ZoyaPatel

10.00 | RESUMEN DEPORTIVO NACIONAL DEL AÑO 2010

Parte 3.

► SEPTIEMBRE

La triatleta chilena Bárbara Riveros llega en el puesto 21 del Campeonato Mundial disputado en Budapest y termina el año como número 11 del ranking planetario.

Unión San Felipe vence a Guaraní por 8-7 en una infartante definición a penales, luego de igualar 1-1 en Asunción y Santiago, con lo que se mete dentro de los 16 mejores de la Copa Sudamericana.

El español Rafael Nadal se convierte en el séptimo jugador en la historia en ganar los cuatro Grand Slams al vencer al serbio Novak Djokovic y consagrarse campeón del US Open, el único grande que le faltaba en su palmarés.

Estados Unidos se proclama campeón mundial de básquetbol por cuarta vez en su historia al vencer a la anfitriona Turquía por 81-64 en Estambul.

La nadadora chilena Kristel Köbrich logra medalla de oro y nuevo récord sudamericano (15’51’’44) en los 1.500 metros libre en el Trofeo José Finkel, en Río de Janeiro, Brasil.

El miércoles 22 se realiza el sorteo de la Copa Davis 2011. Chile enfrentará como local, entre el 4 y 6 de marzo, a Estados Unidos. Las otras parejas de la primera ronda del Grupo Mundial son Rusia-Suecia, República Checa-Kazajistán, Serbia-India, Argentina-Rumania, Bélgica-España, Alemania-Croacia y Austria-Francia.

El 5 de septiembre fallece el piloto japonés Shoya Tomizawa, de apenas 19 años, mientras disputaba el Gran Premio de San Marino de Moto2.

El jueves 30 se conoce que Alberto Contador, ganador del Tour de Francia, dio positivo por clembuterol en la tradicional pruba gala. El ciclista español se defiende diciendo que fue víctima de una “contaminación alimenticia”. Aún no se conoce la resolución final.


► OCTUBRE

El 4 de octubre, el tenista chileno Fernando González se somete en Nueva York a una cirugía en su cadera derecha y pone fin a su temporada 2010.

Unión San Felipe se despide de la Copa Sudamericana en octavos de final, tras caer por 6-1 ante Liga Deportiva Universitaria en Quito. En la ida, los aconcagüinos habían ganado 4-2.

El equipo de fútbol femenino de Everton se queda con el segundo lugar de la Copa Libertadores, tras cer en la final por la cuenta mínima ante Santos. Las viñamarinas

El viernes 22, el gimnasta chileno Tomás González obtiene el 15º lugar en la final del all around del Mundial de Holanda.

El piloto español Jorge Lorenzo se proclama campeón del mundo de MotoGP.

El mes se cierra con el primer lugar de la nadadora chilena Kristel Köbrich en los 800 metros libre en la Copa del Mundo de Berlín, Alemania.


► NOVIEMBRE

El 1 de noviembre, el inglés Lee Westwood destrona a Tiger Woods y se transforma en el nuevo número uno del mundo del golf, poniendo fin a 281 semanas consecutivas que llevaba el estadounidense en la cima del ranking, desde el 12 de junio de 2005.

Sin duda, el acontecer deportivo nacional está marcado por las elecciones de la ANFP, que se llevan a cabo el jueves 4 con triunfo para Jorge Segovia. Un día antes, el técnico Marcelo Bielsa había dicho que no seguiría en la Selección Chilena si el empresario español era el nuevo timonel del fútbol chileno. El apoyo popular hacia el entrenador de la Roja y hacia el presidente Harold Mayne-Nicholls se hace sentir en las redes sociales y a través de marchas en las calles. El lunes 22, el directorio de la ANFP inhabilita a Segovia por ser dueño de la Universidad SEK, entidad que tiene contratos firmados con Unión Española, situación que va contra el artículo 164 letra i) del Reglamento. En medio de esta polémica, la Roja juega su último amistoso del año, que funciona como posible despedida a Marcelo Bielsa. Chile vence 2-0 a Uruguay en el Monumental, con el público ovacionando al “Loco” e insultando a Segovia.

Sebastian Vettel se convierte, con 23 años y 4 meses, en el campeón más joven de la historia de la Fórmula Uno, tras adjudicarse el Gran Premio de Abu Dhabi y dejar con las ganas a Fernando Alonso, a quien le bastaba terminar cuarto para quedarse con el Mundial, pero sólo finalizó séptimo. Además, Red Bull se quedó con el campeonato de constructores.

Tras un receso en la actividad luego de ser despedido del Real Madrid, Manuel Pellegrini vuelve a tomar un equipo de la liga española y el 4 de noviembre se convierte en el nuevo entrenador del Málaga.

El jueves 11 se realiza el sorteo de la Copa América Argentina 2011. Chile integra el Grupo C junto a Uruguay, México y Perú. La escuadra anfitriona, en tanto, se medirá con Colombia, Bolivia y Japón, mientras que la zona restante está compuesta por Brasil, Paraguay, Ecuador y Venezuela.

El filipino Manny Pacquiao se queda con el título superwelter de la Organización Mundial de Boxeo (OMB), gracias a una victoria unánime por puntos contra el mexicano Antonio Margarito.

Después de no tener un año como los anteriores y perder el número uno del mundo a manos de Rafael Nadal, el suizo Roger Federer termina 2010 con una sonrisa al vencer al tenista español en la final de la Copa Masters de Londres.

El 29 de noviembre, Rodrigo Miranda se adjudica la final del overall y alcanza el primer título adulto chileno en un campeonato Panamericano de Esquí Náutico, en el certamen disputado en Los Morros. Además, junto a su hermano Felipe consigue históricas medallas en Figuras, ya que nunca un representante criollo se había adjudicado una presea de esta especialidad en la categoría Open de un Panamericano.

Municipal Iquique se corona campeón de la Primera B del fútbol chileno, mientras que San Luis no seguirá en Primera División al consumarse su descenso directo.


► DICIEMBRE

El jueves 2 de diciembre, la FIFA anuncia en su sede de Zürich (Suiza) que Rusia y Qatar serán las sedes de los Mundiales de Fútbol de 2018 y 2022, respectivamente.

El martes 7 de diciembre, el Tribunal de Honor ratifica la inhabilidad de Jorge Segovia para asumir como presidente de la ANFP. Dos días después, el empresario español pide la inhabilitación de 25 dirigentes por infringir el mismo artículo 164 letra i) del Reglamento. Se fija para el 3 de enero una reunión extraordinaria del Consejo de Presidentes, solicitada por doce clubes “segovistas”, los cuales buscan modificar el Reglamento. Además, las nuevas elecciones de la ANFP se programan para el 7 de enero.

El 5 de diciembre, Universidad Católica consigue su décimo título nacional al vencer 5-0 a Everton, que a su vez se va al descenso. En tanto, Unión La Calera termina segundo en el octogonal final de la Primera B y se suma a Municipal Iquique como los ascendidos a Primera División.

Ese mismo día, Serbia se corona campeón de la Copa Davis gracias al triunfo de Viktor Troicki sobre Michael llodra en el último punto de la final contra Francia. El marcador final de la serie fue 3-2.

El miércoles 8, Municipal Iquique se alza con la Copa Chile al vencer mediante lanzamientos penales a Deportes Concepción, convirtiéndose además en el primer equipo criollo clasificado a la Copa Sudamericana 2011.

Unión Española se convierte en el tercer representante chileno en la Copa Libertadores 2011 al vencer a Audax Italiano en la final de la liguilla. Los otros clasificados son Universidad Católica (campeón) y Colo Colo (ganador de la primera rueda).

En tanto, Universidad de Concepción y Santiago Morning se mantienen en Primera División al imponerse en sus llaves de promoción ante Curicó Unido y Antofagasta, respectivamente. Magallanes logra quedarse con el campeonato de Tercera División y retornar al profesionalismo, donde reemplazará al descendido Provincial Osorno.

Independiente de Avellaneda vuelve a ser “Rey de Copas” al doblegar por penales a Goiás en la final de la Copa Sudamericana y sumar su 16º título internacional, mientras que Inter de Milán cierra su gran año ganando el Mundial de Clubes.

El inglés Lee Westwood termina el año como número uno del ranking mundial de golf.

El cubano Dayron Robles fue proclamado como el mejor atleta de Centroamérica y el Caribe en 2010 por la Confederación de Atletismo de la región (CACAC), superando al jamaicano Usain Bolt.
La nadadora chilena Kristel Köbrich finaliza en el noveno lugar los 800 metros libre del Mundial de Piscina Corta que se disputa en Dubai, Emiratos Árabes Unidos.

El gimnasta Tomás González es premiado como el “Mejor de los Mejores” por el Círculo de Periodistas Deportivos. Ahmedabad
Kolkata
Hyderabad

Please Select Embedded Mode To Show The Comment System.*

Artículo Anterior Bangalore Artículo Siguiente

Formulario de contacto