chilerrecortes” y lograr que el deporte llegue a los jóvenes, a las mujeres, a los trabajadores y a la gente de la tercera edad. Se trasladará Chiledeportes desde Segegob a Educación, para que deje de estar en un ministerio cuya única función es promover al gobierno de turno.

2.- Deporte Masivo: Llevar el deporte hasta el último rincón de nuestro país.

a) Aumentar la infraestructura para permitir la práctica masiva del deporte a través de la construcción y restauración de multicanchas, canchas y gimnasios deportivos, dotados del equipamiento y monitoreo necesario. La meta es avanzar hacia el estándar internacional de 3,5 metros cuadrados por habitante. (En Chile actualmente hay 2,85). Esto implica construir 1.500 nuevas canchas de fútbol en barrios, de manera de pasar de las 5.475 canchas actuales a 6.975 y 2.000 nuevas multicanchas, de modo de pasar de las actuales 11.345 a 13.345 en todo el territorio nacional.

b) Base de datos con infraestructura existente y su estado con acceso en red para optimizar su uso por la población.

c) La creación de escuelas de deportes, con monitores especializados, en todas las comunas y barrios de Chile.

d) El diseño e implementación de un Plan Maestro de Ciclovías y Ciclobandas (pistas de 1,5 mts. de ancho, demarcadas en la calzada) para las principales ciudades del país, que permita duplicar el número de usuarios de bicicleta en los próximos 4 años y la construcción de guarderías para bicicletas en todas las estaciones de metro, en las estaciones intermodales del Transantiago, en edificios públicos, barrios universitarios, escuelas y liceos.

e) Programa especial a lo largo del ciclo de vida de la persona:
i. Actividad física diaria con pautas científicas preestablecidas a nivel preescolar.
ii. A nivel escolar incremento gradual de una a cuatro horas semanales de Educación Física e implementación de una prueba SIMCE de Educación Física.
iii. A nivel de Educación Superior hacer obligatorio un curso deportivo por semestre.
iv. A nivel adulto, incentivos a las empresas para permitir la practica de actividad física entre sus trabajadores.

v. Centros para el Adulto Mayor que ofrezcan Educación Física.

3. Alto Rendimiento: Llevar a Chile a las grandes ligas el deporte mundial

a) Estatuto del Deportista Profesional (que hoy sólo existe para los futbolistas) para abordar las particularidades de su situación laboral y previsional.

b) Mejora sustancial en los premios monetarios por triunfos internacionales.

c) Programa de reinserción laboral del ex Deportista.

d) Becas especiales de entrenamiento y educación a jóvenes promesas.

e) Estatus de Club deportivo a Colegios, Universidades y otros, de manera que sus atletas puedan participar en las competencias de las federaciones.

4. Reformas a la Ley del Deporte en las siguientes materias principales:

a) Profesionalización de los gobiernos corporativos de las federaciones deportivas.

b) Fiscalización y rendición de cuentas de las organizaciones deportivas,

c) Perfeccionamiento al mecanismo de donaciones deportivas.

d) Modificaciones para asegurar que las personas con discapacidad puedan acceder en igualdad de condiciones a la práctica del deporte tanto a nivel masivo como profesional.

5. Aumentar sustancialmente los recursos del Presupuesto Nacional destinado al deporte y promover la generación de mayores recursos privados destinados a donaciones deportivas.

6. Campaña masiva para crear conciencia nacional acerca de la importancia de la práctica de la actividad física y deportiva.

7. Aprovechar riquezas turísticas del país para fomentar la práctica de actividades al aire libre, especialmente en montañas, lagos, ríos, dunas y senderos. Ahmedabad
Kolkata
Artículo Anterior Bangalore Artículo Siguiente

Formulario de contacto