Punta Arenas -

JOVEN AUSTRALIANA CRUZÓ EL CABO DE HORNOS Y VE CADA VEZ MÁS CERCA EL RÉCORD GUINNESS

Imprimir página


Jessica Watson, de 16 años, quiere marcar como la persona más joven en dar la vuelta al mundo sola, en un pequeño yate. Sus padres están en Chile e intentarán sobrevolar la embarcación.
La joven australiana de 16 años Jessica Watson que el pasado 18 de octubre partiera de Sydney con el objetivo de convertirse en el ser humano más joven en dar la vuelta al mundo a vela en solitario y sin asistencia externa, cruzó anoche el mítico Cabo de Hornos, tras atravesar todo el Pacífico de oeste a este.

Watson y su velero de 10 metros ‘Ella’s Pink Lady’ se convirtieron en 2009 -junto a la holandesa de 13 años Laura Dekker- en el centro de una agria polémica sobre si las autoridades de sus países deben prohibir a menores de edad realizar aventuras de esta índole dado el peligro que entrañan.

A diferencia de Dekker, a la que las autoridades holandesas prohibieron zarpar retirando, además, la custodia a sus padres y a la que tuvieron que perseguir hasta las Antillas Holandesas tras desaparecer de su país el pasado diciembre, Jessica Watson sí contó con la aprobación familiar y de las autoridades australianas.

A pesar de que un accidente puso en tela de juicio su capacidad de lograr la hazaña de dar la vuelta al mundo en solitario, la joven de 16 años cruzó a las 20.45 el Cabo de Hornos y por el teléfono satelital reportó a su preparador, Adrew Fraser, que había vientos de 70 km por hora y olas de 5 metros, con lluvia persistente.

Los padres de la escolar-navegante se encuentran en Chile y se aprestaban a intentar un sobrevuelo sobre el pequeño yate de Watson. “Ella está ansiosa porque sus padres puedan volar hacia allá y por saber si embarcaciones de la Armada de Chile estarían en la zona”, dijo Fraser.

La adolescente también estaba muy contenta, comentó el preparador, pues hacía tres meses que no veía tierra firme y un mes que no se cruza con algún barco.

Aparece competidora más joven

Ahora Watson se dirigirá hacia las islas Malvinas, en el Atlántico sur y luego atacar las 10 mil millas que le faltan para lograr el récord Guinness, superando al británico Mike Perham y al californiano Zac Sunderland, que este verano completaban la circunnavegación con 17 años, y al australiano Jesse Martin, quien hace una década completaba idéntico logro con 18 años.

No obstante, su récord puede no durar mucho, puesto que la navegante norteamericana Abby Sunderland, algunos meses más joven que Jessica Watson, ha anunciado que partirá el 16 de enero siguiendo los pasos de la australiana y con un barco más rápido.