ZoyaPatel

16.57 | RESUMEN REGIONAL DE INFORMACIONES DEPORTIVAS DEL AÑO 2010

De enero a diciembre.

Enero:
"Este año puedo ser mucho más competitivo".

En la presentación del equipo Aprilia con miras al cada vez más cercano Dakar 2010, el piloto chileno Francisco López aseguró que este año llega con mejores opciones a la dura competencia, aunque sabe que la responsabilidad y el favoritismo lo tienen el español Marc Coma y el francés Cyril Despres.

El principal argumento del corredor nacional es la posibilidad de contar con un equipo oficial y con un mochilero.

"Este año voy mucho más tranquilo, tengo soporte de fabrica y creo que puedo ser más competitivo que el año pasado", dijo en Buenos Aires, donde todos los vehículos se someten a las verificaciones técnicas antes de empezar la carrera.

"La idea es llegar, agarrar experiencia, pero somos competitivos y queremos buscar etapas y estar arriba, pero pensando siempre en terminar", indicó López, quien pese a su confianza, cree que el favoritismo lo tienen los más experimentados.

"Más que sacarme la presión, es un tema de que ellos (Coma y Despres) son rápidos, van por todo, son competitivos, tienen más carreras encima. Por eso, tengo que ser la sombra de ellos y atacar cuando corresponda. No puedo atacar con todo desde el comienzo, me encantaría, pero creo que es una mala estrategia", dijo.
La selección chilena sigue concentrada y preparándose en el complejo "Juan Pinto Durán" de cara a los enfrentamientos amistosos que jugará de cara al Mundial de Sudáfrica 2010.


Los jugadores nacionales, todos del medio local a excepción de Emilio Hernández, comenzaron a trabajar a eso de las 10:00 horas (13:00 GMT)con total hermetismo en el bunker de la "Roja", que tuvo la presencia de unos pocos hinchas en las puertas del complejo deportivo.

Tras el entrenamiento, los futbolistas almorzaron y podrán descansar hasta las 16:00 horas (19:00 GMT) cuando inicien el entrenamiento vespertino programado por el estratega de la selección chilena, Marcelo Bielsa, y que sería enfocado en la parte táctica.


El equipo nacional tendrá su primer amistoso de cara a la Copa del Mundo en el continente africano el 20 de enero frente a Panamá, duelo que se jugará en el estadio "Francisco Sánchez Rumoroso".

En el complejo penitenciario de Punta Arenas cerca de 30 internos efectuaron una muestra deportiva de las disciplinas que aprendieron y practicaron gracias al proyecto “Gendarmería de Chile, el Deporte como Herramienta de Reinmersión Social”.

Éste fue financiado por ChileDeportes por un monto de 5 millones 303 mil 560 pesos, el cual se llevó a cabo desde julio a diciembre de 2009, en las 3 unidades penales de Magallanes, Punta Arenas, Puerto Natales y Porvenir.

250 internos se vieron beneficiados con el proyecto entre hombre y mujeres, divididos en las disciplinas de tenis de mesa, baby fútbol, voleibol, básquetbol, squash y acondicionamiento físico.

El mayo Rodrigo Quintana, Jefe de Unidad, expresó que los internos mostraron un gran interés en la actividad y es por eso, que participaron activamente.

Todos los implementos que se adquirieron para la realización del proyecto se encontrarán disponibles para que los internos puedan distraerse y entretenerse sanamente, al interior del centro penitenciario.
El chileno Carlo de Gavardo vivió una negra jornada en la tercera etapa del Dakar. El huelquenino fue oficialmente descalificado de la carrera, después de que no pudiera pasar por los puntos de control, requisito fundamental para los tramos cronometrados de la prueba

El chileno sufrió el corte del embrague de su Hummer, y debió ser remolcado hasta el final de la tercera etapa de la competencia por un camión. Por ello no pudo pasar por los check points, y sufrió una dura sanción que significó su salida definitiva de la competencia.
El piloto oriundo de Huelquén, tratará hasta último momento de apelar, y que la organización le permita al menos ingresar a Chile como competidor, pues es representante directo del Gobierno de Chile, el que invirtió 1 millón de dólares para el acondicionamiento de su automóvil.

De Gavardo sabía que tendría una sanción dura por no pasar por los puntos de control de la tercera etapa, pero esperaba al menos que lo dejaran seguir en competencia, aunque arriesgaba quedar último de la clasificación general.

"El auto andaba, pero los cambios pasaban y no avanzaba. Creía que era la caja de cambios, pero era el embrigue. Estoy muy decepcionado y apenado pero no le hago la pata a nadie y entrar a Chile mal, no es de mi agrado. Lo ideal era entrar con resultados, pero bueno es así", señaló un decepcionado De Gavardo.

Se acortará la 4ª Etapa

En tanto, la organización del Dakar Argentina-Chile decidió acortar los últimos 40 kilómetros de la especial de la cuarta etapa del rally, entre la localidad argentina de Fiambalá y la chilena de Copiapó, para facilitar la llegada a la meta de todos los participantes.

Tras una durísima tercera etapa en la que la mitad de los autos aún no ha finalizado el trazado, la organización de la carrera también atrasó una hora y media la salida de todos los participantes, para que los que lleguen este martes de madrugada puedan salir en condiciones.

De este modo, la especial de este martes llegará hasta el punto de control número tres y tendrá una distancia de 163 kilómetros.

El año pasado los organizadores ya se vieron obligados a intervenir en buena parte de las etapas para permitir que muchos pilotos no profesionales terminaran la jornada, debido a la dificultad extrema de la carrera.
Desde las 20.30 horas, se medirán Hispano Americano de Río Gallegos y un equipo conformado por magallánicos de la Dimayor.

Hoy viernes desde las 20.30 se disputará una jornada cesteril que tendrá a Hispano Americano de Río Gallegos y un combinado de jugadores magallánicos que militan en la Dimayor.

Como ante sala se enfretarán la selección femenina que participó en los Juegos de la Araucanía y un elenco constituido por ez seleccionadas.

Mañana será la revancha que se jugará a las 19 horas entre los mismos equipos. El valor de la entrada es de $1000.
Desde ahora poseemos la opción -escuchar noticia- la que permitirá que usted escuche la información leíada por un locutor. Lo invitamos a probarlo...


Mediante un esfuerzo tecnológico importante, realizado por Diario Electrónico de deportes en la Patagonia. Desde hoy usted tendrá la opción -escuchar noticias - el cual mediante un reproductor, leera la noticia seleccionada.

En la actualidad, somos los pioneros en poner a disposición está tecnológia que será de gran utilidad para nuestro lectores. Te invitamos a probarlo...
La comuna de Torres del Payne comienza los preparativos para la realización del primer campeonato de rally en duro, luego de que se aprobaran recursos por parte del Gobierno Regional, en base al 2% provisión del deporte.


En el caso de la Municipalidad de Torres del Payne, se asignaron $ 15.200.550 para financiar cuatro iniciativas deportivas que se realizarán durante el año, siendo la primera de ellas el rally de motociclismo que se realizará los días 6 y 7 de febrero del presente año

Para dar mayor realce a esta competencia y motivar el interés por este deporte en la región, se ha extendido invitación al destacado piloto nacional de esta especialidad, Felipe Prohens, quien participa actualmente en el rally Dakar Argentina – Chile 2010. Se espera la confirmación de su presencia en el Enduro de febrero en nuestra comuna.

Evento se realizará el próximo mes.



Los destacados deportistas nacionales, Felipe y Jaime Prohens, ambos hermanos que figuran como protagonistas de eventos nacionales e internacionales, confirmaron su presencia para el primer campeonato de motociclismo enduro a realizarse los días 6 y 7 de febrero en la comuna Torres del Payne.

El evento está entre los cuatro espectáculos deportivos que se realizarán este año con apoyo financiero del fondo concursable 2% provisión del deporte FNDR.

Las cuatro iniciativas deportivas que son financiadas con este fondo regional corresponden a: Festival de Boxeo en Cerro Castillo, 3ª. Biatlón de aventura en Torres del Payne, solsticio de invierno; Rally Gran Premio Bicentenario en Torres del Payne y 1er campeonato Enduro de motociclismo en Torres del Payne. Todos ellos por un total de $ 15.200.550.-
En tanto, continúa puntero en la tabla de posiciones el equipo de Río Seco con 30 puntos.



Con el solitario gol convertido por Renford Mellado a los 10 minutos del primer tiempo, Fitz Roy vencía a Yungay pero a los 17 del segundo tiempo el árbitro Atilio Hernández decidió suspender el encuentro por falta de garantías.

Todo se inició con una seguidilla de expulsiones del Club Atlético Yungay eso por conductas muy anti deportivas. Finalmente el juez del partido concluyó la suspensión; para los próximos días determinó entregar un informe detallado del incidente.
EL PILOTO ERICK TEJEDA SE QUEDÓ CON LA TURISMO REGIONAL 4.000

Corrida en Cabo Negro.

En la Turismo Regional 4.000, esta tercera manga se la adjudicó el piloto Erick Tejeda pero debido a que en la primera manga no largó no le alcanzó para quedarse con la fecha. Finalmente el ganador de la fecha fue Julio Gomez quien obtuvo un primer lugar y dos segundos lugares. Las categorías Chevette clase 1 y 2 corrieron refundidas, con engrillamiento separado y con partida lanzada. Ravena en la clase 1 y Diaz en la clase 2 fueron los flamantes ganadores de esta batería y de la competencia. Ambos pilotos se adjudicaron las tres mangas de sus categorías. Para la última carrera de la tarde correspondiente a la categoría Monomarca Lada Samara, el público no se movió de sus lugares ya que nada estaba dicho con respecto a la definición de la fecha, a pesar de que Gabriel Diaz llegaba con una pequeña ventaja por adjudicarse las dos mangas anteriores, un error le costó muy caro, se adelantó en la largada, quien partió antes de que se diera el verde del semáforo principal, por lo que sufrió una penalización con un stop and go en la zona de boxes que lo relegó a los puestos posteriores. En tanto el triunfo en pista en esta segunda manga fue para Yerko Violic quien no había logrado un andar fino, pero aquí demostró que está más vivo que nunca. El segundo puesto fue para Marko Masle quien finalmente se adjudica esta cuarta fecha de automovilismo en pista en Cabo Negro.
A PRINCIPIO DE MARZO, SE REALIZARÁ EL RALLY DE TIMAUKEL


Prueba automovilística por los caminos de Lago Blanco, Pampa Guanaco y Vicuña.


El día sábado 13 de febrero próximo se desarrollará por los caminos rurales de Tierra del Fuego, la sexta edición del “Rally de Timaukel”, evento automovilístico que concita el interés de los deportistas y aficionados en esta época estival.

El alcalde de Timaukel, Atilio Gallardo Bustamante, manifestó que de acuerdo a lo acordado por el concejo comunal, la actividad deportiva se realizará por caminos vecinales en los sectores del lago Blanco, Pampa Guanaco y Vicuña, siendo coordinadores del evento automovilístico los concejales, Nibaldo Andrade Macías y Facundo Hernández Chacón.

Para promocionar la actividad, Gallardo junto a Vicente Arteaga, presidente de la Asociación Deportiva Local Fueguina de Automovilísmo ADELFA, y concejales de Timaukel, informarán de la actividad a las comunidades de Río Grande, Argentina, el 19 de enero próximo, Porvenir el jueves 21 y Punta Arenas el viernes 22, entregando antecedentes sobre este evento.
EXITOSO PROGRAMA DE ACTIVIDADES DEPORTIVAS PARA MUJERES EN PUNTA ARENAS

Un éxito resultaron las actividades deportivas para este verano 2010 organizadas por Chiledeportes y la Municipalidad de Punta Arenas. En especial hay que ponerles un ‘7’ a las mujeres por participación y ‘buena onda’.


Si de hacer deporte y pasarlo bien se trata, las mujeres de Punta Arenas están dando clases este verano. No se han perdido ninguna de las actividades deportivas que prepararon la Municipalidad de Punta Arenas y Chiledeportes con el objetivo de tener vacaciones entretenidas y de paso cultivar una vida sana.

Los programas de ‘aquaerobic’ y clases de natación se repletaron durante el mes de enero y para febrero todos los cupos están copados, incluso los programas en la piscina de madres e hijos hasta los cinco años, también están full.

Además, cada lunes, miércoles y viernes religiosamente acuden al Gimnasio del Barrio Sur, con el profesor Guillermo Rodríguez, para sus clases y los martes y jueves, llegan en masa al Gimnasio de la Mujer.
En una visita al Gimnasio de la Mujer, el director de Chiledeportes quedó gratamente impresionado con las más de 80 mujeres que llenaban el recinto y las felicitó por apoyar la iniciativa. También, señaló que “nos comprometemos a continuar durante el año con este taller, porque hemos visto la acogida que le han dado y el empeño que le ponen”. A las clases, a cargo de la profesora Marisol Saldoval, también asisten alrededor de 50 mujeres que están haciendo el servicio militar voluntario de la 4º Brigada acorazada Chorrillos.
Nelly Sandoval, una de las señoras que participa en el Gimnasio de la Mujer y que asegura no perderse clase dijo que “siempre vengo porque es entretenido, hace muchos años que no hacía ejercicios y me ha ayudado mucho con el colesterol y la hipertensión que tengo”.

Está comprobado que es importante hacer actividad física por muchas razones, como por ejemplo, por salud, por motivos estéticos, para mantenerse joven, para deshacerte del estrés, para estar en forma, para dormir mejor y hasta para mejorar la vida sexual. Pero una de las razones más importantes es que se pasa bien y se logran hacer grandes amigas.
00000000
Febrero:
ATLETA MAGALLÁNICA CAMILA STEIN BRILLÓ EN COMODORO RIVADAVIA

Excelente participación.

Camila Alejandra Stein Hernández, de Punta Arenas, se quedó con la victoria de cadetes, en lo que significó su segundo triunfo consecutivo en la misma cantidad de participaciones.
Con toda su familia, vino a nuestra ciudad desde muy lejos exclusivamente para participar una vez más en la Corrida de Crónica, repitiendo el título, "el año pasado éramos hartos atletas, como 15, pero ahora vinimos nada más que dos", comentó, "de igual modo nos volvieron a tratar muy bien y el hospedaje estuvo muy bueno".
Sobre la competencia manifestó, "la primera vuelta estuvimos todas juntas, pero ya en la segunda y especialmente en la tercera pude establecer la diferencia", finalizó la chilena que estaba feliz por el triunfo y porque anoche le permitían comer pizza.
Sueña en grande y quiere llegar lejos en el atletismo, por lo pronto fue campeona nacional en su país de 1200 metros y fue octava en el Sudamericano Ecuador en la misma distancia.

Nombre: Camila Alejandra Stein Hernández.
Edad: 13.
Fecha de Nacimiento: 13 de agosto de 96.
La Familia: "mamá Jenny y papá Víctor y mis hermanos Jorge (15), abuelos José y Jovita y tíos Carlos y Augusto".
Escuela: "pasé a octavo en el Liceo Nobelius".
Música y TV: "me gusta la música romántica y el Reggaeton, y miro de todo un poco".
Me gustaría ser: "doctora o kinesióloga".
Dedicatoria: "a toda mi familia y a mi profesores Daniel Gómez y Herminio Bernales".
Hincha de: "La Católica".
Participaciones: "segunda vez que vengo".
Barrio: Carlos Ibáñez.
Comida preferida: "pollo con papas fritas".
15 EQUIPOS DEL MUNDO ESTARÁN EN EL PATAGONIAN EXPEDITION RACE

Octava versión de la carrera más exigente del globo terráqueo.


Con 15 equipos provenientes de todo el globo - incluyendo Inglaterra, Estados Unidos, Japón, Suiza, Brasil, Chile, Canadá, Rusia, Alemania, España, Argentina y Finlandia-, la octava versión de la Wenger Patagonian Expedition Race se superará a sí misma y se consolidará no sólo como la competencia más austral del mundo, sino también como la más difícil del planeta.

La Wenger Patagonian Expedition Race regresa con su octava edición, entre el 9 y el 17 de febrero próximos, recordando el Bicentenario de la Independencia de Chile. Con algo más de 600 kilómetros de trekking, kayaking, escalada y bicicleta, los competidores seguirán las huellas de los exploradores Hernando de Magallanes y Charles Darwin, a través de la asombrosa región de Tierra del Fuego en la Patagonia Chilena.

“Cada año exploramos nuevas áreas de la Patagonia Chilena para que la carrera sea tan atractiva, extrema e inexplorada como sea posible, siempre al límite de la resistencia humana. El promedio histórico de los equipos cruzando la meta es menor al 50% y en la edición del año pasado fue inferior al 30%, por lo que este año promete ser interesante”, cuenta Stjepan Pavicic, organizador de la carrera.

“Hemos intentado desarrollar una ruta con contenido histórico y que a la vez que proporcione a los competidores la mejor experiencia –y la más desafiante- en el área más remota de la Patagonia Chilena”, agrega.

La última versión de la Wenger Patagonian Expedition Race fue ganada por el equipo británico Helly Hansen-Prunesco (recientemente coronado Campeón del Mundo de Carreras de Aventura) y en ella se demostró que la carrera no sólo es la más austral del planeta sino también la más extrema. Sólo como ejemplo, el equipo norteamericano Calleva se perdió y fue rescatado cuatro días después, cuyos integrantes sobrevivieron comiendo frutos silvestres.

Sin embargo, según explican los organizadores, el valor de esta Carrera no está solamente en el desafío físico y mental, sino también en la difusión de un mensaje para conservar la Patagonia Chilena, región conocida en el mundo por su geografía única y naturaleza pura. “Este mensaje será aún más poderoso este año, ya que la Carrera pasará a través de la reserva “Karukinka”, de propiedad del Wildlife Conservation Society, área de conservación con la que colaboramos para proteger y desarrollar de manera sustentable”, explica Pavicic.


El equipo Helly Hansen-Prunesco encabezará el contingente de 60 mujeres y hombres que incluye equipos de 12 naciones, todos luchando por el orgullo de la victoria. Tierra del Fuego proveerá a los competidores con desafiantes terrenos de montañas coronadas de nieve en la Cordillera Darwin, las heladas aguas alimentadas por glaciares del legendario Canal Beagle e impredecibles musgos que se hunden, conocidos como turba, ampliamente difundidos en la Patagonia Chilena.

Chile será representado por el equipo BOE-Ejército de Chile, liderado por los capitanes Pedro Mayorga Rivero y Mario Pizani Geoffroy, quienes intentarán llevar por primera vez el triunfo a nuestro país. Hasta ahora, ningún chileno ha logrado cruzar la meta en las ediciones pasadas.

La carrera, apoyada por el Gobierno chileno, el Comité Imagen País de CORFO y la Fundación Imagen País, es la única competencia de aventura hermanada con el Comité Olímpico y sus organizadores donarán todos los excedentes operacionales para financiar proyectos de conservación en la Región. Este año el evento será ampliamente difundido alrededor del mundo gracias a su reciente asociación con la teledifusora Hatch TV y la distribuidora Quattro Media.
GALLARDO, FERNÁNDEZ, VILLEGAS Y HENRÍQUEZ SE CONSAGRARON CAMPEONES DEL REGIONAL DE BUGGY CROSS

A la finalización asistieron un número mayor a 700 personas.

Los pilotos Carlos Gallardo en la categoría Cross, Mario Fernández en la Carrozados “B”, José Villegas en la Carrozados “A” y Luis Henríquez en la Súper Cross fueron quienes se adjudicaron el Campeonato Regional de Buggy cross que llegó a su fin la tarde de ayer domingo.

La competencia que regresó tras un receso de 48 horas se desarrolló con más de 700 espectadores en Barrio Hortícola de nuestra ciudad. Ellos vivieron desde cerca la culminación de la temporada 2009-2010.

En el desglose de las cuatro categorías participantes fue el siguiente: en la Cross el segundo lugar fue para Gregorio Ranielle continuado de José Alvarado con la tercera ubicación. En cuanto a la Súper Cross la tercera posición fue para Henry Almonacid. En Carrozados A, se ubicó en segundo lugar Claudio Barrientos más atrás quedó José Sotomayor. En tanto, a la Carrozados B la segunda ubicación se la adjudicó Alejandro Colivoro, para que el tercer lugar fuera conquistado por Cristián Andrade.

Una apasionante jornada tuerca que contó con la benevolencia de las condiciones climáticas.
POR FUERTE SISMO QUE SACUDIÓ A CHILE, SE SUSPENDE LA ÚLTIMA NOCHE DE FESTIVAL DE VIÑA

Nuestro Diario Electrónico suspende -por el momento- la cobetura especial.

La jornada final del Festival Internacional de la Canción de Viña del Mar, que debía concluir hoy por la noche en ese balneario de la zona central, fue suspendido por las autoridades a raíz del terremoto que afectó esta madrugada al país.
Una disposición oficial ordenó este sábado la cancelación de todos los espectáculos públicos, medida que afecta además del tradicional certamen viñamarino, a conciertos programados para este día con Ricardo Arjona y Raphael en esta capital.

El sismo de 8.5 grados en la escala de Richter ocurrió a las 03:34 horas (06:34GMT) , apenas un par de horas después de que concluyó la penúltima jornada del Festival de Viña del Mar, que tuvo a Arjona y al grupo chileno La Noche como sus platos fuertes.

El programa de la velada final contemplaba la actuación del grupo argentino Los Fabulosos Cadillacs, además del conjunto chileno Los Jaivas, el ex vocalista del grupo La Ley, Beto Cuevas, y el final de la competencia internacional.

SE SUSPENDIÓ EL RALLY DE TIMAUKEL

[Image]La decición la tomó la primera autoridad comunal por el Megaterroto que se suscitó en Chile.

El Alcalde de la comuna de Timaukel, Atilio Gallardo Bustamante, ante el terremoto que ha asolado al país, informa a la comunidad de la región de Magallanes y de Tierra del Fuego, Argentina, que se ha suspendido definitivamente, la versión del sexto “Rally Timaukel”, que se iba a realizar los días viernes 5 y sábado 6 de marzo próximo.

Gallardo manifestó que hoy es más importante, solidarizar con los damnificados tanto del terremoto como del tsunami que afectó a gran parte de la comunidad nacional que vive en la zona centro/sur de Chile.

Las próximas tareas municipales, tendrán que ver también, con el trabajo solidario que ha emprendido la Municipalidad de Timaukel en conjunto con los municipios de Porvenir y Primavera y con la Gobernación de Tierra del Fuego, para ir en ayuda de los compatriotas que han perdido sus viviendas, trabajos y enseres, manifestó el Alcalde Gallardo.
00000000000000000000
Marzo:
TODO UN ÉXITO RESULTÓ RALLY DE SAN GREGORIO


A pesar del bajo número de pilotos que lograron cumplir con las siete pruebas especiales con las que contaba esta primera fecha puntuable del campeonato regional de rally, nada estaba resuelto hasta que se corrió el último prime, en donde el mas veloz y ganador de la clasificación general fue el piloto Jacob Masle.
Todo comenzó el dia de ayer a las 18:00 horas cuando en el frontis de la Ilustre municipalidad de San Gregorio se efectuó la largada protocolar..... para exhibir los autos de competición a la comunidad de villa O’higgins. Posteriormente se corrió el primer pc clasificatorio que otorgaría los lugares de salida para el día de hoy. Yanko Masle navegado por Francisco Cárdenas a bordo de un VW Golf fue el piloto que tuvo el mejor desempeño quedándose con el uno. En la categoría de menor cilindrada (“B” de 1.001 a 1.300 c.c.) el más rápido fue Karim Jacob con una muy buen desempeño. En la categoría “C “ (de 1301 a 1600”) el único participante, Hernan Zanetti, se anotaba con un tiempo que peleaba con la categoría mayor. Así las cosas el día de hoy a las 08:40 se inició primer prime del día (segundo del rally ya que el clasificatorio también sumaba en los tiempos finales), durante los primeros 3 primes las lucha fue dura por quedarse con la punta, pero la experiencia de quien se había quedado con la punta en la clasificación era imbatible. Los 5 primeros lugares no tenían más de 2 minutos de diferencia. Ya en el cuarto PC cuando todo hacía pensar que Masle padre seguiría con su ritmo que lo mantendría en la punta, este, sufre un volcamiento sin consecuencias para la tripulación pero sí para el vehículo quedando marginado de la competencia. En ese instante comienza la lucha por el primer lugar entre Jacob Masle, Juan Carlos Kuzmanic, Pablo Capkovic y Sandro Vjnovic y Víctor Barría. Todos competidores de excelente andar en donde nada estaba escrito. Juan Carlos estrenando auto nuevo, el Astra traido desde el Rally más importante de nuestro país, el rally mobil. Sandro con un cambio de auto pero no de marca ya que del Gol se cambió al Golf siempre en la marca alemana. Pablo con el Nissan Primera que para todos es un piloto de primer nivel y que para nadie hubiese sido sorpresa que se hubiera quedado con el Rally. Finalmente Vitoco Barría quién con un Samara carburado de 1.300 c.c. dejó más que claro que en tierra es un muy buen piloto. A la lucha por ganar primes pero lejos de la disputa por la carrera se sumaba Americo “Pocho” Vargas quién con el 206 demostró que su andar es muy bueno. Finalmente el triunfador de toda esta batalla por los cronos fue Jacob Masle navegado por Juan Pablo Oyarzo, en el Toyota New Corolla, piloto que vino a decir presente y demostrar que haber ganado en el Rally Mobil en la categoría N3 Ligth y haber ganado este rally no son mera coincidencia del destino.
En la categoría “B”, el gran triunfador fue el fueguino Nelson Bustos quien aclaró que los de la Isla están para grandes cosas en el Rally. El segundo lugar fue para Karim Jacob de buenísima actuación quién hasta el tercer PC venía ganando la categoría, para luego tener fallas mecánicas que lo alejaron de la punta. En tercer lugar, quedó el ganador de la última versión del Gran Premio de la Hermandad, Sandro Goic, navegado por su pareja María Antonieta Aynol, problemas mecánicos lo relegaron a esta posición.

La clasificación fue la siguiente:

Categoría “D”:
1.- Jacob Masle - Juan Pablo Oyarzo
2.- JUan Carlo Kuzmanic - Claudio Cárdenas
3.- Sandro Vjnovic - Marco Sepulveda
4.- Pablo Capkovic - Marcos Vera
5.- Américo Vargas - Patricio Henriquez
6.- Victor Barría - Nelson Bahamondez

Categoría "B":
1.- Nelson Bustos - Diego Manquemilla
2.- Karim JAcob - Nelson Barría
3.- Sandro Goic - María Antonieta Aynol
EMOCIONANTE RETORNO DE DEPORTISTAS SUB - 13 DESDE LA ZONA DE CATÁSTROFE

Regresaron por bus.


Gracias a las gestiones del Gobierno Regional en conjunto con Chiledeportes, la Asociación de Fútbol Punta Arenas y los padres de la selección Sub 13 de Punta Arenas llegaron a nuestra ciudad los 17 niños integrantes de la selección que obtuvo el 2º lugar en el campeonato nacional realizado en la Región del Bío Bío, que fue afectado por el terremoto y maremoto del pasado sábado.

Desde el día sábado el Intendente Mario Maturana coordinó desde la Intendencia Regional, las acciones para evacuar a la selección que se encontraba en San Pedro de la Paz, ya que por el nivel de catástrofe se hacía casi imposible su retorno a nuestra ciudad. Fue así, como se aunaron voluntades y se dispuso de todos los recursos necesarios para que los pequeños junto a su entrenador, Cristián González, el preparador físico Marcelo Herrera, el Dirigente de la Asociación de Fútbol Sergio Mancilla y algunos apoderados retornaran lo más pronto posible.

El día domingo se contrató un bus para que trasladara a la selección desde San Pedro de la Paz hasta Osorno, donde alojaron en la Villa Olímpica de esa ciudad. A día siguiente, se arrendó un bus para que iniciaran su viaje terrestre hasta Argentina, que fue coordinado por el Intendente Maturana con el Cónsul Martín Rivolta, quien dio todas las facilidades a los pequeños.

También se coordinaron con la Policía de Investigaciones los permisos para que los menores de edad pudieran ingresar a nuestro país y cerca de la 17:00 hrs. ingresaron a suelo chileno.

Afortunadamente los pequeños se encuentran en perfectas condiciones y para este viernes se coordinan acciones con el Municipio para que puedan recibir apoyo psicológico.AMPA Y OTRAS
ORGANIZACIONES DE AUTOMOVILISMO PARTICIPAN DE EVENTO TUERCA A BENEFICIO DE LOS AFECTADOS POR EL TERREMOTO

Se está realizando desde las 14.30 horas en los estacionamientos de Zona Austral.


Desde las dos y media de la tarde de hoy sábado 6 de marzo se está efectuando una actividad para recaudar dinero y alimentos para los afectados por el megaterremoto. El evento se lleva adelante en los estacionamientos ubicados en el frontis de Zona Austral y participaran las disciplinas tuercas de Magallanes.
Con esto el motociclismo magallánico dice presente en una actividad tuerca que va en colaboración a los habitantes de la zona centro sur de nuestro país.

Para participar en el evento Ampa colaborará de la siguiente manera:
- Motos y ATV's
- Carpas de teams ya que decoran y llaman la atención, tenemos varias, Magallanes Racing, GMT, Honda, Yamaha, KTM, Pampa Racing y otros.
- Pilotos con su vestimenta completa.
- Puedes llevar tu aporte en dinero, al final del día se depositará en el Banco de Chile
- Puedes llevar tu aporte en alimentos, se entregaran a las camionetas de Gasco
- Se habilitará un circuito para pasear a niños y adultos por un kilo de arroz o fideos o $500, etc.
- Se reciben ideas creativas para la recaudación de dinero y personas que ayuden en la organización de lo planteado.

TORNEO DE APERTURA FUE SUSPENDIDO Y SE JUGARÁ UN ÚNICO TORNEO LARGO

[Image]
El consejo de presidentes tomó la medida este sábado.
El Consejo de Presidentes de la ANFP, que se reunió de forma extraordinaria tras el terremoto que afectó a la zona centro sur del país, decidió terminar con los Torneos de Apertura y Clausura para reemplazarlos por un campeonato anual de dos ruedas.

Esta medida se toma para ir en ayuda de los equipos de las regiones del Maule y Biobío, los que han visto graves daños en sus recintos, razón por la cual no pueden ejercer su Localia en sus ciudades de origen, así lo señaló el presidente de la comisión de fútbol de Universidad de Chile, José Yuraszeck.

"La desventaja deportiva en la que ellos quedaban era muy grande y esa fue la razón por la cual propusimos que, por esta vez, se realizará un campeonato que tenga dos ruedas, todos contra todos", indicó.

El directivo laico argumentó que el cambio de torneo consideró que no se podía terminar la planificación del torneo de Apertura y que se debe dejar trabajar a la selección desde el 9 de mayo.

El presidente de la ANFP, Harold Mayne-Nicholls, confirmó el cambio de formato del torneo chileno para la presente temporada e indicó que los equipos de la región del Biobío tienen permiso hasta el 3 de abril para volver a la actividad.

"A ellos se les dan todas las facilidades, al menos hasta el 3 de abril, y ellos tienen el derecho de decidir cuándo volver a jugar debido a la situación que están viviendo. Van a volver a jugar cuando se encuentren en condiciones de hacerlo, todos los equipos de la región del Biobío", indicó Mayne-Nicholls

De esta forma, el consejo de presidentes le dio hasta fines campeonato para jugar los partidos pendientes.

El campeón será quien sume mayor puntaje a lo largo de las 34 fechas que tiene el nuevo campeonato, competencia que se reanudará el próximo 13 y 14 de marzo, con previa autorización de las intendencias regionales.

CUARTA VERSIÓN DEL TRIATLÓN "EL MÁS AUSTRAL DEL MUNDO"

[Image]Organizado por el Club de Campo Leñadura.

Este Triatlón que en 2010 cumple su 4ta versión, es el Más Austral del Mundo en su versión original u Olímpica, es decir que contempla las tres disciplinas originales ; NTACIÓN . CICLISMO – CARRERA, Sabiendo que existen otros triatlones en la Patagonia pero que excluyen alguna de los deportes que el triatlón Olímpico contempla.

El evento cada año ha ido tomando un mayor realce y son muchos los deportistas que ya se están preparando para tomar parte en la 4ta versión. Este año las categorías en las cuales se puede participar son:
INFANTIL nacidos 01 al 99.
MENOR nacidos 98 al 97.
CADETE nacidos 96 al 95.
JUVENIL nacidos 94 al 92.
TODO COMPETIDOR
MASTERS nacidos 75 y anterior.
SENIORS nacidos 65 y anterior.
Se puede participar en la modalidad Por Equipos (3 personas, sábado 20) o Individual (domingo 21)

TRIATLÓN KIDS
Además como novedad, en esta versión paralelamente se desarrollará un Triatlón Kids, que busca acercar a los más pequeños a esta disciplina, con el fin de ir creando desde la base una camada de nuevos deportistas que representen a Magallanes en futuros eventos. Esperamos que sean muchos los pequeños que se entusiasmen con participar y muchas las familias que los acompañen. Las edades para esta categoría son:
TORTUGUITAS nacidos 05 al 04
ALEVINES nacidos 03 al 02
Aquí solo se participará en la modalidad Individual el domingo 21 a las 11.00 hrs.

Las distancias a cubrir en cada categoría son las siguientes:
v INFANTIL – MENOR - SENIORS
• Natación: 200 mts
• Ciclismo: 4 Kilómetros. / 1 Vuelta al Circuito
• Carrera: 1,7 kilómetros. / 1 Vuelta al Circuito

v CADETE - JUVENIL - MASTER
• Natación: 400 mts.
• Ciclismo: 12 kilómetros. / 3 Vueltas al Circuito
• Carrera: 3,4 kilómetros. / 2 Vueltas al Circuito

v TODO COMPETIDOR
• Natación: 500 mts.
• Ciclismo: 16 kilómetros. / 4 Vueltas al Circuito
• Carrera: 5. 1 kilómetros. / 3 Vueltas al Circuito.
Distancias establecidas para Modalidad Individual y por Equipos.

Distancias TRIATLÓN KIDS: Las distancias en esta categoría promocional serán las siguientes:

v TORTUGUITAS
• Natación: 25 mts
• Ciclismo: 800 mts. / 1 vuelta al circuito
• Carrera: 400 mts. / 1 Vuelta al Circuito

v ALEVINES
• Natación: 50 mts.
• Ciclismo: 800 mts. / 1 Vuelta al Circuito
• Carrera: 400 mts. / 1 Vuelta al Circuito

Al igual que el año pasado contaremos con la presencia del destacado Triatleta Nacional Cristian Bustos, el cual compartirá con los participantes y desarrollará las distancias del evento, esperando con esto, apoyar en la difusión de este deporte en nuestra región.

La invitación es entonces a los Clubes de Ciclismos, las Asociaciones de Atletismo, los equipos de Natación, a grupos de amigos, los Colegios, Universidades e Institutos, a organizarse y contactarse con nosotros para inscribirse y participar de este ya tradicional evento deportivo de inicios de año, donde los niños, mujeres y hombres de “hierro” de Magallanes, desafían a los elementos, superándose a sí mismos, en esta nueva disciplina que poco a poco comienza a tener más adeptos en nuestra región

Por ultimo los 70 primeros inscritos pagados recibirán polera de regalo del evento.

Bases Oficiales en www.lenadura.cl / Link Torneos – Información e Inscripción al 262080 o earaneda@lenadura.cl.
FALLECIÓ EL DESTACADO PILOTO NACIONAL NICOLÁS TUDOR

[Image]Desde hace un tiempo participaba en la competencia regional de la disciplina.

A las 11.30 horas de hoy domingo 7 de marzo dejó de existir el piloto nacional de cross y Freestyle, Nicolás Tudor Pizarro. Hijo del popular Piccolo y hermano de otro corredor de la categoría como Raczo.

La información fue confirmada está mañana luego que medios informativos nacionales y la Asociación de Motociclismo de Punta Arenas enviaran sus más sentidas condolencias por tal irreparable pérdida.

El fallecimiento se produjo en el domicilio del deportista en el sector sur de la capital de nuestro país y se habría desencadenado por una fuerte depresión que arrastraba desde hace un tiempo. Según medios especializados, Tudor fue llevado de urgencia al Hospital Barros Luco donde se realizaron las maniobras de resucitación pero su cerebro ya había dejado de funcionar por lo que todo esfuerzo fue en vano. La hora del deceso se constató a las 11.30 horas; ahora el Instituto Médico Legal brindará finalmente un informe detallado del hecho.

El piloto nacional comenzó su travesía deportiva a los 3 años de existencia. Su primera moto fue una Honda QR para posteriormente no bajarse nunca más de una motocicleta.
Inicia su carrera en las competencias de motocross, obteniendo muy buenos resultados, pero con muchas lesiones. A poco tiempo se convierte en una de las figuras más promisoras del FMX nacional y se destaca en eventos internacionales realizados en nuestro país, saltando con pilotos del más alto nivel mundial.

Hace ya un buen tiempo participaba con éxito en la competencia magallánica, por una invitación que hizo la Ampa. No sólo corriendo lo que era muy satisfactorio para él si no también impartiendo clínicas para los pilotos que se están iniciando en la disciplina.

CON UNA ROMERÍA HOMENAJEARÁN AL PILOTO NACIONAL NICOLÁS TUDOR PIZARRO (Q.E.P.D.) EN PUNTA ARENAS

[Image]Partirá en la Estación de Servicio Enersur a las 19.30 horas.

Sorpresivo fue el deceso del joven piloto nacional Nicolás Tudor Pizarro (Q.E.P.D). Quien debido a fuerte depresión que lo afectaba desde hace un tiempo tomó la drástica decisión de acabar con su existencia el domingo recién pasado.

La noticia caló hondo en el motociclismo magallánico pues desde hace un periodo era participante activo de la competencia. En 23 años de carrera el “Flaco” – como lo llamaban los más cercanos - las hizo todas: demostró un talento inconmensurable en el cross, fue participante del enduro y hare scramble, uno de los mejores astros del Freestyle chileno, llevó su magia al off road austral, dictó clases de manejo y enseñó a niños el arte de la moto.

Por eso, la Asociación de Motociclismo de Punta Arenas y HSMC organizó para hoy una romería en homenaje al fallecido piloto. Ésta partirá a las 19 horas con una reunión en Enersur (estacionamiento de camionetas o carros). Para que media hora después salgan 2 vehículos guías con luces intermitentes en dirección al Barrio Industrial, a continuación la caravana de motos y cuatriciclos hacia al mismo recinto.

A contar de las 20.30 horas se programó el regreso de la misma forma (por la pista correspondiente) hasta la rotonda del Club de Leones y finalizar en Enersur.
PILOTOS MAGALLÁNICOS DESPIDIERON A NICO TUDOR

[Image]Pese al mal tiempo, asistieron un cercano a 100 pilotos.

La Asociación de Motociclismo de Punta Arenas y HSMC organizó una romería en homenaje al fallecido piloto Nicolás Tudor. Ésta partió a las 19 horas con una reunión en Enersur (estacionamiento de camionetas o carros). Para que media hora después salgan 2 vehículos guías con luces intermitentes en dirección al Barrio Industrial, a continuación la caravana de motos y cuatriciclos hacia al mismo recinto.

[Image]A contar de las 20.30 horas se programó el regreso de la misma forma (por la pista correspondiente) hasta la rotonda del Club de Leones y finalizar en Enersur.

PAREDES, COTO, GALLEGOS Y GÓMEZ SE ALZARON COMO CAMPEONES DEL REGIONAL DE ENDURO 2010

[Image]Cantidad de pilotos inscritos superó los 100.


Pese a las precipitaciones que se hicieron sentir el día domingo en el sector de Punta Prat, la jornada definitoria del Campeonato Regional de Enduro se desarrolló con vasta emoción. Finalmente, Pablo Paredes ganó la categoría Moto Experto; Javier Coto se llevó todo en Cuatriciclos Expertos; Rodrigo Gallegos triunfó en Motos Open y Fabián Gómez obtuvo lo suyo en la Cuatriciclos Open.

En tanto, las otras categorías fueron vencidas por Diego Álvarez en Motos Promocionales; Pablo Álvarez en ATV promocionales; Mauricio Karelovic en Motos Master y Marcos Seguic en Cuatriciclos Master.
Disputada ésta la sexta fecha de la competición, se dio por terminado el Campeonato regional de la disciplina. La cantidad de participantes superó los 100 pilotos inscritos quienes en el circuito de Estancia “Río Grande” debieron recorrer 4 veces el tramo de dificultad media baja.

A continuación, el listado las 5 primeros puestos de cada categoría:

Motos expertos
1. Pablo Paredes, 20 puntos
2. Gonzalo Escárate, 17
3. Javier Alarcón, 15
4. Orlov Dübrock, 13
5. Agustín Alarcón, 11

Cuatriciclos expertos
1. Víctor Gallegos, 20
2. Rodrigo Lillo, 17
3. Javier Coto, 15
4. Rodrigo Coto, 13
5. Marcelo Castañón, 11

Motos open
1. Iván Guerrero, 20
2. Rodrigo Gallegos, 17
3. Javier Vera, 15
4. Nicolás Luksic, 13
5. Rody Garrido, 11

Cuatriciclos open
1. Yerko Vrsalovic, 20
2. Eduardo Maragaño, 17
3. José Rojas, 15
4.- Fabián Gómez, 13
5.- Rafael Vidal, 11

Motos promocional
1. Francisco Langer, 20
2. Diego Álvarez, 17
3. Gonzalo Karelovic, 15
4. Javier Karelovic, 13
5. Víctor Pittet, 11
Cuatriciclos promocional
1. Juan Navarrete, 20
2. Richard Zunini, 17
3. Diego Silva, 15
4. Nelson Martínez, 13
5. Stefan Lozic, 11

Motos master
1. Jaime Velásquez, 20
2. Virgilio Pérez, 17
3. Mauricio Karelovic, 15
4. Pedro Vidal, 13
5. Javier Barría, 11
Cuatriciclos master
1. Marcos Seguic, 20
2. Enrique Aguilar, 17
3. Julián Martinic, 15
4. Pascual Hernández, 13
5. Iván González, 11

Ranking final

Motos Expertos
1. Pablo Paredes, 107
2. Gonzalo Escárate, 94
3. Javier Alarcón, 92
4. Bessie Córdova, 61
5. Javier Paineñanco, 58

Cuatriciclos expertos
1. Javier Coto, 100
2. Víctor Gallegos, 97
3. Rodrigo Coto, 62
4. Rodrigo Lillo, 58
5. Marcelo Castañón, 52

Motos Open
1. Rodrigo Gallegos, 68
2. Brian Corcoran, 60
3. Marcelo González, 58
4. Gastón Filla, 50
5. Jorge Muñoz, 48


Cuatriciclos Open
1. Fabián Gómez, 99
2. José Rojas, 90
3. Yerko Vrsalovic, 86
4. Fernando Rojas, 64
5. Eduardo Maragaño, 54


Motos Promocional
1. Diego Álvarez, 97
2. Francisco Langer, 94
3. Gonzalo Karelovic, 89
4. Javier Karelovic, 80
5. Víctor Pittet, 54

Cuatriciclos Promocional
1. Pablo Álvarez, 80
2. Luis Aqueveque, 63
3. Richard Zunini, 42
4. Diego Silva, 39
5. Gustavo Cárdenas, Cristián Pacheco y Víctor Mallada, 36

Motos master
1. Mauricio Karelovic, 106
2. Virgilio Pérez, 95.
3. Jaime Velásquez, 92.
4. Pedro Vidal, 71.
5. Javier Barría, 67.

Cuatriciclos Master
1. Marcos Seguic, 95
2. Pascual Hernández, 84
3. Enrique Aguilar, 80
4. Marcelo Fernández (Ushuaia), 62
5. Patricio Gómez, 53
ESPECTACULAR RECALADA DE VELEROS EN EL ESTRECHO DE MAGALLANES

[Image]Regata Bicentenario.

Con ansiedad cientos de personas esperaban la mañana de hoy sábado, la llegada de los veleros provenientes de diversos paises del mundo al Estrecho de Magallanes. El espectáculo comenzó cerca de las 8.00 horas con los saludos a la plaza por parte del buque escuela mexicano Cuauhtémoc.
A esa misma hora y hasta el mediodía se esperó la recalada de la flota de veleros en los muelles Arturo Prat, Santos Mardones y Capitán Guillermos. Y además el recibimiento de la flota.

La programación continuó de 12.30 a 12.45 horas con los saludos a los comandantes de navíos a las autoridades en la casa de los intendentes. A las 12.55 horas se realizó la conferencia de prensa en la Intendencia regional. Para que a las 13.15 horas se tomará la fotografía oficial en Plaza de Armas o Casa de los Intendentes.


Durante la jornada de la tarde se contempla de 14.00 a 20.00 horas se contempla la apertura para el público general.
Más tarde de 18.00 a 21.00 horas se realizará la presentación solidaria de la banda instrumental de Brasil, Ecuador y grupo folclórico de Croacia en el gimnasio Fiscal.
PILOTO MAGALLÁNICO JAVIER COTO HIZO DE LAS SUYAS EN LA QUINTA REGIÓN DE NUESTRO PAÍS

[Image]Mostró toda su habilidad en la primera fecha del Campeonato “Hare Scramble” venciendo en su categoría al favorito de todos, Mario Alcalde.


Con parajes nativos sencillamente maravillosos, este fin de semana se corrió la primera fecha del Campeonato de Apertura “Hare Scramble” que se desarrolló en Valparaíso, quinta región de nuestro territorio.

La cantidad de pilotos participantes llegó a los 300, haciendo de este evento un espectáculo simplemente adrenalínico para cada unos de los fanáticos.

Dentro de la nómina de participantes se encontraba el actual monarca de la categoría ATV experto del Campeonato Regional de Enduro que organiza la Asociación de Motociclismo de Punta Arenas. Ello le permitió participar del certamen donde destacó de forma notable.

Incluso se dio el lujo de derrotar al viñamarino Mario Alcalde, y desplazar a un tercer lugar a Patricio Camus. Más atrás se ubicaron Carlos Isaac en el cuarto lugar, Fernando Figueroa en el quinto puesto y sexto quedó Matías Belmar.

En otras categorías destacó el accionar de Gabriel Balut, astro que se llevó la serie Súper Expertos sobre Nain Andrés Chahuán y Sergio Villaronga. Otros ganadores de la jornada fueron: Andrés Barros, Javier Gacitúa, Eduardo Gómez, Juan Escudero, Andrés Piña, Rodrigo Stark, Crescente Riesco, Ramón Aceituno.

EVENTO DE ACTIVIDAD FÍSICA Y SALUD "MUÉVETE JUNTO AL ESTRECHO" VOLVERÁ ESTE 2010

[Image]Su objetivo es disminuir el sedentarismo magallánico.

El 11 de Abril a las 15.00 horas en la Costanera de Av. Colón volverá “Muévete junto al estrecho” una actividad que busca motivar a las personas a que fortalezcamos la vida activa, que nos comprometamos con la promoción de estilos de vida saludables. Con el objetivo de ser una ayuda a promover y motivar las practicas físicas Deportivas, que mejora la salud de la población de Magallanes, esta invitación tiene por objetivo sostener una actividad por espacio de 45 minutos, (caminatas, trotes, deportes bicicletas aeróbica u otra manifestación física que ayude a la promoción de estas prácticas), demostrándole a la comunidad el compromiso social que tenemos con los hábitos deportivos y ayudemos al aumento de la población activa de la Comuna.

LA IMPORTANCIA DE LA VIDA SALUDABLE EN NUESTRAS VIDAS

De acuerdo al estudio “Evaluación de la condición física en adultos chilenos”, realizada por expertos del Laboratorio de Metabolismo Energético del Instituto de Nutrición y Tecnología de los Alimentos (INTA) de la Universidad de Chile, el estado nutricional y la condición física de los chilenos es francamente
lamentable.
Este informe arrojó que alrededor del 60% de los adultos estudiados presentaban exceso de peso y una cifra similar (62,7%), mala condición física.

El problema, afirma el experto, es que de cierta forma la comida se ha transformado en una adicción que suple ciertas carencias, angustias, penas y frustraciones, y que existe una sobreoferta de ella. A ello se une el hecho de
que hoy impera un modelo de consumo basado en el confort, que privilegia hacer el menor, esfuerzo posible. Ello ha originado la pérdida de capacidad metabólica del tejido muscular, que se ha hecho ineficiente para una correcta utilización de la glucosa y la grasa, asegura.

Explica que la inactividad, la obesidad y la pérdida de funcionalidad músculo-esquelética interactúan y se potencian para inducir la aparición de las enfermedades crónicas modernas. Es más, sostiene que se ha podido establecer también que la calidad de la función del músculo cardíaco depende de la calidad de la estimulación del músculo esquelético y es por ello que este órgano ha sido llamado el órgano olvidado por la medicina. Por ello, afirma que se hace imprescindible resucitar la masa muscular, lo cual requiere todo un proceso de mejoramiento del músculo a través del ejercicio. “Se requieren hoy programas
y políticas que apunten hacia la restauración de la funcionalidad metabólica del músculo, utilizando ejercicios adecuados a cada individuo en cuanto a su cantidad e intensidad”.

Las actividades serán variadas, acorde a los grupos etéreos desde los párvulos hasta los adultos mayores. Toda la comunidad está invitada a participar en una buena manera de fomentar la actividad física, en términos de calidad de vida. Como realizar deporte nos permite a nosotros prolongar nuestra existencia, para poseer una condición de salud mucho más óptima, en una población altamente sedentaria.
PUNTARENENSES DESPIDIERON A LOS VELEROS DE LA REGATA SUDAMERICANA 2010

[Image]En avenida Colón con Costanera del Estrecho.

Desde muy temprano, magallánicos de diversos grupos etáreos quisieron despedir a los veleros que arribaron hasta el Estrecho de Magallanes por la regata internacional "Velas Sudamericanas 2010".

Los once buques pudieron ser apreciados mientras se desaparecian en el horizonte. Despidiéndose de nuestra capital donde permaneciaron por un lapsu de cinco días.

00000000000000
Abril:
COMUNA RURAL DE TIMAUKEL CONTARÁ CON LA ESCUELA DE FÚTBOL MÁS AUSTRAL DEL PAÍS

[Image]Además remodelarán el gimnasio Fiscal.

El director Regional (S) del Instituto Nacional de Chiledeportes, Carlos Faggani Véliz visitó la comuna de Timaukel para poner en marcha una Escuela de Fútbol y anunciar la remodelación del Gimnasio Fiscal.
Para este año 2010, el Subsecretario de Deportes Gabriel Ruiz Tagle, trazó dos grandes objetivos: mejorar el Deporte de Alto Rendimiento y doblar la cobertura de los proyectos y programas del Instituto Nacional de Deportes, lo cual significa realizar un esfuerzo adicional en regiones como la nuestra, donde son conocidos los problemas de aislamiento.

Por esta razón, el Director Regional (S) Carlos Faggani, dispuso para este año realizar una Escuela de Fútbol en una de las comunas más aisladas de Magallanes, con la intención de que los 14 niños de la Escuela Ignacio Carrera Pinto puedan realizar deporte y tener un rato de esparcimiento con sus compañeros.
En la Escuela de Villa Cameron asisten 14 alumnos, seis hombres y ocho mujeres, de 1º a 8º básico (entre 6 y 12 años) los cuales formarán una escuela mixta de futbol a cargo del técnico especialista en fútbol, Leopoldo González, que viajará especialmente dos veces por semana desde Porvenir a Timaukel.
Junto con la implementación de la Escuela de Fútbol, el Instituto Nacional de Deportes está preparando la reparación y remodelación del Gimnasio Municipal de Timaukel, para que los niños practiquen fútbol y además, todos los habitantes de la comuna y sus alrededores puedan hacer distintos deportes y actos artísticos culturales.
La remodelación del Gimnasio contempla el mejoramiento del radier y la instalación del piso sintético (9+1) que debe ser comprado en el extranjero. Además, se hará reparación de las graderías, revestimiento y pintura de muros interiores y mejoramiento de las ventanas.
Asimismo, se arreglarán los baños, se cambiará el revestimiento exterior en las zonas dañadas y se pintarán los muros exteriores.
También, el proyecto contempla la instalación de marcadores electrónicos y tableros de basquetbol para la práctica de dicha disciplina, futsal y voleybol entre otros deportes.
El costo total del proyecto, para la reparación de los 470 mt de superficie, es de $116.000.000 que serán financiados con fondos de FDNR e implementados por la Unidad Técnica del Instituto Nacional de Deportes. En este sentido Faggani Véliz señaló: “Estamos muy contentos con apoyar a las comunas rurales de nuestra región, ya que tenemos la misión de que todos los magallánicos realicen deportes y además, todos los vecinos cercanos a Timaukel, tendrán un lugar para reunirse”, en consideración a que el Gimnasio tiene una capacidad para 120 personas.
El viaje por la provincia de Tierra del Fuego también contempló la capacitación que funcionarios de la Dirección Regional hicieron a las tres Instituciones Deportivas que se adjudicaron un proyecto Fondeporte 2010 (Club de Kayac, Asociación de Fútbol y Municipalidad de Porvenir), que alcanza a casi $12.000.000, con el objetivo de apoyar a las instituciones en la ejecución de sus proyectos.
ATLETA MAGALLÁNICA FRESIA GALLARDO SE LUCIÓ EN COMPETENCIA OSORNINA

[Image]Corrió 6800 metros.

La deportista Fresia Gallardo tuvo una muy buena participación la semana del día domingo 28 de marzo en el corrida "Reinaldo Martín" que tuvo lugar en la ciudad de osorno. Organizado por la conmemoración de un nuevo año de la comuna.

La atleta senior corrió en una distancia de 6800 metros por las calles de la ciudad, y obtuvo una destacada participación en la categoría de 65 años, ya que todas las demás competidoras eran menores.
Fresia pertenece al Club de Atletas Master de Punta Arenas, y se prepara para competir en el Campeonato Sud-Americano que se efectuará en Chile (Santiago) en Noviembre de este año.
CON 2 PRESEAS DE BRONCE REGRESAN TENISMESISTAS MAGALLÁNICAS DESDE EL PRIMER CAMPEONATO INFANTIL - JUVENIL DE LA DISCIPLINA

[Image]Efectuado en Santiago.

Debido a que el fin de semana recién pasado se desarrolló el Primer Campeonato Nacional Individual Categorías Infantil - Juvenil, en que nos representaron los mejores deportistas de nuestra Asociación, tenemos a bien informar lo siguiente:

Este primer Camp. Nacional, además de posicionar a sus deportistas en el Ranking Nacional, le da la oportunidad a los primeros 16 de la LLave Final a acceder a los Campeonatos Selectivos Nacionales, que se llevarán a efecto el 10 y 11 de Abril de 2010, en la comuna de San Miguel, en donde se determinará a la Selección Nacional de ambas categorías, vía el Campeonato Sudamericano a realizarse entre el 30 de abril y 4 de Mayo del presente año, en Perú. Para estos Campeonatos Selectivos Nacionales Punta Arenas, clasificó a dos de sus deportistas damas de la categoría juvenil; Katherine Low e Isadora Peñaloza, ambas jugadoras lograron BRONCE PARA LA REGIÓN. y se jugarán su cupo a la Selección Nacional, el que es para 3 deportistas de cada género y de cada categoría.



PRIMER CAMP. NACIONAL INDIVIDUAL INFANTIL - JUVENIL

Fecha: 27 y 28 de Marzo de 2010

Lugar: Gimnasio del Liceo de Niñas Betsabé Hormazábal, Gaspar Marin N° 4047, San Miguel, Santiago



Deportistas Infantiles:

1. Gerardo Menéndez Cereceda

2. Benjamin Buvinic Ureta



Deportistas Juveniles:

1. Katherine Low Beattie

2. Isadora Peñaloza Ramirez

3. Raúl Low Beattie

4. Franco Manzo Mansilla



Resultados más destacado:

- MEDALLA DE BRONCE (Katherine Low)

- MEDALLA DE BRONCE (Isadora Peñaloza)
CON TALLERES Y ESCUELAS SE CELEBRÓ DÍA MUNDIAL DE LA ACTIVIDAD FÍSICA

[Image]En el marco de la celebración mundial del día de la actividad física, el IND invitó a toda la comunidad magallánica a integrarse en los talleres y escuelas de actividad física y deportiva que se desarrollan en la región, sin ningún costo.

Se dice que la obesidad es una enfermedad de los tiempos modernos y que el sedentarismo cada vez está ganando más espacio en la vida de las personas, lamentablemente en nuestro país y particularmente en nuestra región podemos dar fe de ello.

Según un informe de la organización mundial de la salud, a fines de 2010 en nuestro país habrá cerca de 4.350.000 chilenos con sobrepeso o declaradamente con obesidad.
Y como si esto fuera poco, un estudio realizado en 2008 por el Minsal, refleja que cerca del 62% de los magallánicos, adultos, tienen problemas con su peso y lo que es más alarmante aún, dice que el 27% de nuestros niños tienen problemas de obesidad, sin contar que una cifra un poco menor de los escolares magallánicos están con sobrepeso.

A pesar de que muchos justifiquen –o se disculpen- diciendo que el clima en nuestra región no acompaña para practicar deportes, lo cierto es que hace sólo un par de generaciones, los magallánicos no tenían sobrepeso y era habitual verlos jugar en las calles, andar en bicicleta, tirarse por el cerro de la cruz en trineo o bolsas plásticas en los inviernos, entre otras cosas, pero actualmente a nuestro pesar, estas tradiciones se han perdido.

Más bien, según los expertos, los problemas de sobrepeso pasan por el sedentarismo, llámese dedicar las horas de ocio a ver televisión o a los juegos electrónicos, a casi no hacer actividades al aire libre y a tener una alimentación muy poco saludable.

Este martes 6 de abril se celebra en todo el mundo el día de la actividad física, ya que el problema de la obesidad se está transformando en una pandemia a nivel mundial.

En ese contexto, en Director Regional del Instituto Nacional de Deportes (S), Carlos Faggani Véliz hizo un llamado a los magallánicos a integrarse a los programas y talleres que cada año implementa el IND, de manera gratuita para toda la comunidad y sobre lo cual señaló: “Nuestra misión es que los magallánicos hagan deporte, por eso para este año tenemos talleres pensados especialmente para mujeres, jóvenes y para la comunidad en general a través de nuestras Escuelas Abiertas. Están todos invitados, sólo tienen que inscribirse y participar porque el deporte no sólo ayuda a la salud física, sino que también tiene grandes beneficios sicológicos que son importantes de considerar”.

Para este 2010, el Instituto Nacional de Deportes en Magallanes ha preparado 12 talleres de actividad física, para mujeres. Más 6 talleres en consultorios de la región para señoras con problemas de sobrepeso y un taller para señoras pertenecientes a los pueblos originarios de nuestro país.
Para los jóvenes hay 25 talleres distribuidos en las región, por ejemplo de coreografías, break dance y ajedrez entre otros. Y para toda la familia, por intermedio de programa Escuelas Abiertas se están implementando otros 25 talleres.

Junto a eso, en cada comuna de nuestra región se está implementando una Escuela de Fútbol, para que nuestros niños practiquen este popular deporte. Y en conjunto con el Ministerio de Salud y la Municipalidad de Punta Arenas se está organizando el evento ‘Muévete Junto al Estrecho’ que pretende juntar a todos los vecinos, en cuatro entretenidos eventos para este año, en la costanera con Colón, donde se realizarán distintos tipos de deportes para adultos y niños. El primero de estos eventos es este domingo 11 de abril, a partir de las 15:00 hrs.

Todos los interesados en participar en la variada propuesta deportiva para este 2010 del IND Magallanes pueden solicitar mayor información en la Dirección Regional en Uruguay 01560 o en los teléfonos 21 49 00 o 21 49 05.
MÁS DE 200 PERSONAS PARTICIPARON EN "ACTÍVATE, MUÉVETE JUNTO AL ESTRECHO"

[Image]Exitosa primera jornada.

Ayer 11 de Abril desde las 15.00 horas en la Costanera de Av. Colón volvió“Muévete junto al estrecho” una actividad que busca motivar a las personas a que fortalezcamos la vida activa, que nos comprometamos con la promoción de estilos de vida saludables. Con el objetivo de ser una ayuda a promover y motivar las practicas físicas Deportivas, que mejora la salud de la población de Magallanes, esta invitación tiene por objetivo sostener una actividad por espacio de 45 minutos, (caminatas, trotes, deportes bicicletas aeróbica u otra manifestación física que ayude a la promoción de estas prácticas), demostrándole a la comunidad el compromiso social que tenemos con los hábitos deportivos y ayudemos al aumento de la población activa de la Comuna.

LA IMPORTANCIA DE LA VIDA SALUDABLE EN NUESTRAS VIDAS

De acuerdo al estudio “Evaluación de la condición física en adultos chilenos”, realizada por expertos del Laboratorio de Metabolismo Energético del Instituto de Nutrición y Tecnología de los Alimentos (INTA) de la Universidad de Chile, el estado nutricional y la condición física de los chilenos es francamente lamentable.

Este informe arrojó que alrededor del 60% de los adultos estudiados presentaban exceso de peso y una cifra similar (62,7%), mala condición física.




El problema, afirma el experto, es que de cierta forma la comida se ha transformado en una adicción que suple ciertas carencias, angustias, penas y frustraciones, y que existe una sobreoferta de ella. A ello se une el hecho de

que hoy impera un modelo de consumo basado en el confort, que privilegia hacer el menor, esfuerzo posible. Ello ha originado la pérdida de capacidad metabólica del tejido muscular, que se ha hecho ineficiente para una correcta utilización de la glucosa y la grasa, asegura.




Explica que la inactividad, la obesidad y la pérdida de funcionalidad músculo-esquelética interactúan y se potencian para inducir la aparición de las enfermedades crónicas modernas. Es más, sostiene que se ha podido establecer también que la calidad de la función del músculo cardíaco depende de la calidad de la estimulación del músculo esquelético y es por ello que este órgano ha sido llamado el órgano olvidado por la medicina. Por ello, afirma que se hace imprescindible resucitar la masa muscular, lo cual requiere todo un proceso de mejoramiento del músculo a través del ejercicio. “Se requieren hoy programas

y políticas que apunten hacia la restauración de la funcionalidad metabólica del músculo, utilizando ejercicios adecuados a cada individuo en cuanto a su cantidad e intensidad”.




Las actividades serán variadas, acorde a los grupos etéreos desde los párvulos hasta los adultos mayores. Toda la comunidad está invitada a participar en una buena manera de fomentar la actividad física, en términos de calidad de vida. Como realizar deporte nos permite a nosotros prolongar nuestra existencia, para poseer una condición de salud mucho más óptima, en una población altamente sedentaria.

ATLETA QUE CRUZÓ LOS CINCO DESIERTOS MÁS EXTENSOS DEL MUNDO DESEA CORRER EN LA PATAGONIA

[Image]El escenario será la zona montañosa de la ciudad sureña de San Martín de los Andes y la competencia tendrá una extensión de 80 kilómetros.


El atleta estadounidense Dean Karnazes destacó la importancia de correr en "la reserva natural de agua más grande del mundo", como es la Patagonia, para alguien como él, que cruzó los cinco desiertos más extensos del planeta llevando el mensaje de cuidar el recurso vital.

"Me genera una gran motivación correr en la Patagonia", destacó el ultramaratonista, a quien las revistas especializadas llaman "el hombre más saludable del mundo".

Karnazes, de 47 años, llegó a Argentina para participar en el primer ultramaratón de montaña que se llevará a cabo en el país, el próximo sábado.

El escenario será la zona montañosa de la ciudad sureña de San Martín de los Andes y la competencia tendrá una extensión de 80 kilómetros.

"Estoy sorprendido por las ganas de correr de la gente, que se ha reflejado en que ya se han agotado los mil cupos para competir", apuntó.

En una rueda de prensa que ofreció en Buenos Aires, Karnazes recordó las motivaciones que siente a la hora de correr.

"Para mí correr es muy simple. Cuando corro tengo la mente libre. Ahí no importa si eres rico o pobre. Cuando corres eres libre", aseguró el atleta, quien en 2006 corrió 50 maratones en todos los estados de Estados Unidos y en 50 días consecutivos.

Al respecto, comentó que cuando se puso en mente este objetivo, "no sabía si iba a terminar en un hospital o con una gran fortaleza".

"Viajaron médicos conmigo que me decían que me iba poniendo cada vez más fuerte. Quería ver si era posible hacerlo y cuál era el límite de la resistencia humana", apuntó.

Contó que comenzó con esta actividad al advertir que no le gustaba ser "un empresario gordo y aburrido", y recordó que llevó a cabo la que denominó su "carrera favorita" al correr 10 kilómetros cuando su hija cumplió 10 años.

"Terminé con los ojos llenos de lágrimas", dijo antes de puntualizar que su próximo desafío es correr una carrera en cada país del mundo en el término de un año.
TENISMESISTA KATHERINE LOW PARTICIPARÁ EN CAMPEONATO SUDAMERICANO DE TENIS DE MESA

[Image]Representando nuevamente a nuestro país.

En Santiago, comuna de San Miguel, este fin de semana recién pasado, 10 y 11 de Abril, nuestras representantes de Punta Arenas, Señoritas Katherine Low e Isadora Peñaloza, ambas del Club de Tenis de Mesa Cordenap, Club perteneciente a nuestra Asociación local, se jugaron su cupo a la Selección Nacional, vía el Campeonato Sudamericano de la categoría Juvenil a realizarse en Chiclayo – Perú, entre el 30 de Abril y 4 de Mayo del presente año.

Recordemos que ambas jugadoras obtuvieron bronce en el Primer Campeonato Nacional de la categoría, realizado el 27 y 28 de Marzo, por lo que ambas jugadoras tenían serias posibilidades a integrar la Selección Nacional, Isadora por primera vez obtenía medalla individual en estas instancias nacionales, por el contrario Katherine, tiene una larga trayectoria de logros deportivos nacionales e internacionales, pero para ambas representaba un gran desafío debido a que éste es su primer año en la categoría.

Como información, se ganan el derecho a competir en este Selectivo Nacional los 12 jugadores mejor posicionados del resultado del Primer Nacional, (en este Nacional compitieron alrededor de 130 varones y 80 damas), más 4 Wild Card, de cada categoría y de cada género, por lo que, 16 jugadores compiten por 3 cupos, más un cuarto cupo de jugador libre, bajo el siguiente sistema:
4 grupos de 4, compiten todos contra todos, clasifican 2 jugadores por grupo, por lo que estos 8 jugadores, pasan a una Llave progresiva de Simple Eliminación, es decir aquel jugador que pierda en cuartos de Final jugará dos partidos más para optar a ubicarse en quinto o sexto lugar, y los perdedores de éstos por el séptimo u octavo lugar, aquel jugador que pierda en Semi Final, sólo jugará un partido más para optar al tercer o cuarto lugar, siendo los jugadores que logren la final, los que obviamente serán el Primero y segundo lugar de cada Selectivo Nacional.
Cada jugador entra con un puntaje de Presentación de acuerdo al lugar obtenido en el Primer Campeonato Nacional, más un segundo puntaje del Primer Selectivo Nacional y un tercer puntaje del Segundo Selectivo Nacional, sumándose sólo los dos mejores puntajes de cada jugador, lo que en orden correlativo definió a nuestra Selección Nacional.



DESEMPEÑO DE NUESTRAS JUGADORAS:

Primer Selectivo Nacional:
ISADORA, no logra pasar el grupo clasificatorio, quedando fuera de la Llave, debido a un set, por triple empate.
KATHERINE, Logra el Tercer Lugar.

Segundo Selectivo Nacional:
ISADORA, Pasa segunda en el grupo clasificatorio, debiendo por sorteo y debido a que Katherine ocupó el Primer lugar en su grupo, jugar en la primera instancia de la Llave con Katherine, quien consigue ganar, por lo que Isadora debió jugar por el quinto lugar, logrando quedarse con el.

KATHERINE, ganando todos los partidos de la jornada, logra ser la CAMPEONA del segundo Selectivo.


Por todo lo anterior señalado, concluimos que para nuestro deporte regional, estas dos jugadoras dejaron muy bien puesto el nombre de la Región de Magallanes, y con gran satisfacción comunicamos que KATHERINE LOW BEATTIE, quien desde los 9 años de edad a estado integrando las Selecciones Nacionales tanto de su categoría como muchas veces la superior, hoy nuevamente nos da la alegría de poder seguir integrando la SELECCIÓN NACIONAL JUVENIL DE TENIS DE MESA, representando a la Región y a Chile.


Como Asociación, agradecemos a nuestras jugadoras, al Club de Tenis de Mesa Cordenap, y en especial al GOBIERNO REGIONAL DE MAGALLANES, quien a través del 2% del FNDR hace posible seguir desarrollando nuestro lindo deporte, el que además nos da importantes satisfacciones.

ATLETA ERICA CAIPILLÁN DESTACÓ EN GRAN MARATÓN DE SANTIAGO

[Image]Obtuvo el primer lugar en la categoría senior 40 y 44 años.

Erica Caipillán, logró un sensacional triunfo en la Gran Maratón de Santiago en los 10 Kms. Prueba en que sorprendió con el 1er. lugar a las favoritas de la categoría senior 40-44 años con
una muy buena marca de 39'56".

Erica pertenece a los registros del Club Master de Punta Arenas y entrena con el profesor Herminio Bernales desde hace dos años. Ya el año pasado había logrado el 2do. lugar y se había fijado como objetivo ganar el ORO para Magallanes en el año del Bicentenario y cumplió.

A LOS 76 DE AÑOS DE EDAD DEJÓ DE EXISTIR CARLOS CONCHA GÓMEZ (Q.E.P.D.)

[Image]Destacado dirigente deportivo de Punta Arenas.

Por consecuencia de un derrame cerebral sufrido hace unas semanas atrás. Ayer falleció el destacado dirigente deportivo, Carlos Onofre Concha Gómez.
Gómez fue un antiguo socio del club deportivo Estrella del Sur, al que pertenecía desde la década del 40. Además fue activo dirigente de la Asociación de Fútbol del Barrio Sur.

Sus restos están siendo velados en calle Arauco esquina pasaje Hernández, sede del club Estrella del Sur en Punta Arenas.

Sus funerales se realizarán el domingo a las 14:00 horas.
BASQUETBOLISTA MAGALLÁNICA TATIANA GÓMEZ POR SEGUNDO AÑO CONSECUTIVO MANTIENE SU REINADO EN ESPAÑA

[Image]La mejor jugadora de la Liga.

Por segundo año consecutivo Tatiana Gómez (Arxil) se ha hecho con el título de MVP del grupo A de la Liga Femenina. La chilena ha promediado 22,5 de valoración y ha sido crucial en la permanencia de su equipo en la categoría, cosechada en una agónica última jornada. Además, su compatriota chilena Ziomara Morrison (Aros) ha sido una de las más destacadas de la temporada, junto a la inagotable Lidia Gesteira (Caja Rural).



MVP

Ha estado muy reñido pero finalmente Tatiana Gómez se ha hecho con el título de jugadora mejor valorada del grupo A. La cifra alcanzada por la pívot chilena esta campaña es de 22,5 de valoración registro ligeramente inferior a la de la temporada pasada cuando Gómez firmó 24,4 de valoración por encuentro. La gran rival de Gómez ha sido su compatriota Ziomara Morrison (Aros) que llegó con la temporada comenzada pero ha sido una de las grandes dominadoras de la pintura en la categoría. La pívot del Aros ha promediado 21,68 de valoración.

LA MEJOR NACIONAL

Temporada tras temporada, la incombustible Lidia Gesteira sigue apareciendo entre las mejores de la categoría. En esta ocasión es la mejor nacional y la tercera en el ránking general de valoración por detrás de las pívot chilenas. Dirigiendo la nave del Caja Rural Valbusenda, la gallega ha firmado 21,21 de valoración.

ANOTADORA

La mejor artillera de la categoría ha sido la propia MVP, Tatiana Gómez que aseguraba al Arxil 19,79 puntos por encuentro. La pívot del equipo gallego alcanza esos registros con un 49,8 en tiros de dos y 71,7 en tiros libres. Por detrás de Gómez, dos nacionales como Maria del Carmen Ruiz (Femenino Badajoz) y Anna Boleda (ADBA) con 19,45 y 17,93 puntos de media, respectivamente.

REBOTEADORA

Si gran parte del MVP de Tatiana Gómez se ha consolidado por su capacidad anotadora, el de segundo puesto de valoración de Ziomara Morrison se ha asentado sobre el control del rebote, no en vano la jugadora interior del Aros se ha proclamado mejor reboteadora de la temporada con 10,91 rechaces por encuentro. Este apartado está dominado por jugadoras comunitarias y extracomunitarias pero entre todas destaca Esther Montenegro (Bembibre) que aparece en el tercer puesto con 9,36 capturas por choque.

ASISTENTE

Apartado donde destacan especialmente jugadoras nacionales, de entre las 10 primeras 8 son nacionales, no podía ser otra que Lidia Gesteira (Caja Rural) la que liderara este capítulo repartiendo 4,32 pases de canasta por encuentro.

RECUPERADORA

La jugadora que más actividad defensiva ha tenido a nivel de recuperaciones ha sido Regina Gómez (Ensino). La jugadora del Durán Maquinaria Ensino ha cumplido con la intensidad que le requería su técnico y muestra de ello es que ha promediado 3,54 ‘robos’ por partido.
00000000
Mayo:
PRAT SE QUEDÓ CON EL CUPO PARA PARTICIPAR EN LA COPA CHILE

[Image]Por segundo año consecutivo.

Aunque nadie lo pensaba Club deportivo Prat se adjudicó el único cupo para participar a la Copa Chile 2010. Esto pues durante este fin de semana se disputó el cuadrangular clasificatorio para el famoso Campeonato Nacional. Que reunió a los equipos de Prat, Cosal, Sokol y Bories de Puerto Natales.

En la final Prat superó ampliamente a Bories de Puerto Natales por 8 goles a 1. Para continuar con el desconcertante partido entre Cosal y Sokol. Por un lado el conjunto Cosalino mostró un muy buen primer tiempo, venciendo parcialmente en el primer tiempo a la escuadra Sokolina con tantos hechos por Danilo Muñoz (21 minutos) y José Alarcón (33 y 44”). Descontando para Sokol, Osvaldo Andrade casi al concluir el partido a los 45 minutos.

Con esta panorámica Cosal ya se daba por clasificado. Hasta que Sokol se reactivó y terminó ganando el encuentro con goles convertidos por Osvaldo Andrade nuevamente; Iván Barrera (6”) y Miguel Miranda a los 23 minutos, haciendo la hazaña para el conjunto Croata.

Quien reunió más puntaje durante este periodo de tiempo fue el equipo pratino y así vuelve a ser representante de la Asociación Punta Arenas por segundo año consecutivo en Copa Chile.

BASQUETBOLISTA MAGALLÁNICA TATIANA GÓMEZ POR SEGUNDO AÑO CONSECUTIVO MANTIENE SU REINADO EN ESPAÑA

[Image]La mejor jugadora de la Liga.

Por segundo año consecutivo Tatiana Gómez (Arxil) se ha hecho con el título de MVP del grupo A de la Liga Femenina. La chilena ha promediado 22,5 de valoración y ha sido crucial en la permanencia de su equipo en la categoría, cosechada en una agónica última jornada. Además, su compatriota chilena Ziomara Morrison (Aros) ha sido una de las más destacadas de la temporada, junto a la inagotable Lidia Gesteira (Caja Rural).



MVP

Ha estado muy reñido pero finalmente Tatiana Gómez se ha hecho con el título de jugadora mejor valorada del grupo A. La cifra alcanzada por la pívot chilena esta campaña es de 22,5 de valoración registro ligeramente inferior a la de la temporada pasada cuando Gómez firmó 24,4 de valoración por encuentro. La gran rival de Gómez ha sido su compatriota Ziomara Morrison (Aros) que llegó con la temporada comenzada pero ha sido una de las grandes dominadoras de la pintura en la categoría. La pívot del Aros ha promediado 21,68 de valoración.

LA MEJOR NACIONAL

Temporada tras temporada, la incombustible Lidia Gesteira sigue apareciendo entre las mejores de la categoría. En esta ocasión es la mejor nacional y la tercera en el ránking general de valoración por detrás de las pívot chilenas. Dirigiendo la nave del Caja Rural Valbusenda, la gallega ha firmado 21,21 de valoración.

ANOTADORA

La mejor artillera de la categoría ha sido la propia MVP, Tatiana Gómez que aseguraba al Arxil 19,79 puntos por encuentro. La pívot del equipo gallego alcanza esos registros con un 49,8 en tiros de dos y 71,7 en tiros libres. Por detrás de Gómez, dos nacionales como Maria del Carmen Ruiz (Femenino Badajoz) y Anna Boleda (ADBA) con 19,45 y 17,93 puntos de media, respectivamente.

REBOTEADORA

Si gran parte del MVP de Tatiana Gómez se ha consolidado por su capacidad anotadora, el de segundo puesto de valoración de Ziomara Morrison se ha asentado sobre el control del rebote, no en vano la jugadora interior del Aros se ha proclamado mejor reboteadora de la temporada con 10,91 rechaces por encuentro. Este apartado está dominado por jugadoras comunitarias y extracomunitarias pero entre todas destaca Esther Montenegro (Bembibre) que aparece en el tercer puesto con 9,36 capturas por choque.

ASISTENTE

Apartado donde destacan especialmente jugadoras nacionales, de entre las 10 primeras 8 son nacionales, no podía ser otra que Lidia Gesteira (Caja Rural) la que liderara este capítulo repartiendo 4,32 pases de canasta por encuentro.

RECUPERADORA

La jugadora que más actividad defensiva ha tenido a nivel de recuperaciones ha sido Regina Gómez (Ensino). La jugadora del Durán Maquinaria Ensino ha cumplido con la intensidad que le requería su técnico y muestra de ello es que ha promediado 3,54 ‘robos’ por partido.

NATALINO GONZALO VELÁSQUEZ ES LLAMADO A LA PRESELECCIÓN NACIONAL DE BÁSQUETBOL

[Image]Actual jugador de deportes Castro en la Libsur.

El oriundo de Puerto Natales, quien defiende la camiseta de Deportes Castro en Libsur esta temporada y que viene jugando varios años por los Leones, fue llamado por el argentino Manuel Córdova a la Preselección Chilena.

Un justo llamado para el ¨ Natalino¨ , que desde su aparición en el básquetbol profesional, ha sido regular en su juego y uno de los importantes en el equipo chilote, demostrándolo incluso en la Liga de Las Américas, torneo internacional donde participaron los castreños el año pasado.

Esta Preselección se preparará para enfrentar el Campeonato Sudamericano de Neiva, Colombia, entre el 26 y 31 de julio del presente año, certamen que es clasificatorio para los Juegos Panamericanos de Guadalajara, México y el Preolímpico de Londres en el año 2011.

Para comenzar la preparación se han pactado cuatro partidos contra la selección argentina.

Los nominados son:

Bases: Franco Morales, Francisco Bravo, Pablo Coro Quitral, Jorge Vásquez y Erick Carrasco.

Ayuda Base: Sebastián Suárez, Eduardo Marechal, Claudio Naranjo, Evandro Arteaga y Rodrigo Espinoza.

Aleros: Samuel Bravo, Arturo Obert, José Luis Campos y Gonzalo Velásquez

Ala Pivots: Mauricio Cisternas, Renato Vera, Gerardo Islas, José del Solar y Emanuelle Moreno.

Pivots: Osven Ledesma, Humberto Carrizo, Jorge Valencia, Clauss Prutzmann y Patricio Briones.

Esta nómina marca la vuelta a la selección chilena de Patricio Briones, quien se había retirado del equipo después del Sudamericano de Puerto Montt donde Chile se ubicó en último lugar.

Los nominados deberán presentarse el lunes 3 de mayo a las 9:30 horas en el Centro de Entrenamientos Olímpicos, ubicado en Ramón Cruz con Grecia, y la concentración será total hasta el día 6 de mayo.
PILOTO MAGALLÁNICO JUAN CARRASCO REGRESA AL RALLY MOBIL

[Image]
En el mismo automóvil que corriera Eliseo Salazar.

Luego de una digna actuación en el Súper Prime Rally Mobil MotorShow 2009, el piloto N4 retorna a la serie mayor del campeonato, a bordo de un Mitsubishi Evo IX.

El piloto N4 Juan Francisco Carrasco es un amante de la velocidad y la adrenalina que entrega la competencia Rally Mobil en cada una de sus fechas. Por este motivo, está muy contento de volver a uno de los eventos motorsport más relevantes de Latinoamérica, sobre todo si es a bordo de un auto de 2000 cc, con turbo y tracción integral en el 2010.

La decisión de regresar al Rally Mobil fue impulsada por la adquisición del ex Mitsubishi Evo IX de Eliseo Salazar, auto que será de gran utilidad para correr toda la temporada 2010, en la categoría N4.

“Vuelvo al Rally, en la categoría N4 y en el ex Mitsubishi Evo IX de Eliseo Salazar. Se dio la posibilidad de competir nuevamente en compañía de mi hermana y no voy a desaprovecharla”, indicó el compañero de habitáculo de la navegante María Victoria Carrasco.

“Yo debuté en el Rally Mobil el 2001, justo en el Gran Premio de La Serena. Además, dos años después pude ganar la fecha en la serie N2. Por estas dos grandes razones, le tengo un especial cariño a esta carrera de la Cuarta Región”, aseguró el piloto N4.

Desde el año pasado que Carrasco quería correr en la serie mayor de la competencia, ya que manejar un auto de 2000 cc es muy distinto a uno de la serie escuela.

“Después de correr en el Rally Mobil Motorshow a fines del año pasado, quedé totalmente prendido con la categoría. La potencia y la velocidad alcanzada en esa oportunidad me dejó más que claro cuál iba a ser mi próximo objetivo en el campeonato: correr un N4”, garantizó el piloto oriundo de Punta Arenas.

Alejandro Ruiz, el magallánico que ahora integra el equipo Orión-Claro, se manifestó feliz de que su amigo y quien es el responsable de que Ruiz corra en la actualidad en el rally nacional vuelva al rally y con un muy buen auto.

Ruiz destaco que Carrasco es un enamorado de su tierra natal, Punta Arenas y que será un magnifico representante de la zona en el rally mas importante del país.
BALÓNPIE NATALINO LAMENTA DECESO DE JOSÉ "CHACHO" MAYORGA

[Image]Socio del Club deportivo Esmeralda fallecido ayer en atropello.

Yo conocí mucho al “Chacho”, desde los tiempos de Darío “Cachaera” Gómez, de Menéndez. Del Goyo Chacón, entre otros dirigentes emblemáticos de la institución esmeraldina.

Y lo conocí muy de cerca y compartimos muchas jornadas, porque me tocó presidir la albiroja, después de Octavio Díaz. Pero desde mucho antes ya, sabía de este muchacho que siempre andaba atento al equipo de fútbol, llevando y regresando la utilería, repartiendo las camisetas a los jugadores y, de repente, emitiendo una segunda opinión después del técnico.


Y cuando había que celebrar, El Chacho era uno de los primeros con una singular forma de vivir, de animar las fiestas y de una humildad al extremo. Quería y se hacía querer. Fue un tipo popular, sin dudas, que derrochaba simpatías. Era difícil eludir su sincera amistad. Formaba parte de la cofradía de los hermanos Macías, cuando había que alentar a la roji blanca, con acordeón, bombo y canto.


Ayer, sin embargo, se rompió la algarabía esmeraldina, para dar paso al luto y al dolor; a la impotencia y a la búsqueda de una explicación.


José Ernesto Mayorga, el popular “Chacho” murió víctima de un accidente de tránsito, a los 63 años de edad.


Una pena nos inunda, pero a la vez, un sentimiento de gratitud hacia este pequeño hombre que en vida estuvo en las duras y en las maduras de su querida institución.


Hoy, le tributamos un homenaje a quien supo granjearse muchas simpatías. Su paso por el Club Deportivo Esmeralda deja, sin duda, una huella imborrable.


Yo no he conocido, hasta ahora, a un utilero de la personalidad, simpatía y devoción por su club, como El Chacho.

Junio:
DIARIO ELECTRÓNICO DE DEPORTES EN LA PATAGONIA CUMPLE HOY UN AÑO DE VIDA

[Image]Gracias a todos nuestros visitantes y auspiciadores.


Diario Electrónico de deportes en la Patagonia nace en Punta Arenas el 1 de junio de 2009, con el objetivo de difundir y propagar la información deportiva que sucede en la nuestra región.


Con la instantaneidad que nos entrega internet. Cada una de las notas es subida rápidamente al portal, brindando en muchas oportunidades la posibilidad de informarse al instante de lo que acaba de ocurrir en cuanto a deportes se refiere.

“El diario” no sólo entrega noticias deportivas sino también se involucra con los hechos más relevantes que ocurren a nivel nacional y mundial. Extrayendo los escritos principalmente de Cooperativa y Bío bío.

ASUMIÓ NUEVO DIRECTOR DEL IND, IVÁN HERRERA

[Image]El lunes 7 de junio.

Este lunes 7 de junio asumió la Dirección Regional el Ingeniero Constructor y Contador Auditor, Iván Herrera tras dejar su cargo en la Departamento de Análisis y Gestión (DAC) del Gobierno Regional. Lo primero que hizo fue conocer a cada uno de los funcionarios y luego en una reunión general los llamó a hacer un trabajo en equipo y a dar lo mejor de sí mismos para ser unos funcionarios públicos comprometidos con el deporte de la región.

Herrera fijó como prioridad redoblar la cobertura y mejorar el deporte de alto rendimiento en nuestra región y aseguró que “Estoy muy contento con el recibimiento que he tenido de los funcionarios de la Dirección Regional, todos me han demostrado su buena disposición para trabajar en conjunto”. Además, agregó que será una autoridad en terreno y que visitará las distintas comunas de la región de Magallanes para escuchar las inquietudes y necesidades de los dirigentes deportivos y la población en general.

La nueva autoridad deportiva señaló que ‘Asumir la Dirección Regional de IND es un gran desafío, desde que me ofrecieron el cargo estoy muy entusiasmado con la idea’, agregó que “Mi intención es contribuir con el deporte, porque es una actividad transversal que congrega a mucha gente y que es de primera necesidad. Además, se ha transformado en una prioridad para el Gobierno de Presidente Piñera”, indicó Herrera.

De acuerdo al estilo que quiere imprimir a su labor, Iván Herrera sostuvo una reunión con Juan Carlos Bilbao, y José Avendaño, secretario y vicepresidente del Club Deportivo Río Seco, respectivamente, quienes le hicieron presente la necesidad de instalar una cancha sintética de futbolito y otras áreas de esparcimiento en los terrenos del Club, que se encuentran en el sector de Río Seco y que serían un gran aporte para los vecinos del sector, especialmente para los niños.

Además, el Director se reunió con la Asociación de Funcionarios (ANFUCHID) quienes se presentaron y le plantearon distintos temas de interés. Luego del encuentro Manuel Álvarez, presidente, señaló que ‘Fue una reunión muy cordial y quedamos muy conformes, la idea es que hagamos un trabajo en conjunto”. Por su parte Herrera se mostró disponible para mantener una buena y fluida relación con la Asociación.

El nuevo Director ya prepara su agenda para iniciar un viaje por las comunas de Magallanes y así tomar contacto directo con las personas y conocer en terreno el trabajo y las necesidades de los dirigentes deportivos.
PUNTA ARENAS HIZO HISTORIA

[Image]En el día del desafío recién pasado.

Muy conforme con los resultados de participación ciudadana obtenidos en el Día del Desafío 2010, se mostraron esta mañana los integrantes de la comisión organizadora del evento deportivo en Punta Arenas, ya que en la historia de la ciudad, este es el segundo evento masivo que más personas ha logrado convocar.

Según indicó el Director Regional del Instituto Nacional de Deportes, Carlos Faggani Véliz, “Estamos realmente contento por el compromiso que demostraron los ciudadanos, las empresas privadas y públicas, los colegios, los profesores de Educación Física y muy especialmente los medios de comunicación que dieron una amplia cobertura al evento”.

Además, la autoridad deportiva indicó que en Punta Arenas participaron 16.609 personas, divididas en 8161 mujeres y 8448 hombres. Junto con eso 160 instituciones se hicieron presentes, tales como el Ejército de Chile, Gendarmería, Municipalidad de Punta Arenas, colegios municipalizados, Gimnasios Privados, Escuelas para niños con necesidades educativas especiales, Caja de compensación Los Héroes, por mencionar algunas. También, 40 profesores de educación física y alumnos de la carrera de la Universidad de Magallanes realizaron las actividades de manera gratuita.

En la comuna de Porvenir, las cifras también fueron alentadoras ya que participaron un total de 2496 personas, 954 mujeres y 1542 hombres. Lo destacable del evento fue la entusiasta participación de la comunidad, incluso, se realizó una marcha que contó con la participación de más de 700 personas que caminaron por las calles de la comuna.

Se espera que el próximo año se puedan sobrepasar las cifras y sobre todo, que los participantes valoren la actividad física y puedan realizar deporte o alguna actividad recreativa a lo menos una vez por semana.

Además, la comisión adelantó que este próximo 15 de agosto, se realizará nuevamente la actividad Muévete Junto al Estrecho, a la cual también se espera que asistan miles de personas.

Julio:
150 TENISMESISTAS PARTICIPARON EN LA TERCERA FECHA DE LA LIGA ESCOLAR

[Image]Realizada este fin de semana.

Este sábado 26 de Junio, se continúo desarrollando las fechas programadas de la “LIGA ESCOLAR DE TENIS DE MESA” organizadas por el Club de Tenis de Mesa de Cordenap, correspondiendo ésta, a la tercera fecha de seis, la que contó con 150 tenimesistas, por lo que sigue con un margen importante de jugadores de la región, lo que también hace mantener el entusiasmo y competitividad en los deportistas, que van desde los 6 años hasta 18 años de edad, en todas las series menores, además de la categoría todo competidor, en donde juegan adultos y todos los jóvenes de las categorías menores, que demuestran mayor nivel de juego, de acuerdo a los resultados federados obtenidos a nivel local, regional y nacional.

Recordamos que las restantes fechas son:
31 de Julio, 28 de Agosto y 25 de Septiembre.

Agradecemos a todos los que ayudaron a la difusión de esta importante actividad del Tenis de Mesa, como así mismo a Chiledeportes, ya que se realiza a través de un Proyecto Fondeporte.

Hacemos especial reconocimiento a los Directores, Profesores, Entrenadores y alumnos participantes de los siguientes Establecimientos Educacionales:
- ESCUELA LA MILAGROSA
- LICEO NOBELIUS
- COLEGIO MIGUEL DE CERVANTES
- LICEO MARIA AUXILIADORA
- COLEGIO CHARLES DARWIN
- COLEGIO ALEMAN
- COLEGIO PIERRE FAURE
- SALESIANOS DE PUERTO NATALES

Quienes han demostrado un compromiso y responsabilidad en forma constante, participando de cada fecha, en forma uniformada, representando y haciendo notar su pertenencia educacional, con sus profesores, Felicitaciones especiales para ellos, y también a todos los niños que en forma personal se hacen presentes en cada fecha.

Se invita a todas las niñas y niños adeptos a nuestro deporte a participar de nuestras competencias, ya que cada Fecha es premiada indistintamente de la Premiación General que se obtiene de la sumatoria de todas las fechas.


PREMIACIÓN
RESULTADOS TERCERA FECHA

PRE – LIGA ESCOLAR
09:00 a 13:00 hrs.



Principiantes Pre – Infantil:

1. NICOLAS VIVAR La Milagrosa
2. GONZALO YANKOVIC La Milagrosa
3. CAMILO ARISMENDI La Milagrosa
3. ERNESTO CAYUNO San José


Principiantes Pre-Infantil Damas:

1. PAULINA CABEZAS Pierre Faure
2. FRANCISCA BARRIUSO Miguel de Cervantes
3. JAVIERA DÍAZ Miguel de Cervantes
3. VICTORIA RIVEROS María Auxiliadora



Principiantes Infantil:

1. SEBASTIAN CHAVEZ Liceo Industrial
2. LUIS URIBE La Milagrosa
3. JAVIER CARDENAS La Milagrosa
3. SEBASTIAN MUÑOZ La Milagrosa


















PREMIACIÓN
RESULTADOS TERCERA FECHA

LIGA ESCOLAR
14:00 a 20:00 hrs

Penecas:

1. BASTIAN ULLOA Pierre Faure
2. LUCAS CORSI Alemán
3. JORGE SOTO Alemán
3. BASTIAN MANCILLA Pierre Faure

Pre-Infantil Damas:

1. CAMILA AVENDAÑO Salesianos Natales
2. CLARA VEZZANI Charles Darwin
3. PAULINA CABEZAS Pierre Faure
3. KAREN CARCAMO Nobelius

Pre-Infantil:

1. NICOLAS VIVAR La Milagrosa
2. CAMILA AVENDAÑO Salesianos Natales
3. CHRISTIAN VIDAL San José
3. AGUSTIN VEZZANI Charles Darwin

Infantil:

1. GERARDO MENENDEZ Miguel de Cervantes
2. ANDRES GÓMEZ Experimental
3. KATHERINE PACHECO Nobelius
3. LUIS URIBE La Milagrosa

Juvenil:

1. RAUL LOW BEATTIE Charles Darwin
2. FRANCO MANZO Charles Darwin
3. CLAUDIO AGUILAR Don Bosco
3. JOSE AVENDAÑO Salesianos Natales

Todo Competidor:

1. RAUL LOW CABEZA
2. CAMILO ALBORNOZ
3. RAUL LOW BEATTIE
3. GERARDO MENENDEZ
HINCHAS MAGALLÁNICOS SALIERON EN DEMASÍA A CELEBRAR EL TRIUNFO FRENTE A SUIZA

[Image]La mayor parte se congregó en plaza de armas "Benjamín Muñoz Gamero".

Pese a las bajas temperaturas registradas durante gran parte de la madrugada y que se manttiene a está hora de la mañana. Los magallánicos salieron a las calles a disfrutar del triunfo mundialista de Chile frente a Suiza por la Cuenta mínina.

La fotografía gentileza de Polar Comunicaciones nos muestra la cantidad de personas apostadas en la Plaza de Armas de nuestra ciudad de Punta Arenas. Donde estaba ubicada unas de las pantallas led para poder ver el encuentro al aire libre.

Los bocinazos son otra parte fundamental de las celebraciones en capital regional.
L MAGALLÁNICO ALEJANDRO RUIZ SE IMPUSO EN DOS ETAPAS DEL RALLY MOBIL

[Image]Categoría General y Súper Prime.


Por segunda fecha consecutiva, el piloto de Viña del Mar vence en su categoría y ahora se coloca a la cabeza, desplazando a su hermano menor, Emilio. En la N3 la sorpresa la dio el penquista Jordi Serón y en la N2 Eduardo Aguirre.



El viñamarino Luis Ignacio Rosselot se adjudicó la tercera fecha del Rally Mobil Gran Premio Rancagua-Machalí, que se disputó este fin de semana por las rutas de la Región del Libertador Bernardo O’Higgins, en tanto que el penquista Jordi Serón hizo lo propio en la serie de los equipos (N3) y Eduardo Aguirre fue el ganador de la categoría N2.

Bajo un intenso frío matinal y un sol brillante en la precordillera de la Sexta Región, 29 de los 44 autos participantes cruzaron la meta hoy. El alto número de abandonos (15) se debió a lo resbaladizo de las rutas y lo rápidas que quedaron en ciertos tramos, lo que llevó a cometer errores a los pilotos y navegantes.

Y como sucedió en la fecha pasada de La Serena, en Rancagua-Machalí nuevamente se dieron las condiciones para que Luis Ignacio Rosselot venciera gracias a los abandonos del sábado de su hermano Emilio y del actual campeón de la categoría N4, Jorge Martínez Fontena, quien hoy triunfó en la etapa dominical, terminando la carrera sin los problemas que lo han obligado a abandonar en las fechas pasadas.

La segunda posición en la N4 fue para Álvaro Cabello (Subaru Impreza) en una de sus mejores carreras en su regreso al rally. Tercero fue el experimentado Jorge Martínez Torres (Mitsubishi Evo IX), padre de Jorge. Con estos resultados pasó al primer lugar del ranking Luis Ignacio Rosselot con 59 puntos, seguido de su hermano Gerardo.

En la serie N3, de los Equipos, el penquista Jordi Serón (Mitsubishi Lancer) desbancó del primer lugar al campeón Cristóbal Vidaurre (Honda Civic) y se llevó el primer lugar a Concepción en una de las mejores actuaciones que ha tenido el ex rugbista.

Serón fue consistente, estuvo concentrado y tuvo ritmo, lo que le permitió no cometer errores en los complicados caminos. Pese a ser segundo, Vidaurre sigue a la cabeza del ranking con 71 puntos, escoltado por Serón con 50.

En la categoría de los novatos, la N3 Light, nuevamente el ganador fue el puntarenense Alejandro Ruiz (Hyundai Coupé), quien se adjudicó las dos etapas, la general y el Súper Prime, seguido de Carlos Muñoz (Honda Civic) y Rodrigo Ruiz de Loayzaga (Mitsubishi Lancer).

Finalmente, en la N2 (autos hasta 1.600cc) ganó Eduardo Aguirre (Hyundai Coupé), quien se colocó en el segundo lugar del ranking (45) con su actuación. Lo escoltó el yumbelino Jorge Riquelme (Hyundai Getz), quien pese a no triunfar, continúa a la cabeza del campeonato con 64 unidades. La tercera posición fue para Sebastián Eterovic.

La próxima fecha del certamen se disputará en Talca, Región del Maule, los días 23, 24 y 25 de julio.




Resultados generales - 3° Fecha Rancagua


Categoría N4
1° Luis Ignacio Rosselot, Mitsubishi Evo X, 1 hora 02 minutos 32 segundos.
2° Álvaro Cabello, Subaru Impreza, 1:04’10”0
3° Jorge Martínez Torres, Mitsubishi Evo IX, 1:04’33”1

Categoría N3
1° Jordi Serón, Mitsubishi Lancer, 1:05’41”3
2° Cristóbal Vidaurre, Honda Civic, 1:05’50”9
3° Ramón Ibarra, Suzuki SX4, 1:06’08”0

Categoría N3 Light
1° Alejandro Ruiz, Hyundai Coupé, 1:08’47”6
2° Carlos Muñoz, Honda Civic, 1:11’00”6
3° Rodrigo Ruiz de Loayzaga, Mitsubishi Lancer, 1:12’12”4

Categoría N2
1° Eduardo Aguirre, Hyundai Getz, 1:08’42”9
2° Jorge Riquelme, Hyundai Getz, 1:09’33”6
3° Sebastián Eterovic, Hyundai Accent, 1:09’36”3

INACAP VENCIÓ A LA UNIVERSIDAD AUSTRAL DE VALDIVIA 80 A 67 POR LA LIGA NACIONAL DE BÁSQUETBOL

[Image]En el Gimnasio Cordenap de Punta Arenas.

22.41 | Inacap vence a la Universidad Austral de Valdivia por 80 a 67 en la Liga Nacional B de Básquetbol de Chile
3 minutes ago via web
Borrar 22.41 | 80 a 67 finalizó el partido entre Inacap y la Universidad Austral de Valdivia, Triunfo para Inacap de Punta Arenas
7 minutes ago via web
Borrar 22.37 | 76 a 65 se va el partido entre Inacap y la Universidad Austral de Valdivia
10 minutes ago via web
Borrar 22.36 | 75 a 62 se afianza el equipo magallánico de Inacap
10 minutes ago via web
Borrar 22.36 | 71 a 62 se mantiene la ventaja de 9 puntos Inacap frente a la Universidad Austral de Valdivia
12 minutes ago via web
Borrar 22.34 | 71 a 60 se mantiene la ventaja de Inacap frente a la Universidad Austral de Valdivia
13 minutes ago via web
Borrar 22.22 | El partido se puso cuesta arriba para el equipo magallánico de Inacap
20 minutes ago via web
Borrar 22.27 | 60 a 57 a favor de Inacap es el marcador parcial frente a la Universidad Austral de Valdivia
21 minutes ago via web
Borrar 22.19 | Patricio Briones es el mejor convertidor de balones en todo el encuentro de Inacap y la Universidad Austral de Valdivia
27 minutes ago via web
Borrar 22.18 | Inacap y Universidad Austral de Valdivia se enfrentan en el cuarto de la verdad en el gimnasio de Cordenap
30 minutes ago via web
Borrar 22.15 | Comienza el último cuarto del partido entre Inacap Punta Arenas y la Universidad Austral de Valdivia
32 minutes ago via web
Borrar 22.15 | Finalizó el tercer cuarto 51 a 46 a favor de Inacap Punta Arenas frente a la Universidad Austral de Valdivia
33 minutes ago via web
Borrar 22.14 | Venciendo a los dos representativos de esa ciudad a Osorno Básquetbol 98-90 y a Español 102-77.
34 minutes ago via web
Borrar 22.13 | Recordemos que Inacap debutó en la Liga Nacional jugando de visita en Osorno los días 8 y 9 de mayo
35 minutes ago via web
Borrar 22.11 | y el sábado 12, en Temuco, enfrentó a Universidad Autónoma, ganando el equipo magallánico 75-63.
38 minutes ago via web
Borrar 22.10 | En el partido de ida, que se jugó en la capital de la Región de Los Ríos, ganaron los valdivianos 74-70
38 minutes ago via web
Borrar 22.08 | 51 a 37 a favor de Inacap es el marcador parcial en este tercer cuarto
40 minutes ago via web
Borrar 22.06 | Más allá del marcador, Inacap es mucho más que la Universidad Austral de Valdivia
41 minutes ago via web
Borrar 22.02 | 47 Inacap y 33 la Universidad Austral de Valdivia es el marcador en este tercer cuarto del partido, tiempo muerto por el momento
about 1 hour ago via web
Borrar 22.00 | 47 Inacap y 33 la Universidad Austral de Valdivia es el marcador en este tercer cuarto del partido
about 1 hour ago via web
Borrar 21.59 |La Liga Nacional B se juega en el Gimnasio de Cordenap
hace cerca de 1 hora via web
Borrar 21.56 | Comenzó el segundo tiempo del partido entre Inacap y la Universidad Austral de Valdivia
hace cerca de 1 hora via web
Borrar 21.53 | Cinco grados bajo cero es la temperatura actual en Punta Arenas
hace cerca de 1 hora via web
Borrar 21.51 | Bajo un muy buen marco de público se juega el partido entre Inacap y La Universidad Austral de Valdivia
hace cerca de 1 hora via web
Borrar 21.50 | Los equipos descansan en el entretiempo del partido Inacap y Universidad Austral de Valdivia
hace cerca de 1 hora via web
Borrar 21.46 | Universidad Austral de Valdivia e Inacap descansan en este entretiempo
hace cerca de 1 hora via web
Borrar 21.45 | Universidad Austral de Valdivia cae por el momento frente a Inacap de Punta Arenas
hace cerca de 1 hora via web
Borrar 21.43 | Finalizó el primer tiempo con marcador parcial a favor de Inacap frente a la Universidad Austral de Valdivia por la Liga Nacional B
hace cerca de 1 hora via web
Borrar 21.42| Inacap vence parcialmente a la Universidad Austral de Valdivia por 42 a 27
hace cerca de 1 hora via web
Borrar Minuto a Minuto de Diario Electrónico de deportes en la Patagonia
hace cerca de 1 hora via web
Borrar 21.40 | 37 a 26 va el partido entre Inacap de Punta Arenas y la Universidad Austral de Valdivia en el Gimnasio de Cordenap
hace cerca de 1 hora via web
Borrar 21.24Primer cuarto finalizó 16 a 16 entre Inacap y la Universidad Austral de Valdivia
hace cerca de 1 hora via web
Borrar 21.22 Ya juegan Inacap y la Universidad Austral de Valdivia en el gimnasio de Cordenap por la liga Nacional B
hace cerca de 1 hora via web
Agosto:
17.30 | PILOTO MAGALLÁNICO ALEJANDRO RUIZ SE ADJUDICÓ SU CATEGORÍA EN EL RALLY MOBIL 2010

[Image]Serie N3 Light.



Dominio todas las pruebas especiales, fue sin lugar a dudas el mejor de la categoría N3 light, la serie creada de antesala a la categoría N3. En Concepción el pingüino no dejo duda alguna y en el acumulado obtuvo la segunda posición de la categoría que espera integrar el próximo año.

Ruiz encamina con paso firme esta temporada al titulo de la categoría N3 Light, para en la próxima temporada integrar la categoría N3. Por de pronto el testeo que a efectuado a su maquina midiéndose con los binomios de la categoría superior le a dado la confianza de la buena labor tanto de el como piloto de Sergio Concha su navegante y del equipo Claro-Orión, una fortaleza que a brillado en la actual temporada del Mobil.

Lamentablemente los otros magallánicos, Juan Francisco Carrasco, estuvo como líder en la difícil serie mayor N4 en la especial 8 y en la novena quedo tercero pero en la 10º, no arribo.

El caso de Félix España el fueguino, tuvo dificultades al comienzo de la primera especial del domingo abandonando.

En todo caso la presentación de estos tres mosqueteros fue sencillamente notable, más aun para Ruiz que ha hecho todas las fechas del campeonato 2010.



sición Auto /
N° Piloto / Navegante Cat Modelo Tiempo
Neto Diferencia al 1°
H M S D
H M S D

1 3 LUIS IGNACIO ROSSELOT / MARCELO BRIZZIO N4 MITSUBISHI EVO X 1 24 43 3
0 0 0 0

2 5 JORGE MARTINEZ T. / GIORGIO GAJARDO N4 MITSUBISHI EVO IX 1 26 24 0
0 1 40 7

3 6 ALVARO CABELLO / CHRISTIAN TRONCOSO N4 SUBARU IMPREZA STI 1 26 36 7
0 1 53 4

4 14 ELISEO SALAZAR / FELIPE ESPINOZA N4 MITSUBISHI EVO IX 1 27 45 2
0 3 1 9

5 1 JORGE MARTÍNEZ FONTENA / ALBERTO ÁLVAREZ N4 MITSUBISHI EVO IX 1 28 24 2
0 3 40 9

6 29 CRISTÓBAL VIDAURRE / NICOLÁS LEVALLE N3 HONDA CIVIC 1 30 4 2
0 5 20 9

7 35 ALEJANDRO RUIZ / SERGIO CONCHA N3L HYUNDAI COUPE 1 31 17 7
0 6 34 4

8 21 CRISTOBAL IBARRA / ALDO ZAMBRA N3 SUZUKI SX4 SEDAN 1 31 43 0
0 6 59 7

9 37 JORDI SERON / RICARDO ROJAS N3 MITSUBISHI LANCER 2.0 1 31 45 5
0 7 2 2

10 40 EDUARDO VALDES / GUSTAVO BECCARIA N3 KIA KOUP 1 31 56 2
0 7 12 9

11 42 ALEJANDRO GARCIA HUIDOBRO / LAUREANO GRIGERA N3 KIA CERATO 5 1 31 55 6
0 7 12 3

12 7 GERARDO ROSSELOT / CARLOS PEÑA N4 MITSUBISHI EVO IX 1 31 57 9
0 7 14 6

13 63 JORGE RIQUELME / JOAQUIN RIQUELME N2 HYUNDAI GETZ 1 32 0 7
0 7 17 4

14 36 FELIPE PADILLA / NICOLAS GARCIA N3 MITSUBISHI LANCER 2.0 1 32 19 2
0 7 35 9

15 28 RUY BARBOSA / SEBASTIAN VERA N3 HONDA CIVIC 1 32 29 7
0 7 46 4

16 34 CRISTIAN NAVARRETE / BARRY CRUCES N3 MITSUBISHI LANCER 2.0 1 33 0 7
0 8 17 4

17 61 EDUARDO AGUIRRE / LUZ MARIA AGUIRRE N2 HYUNDAI GETZ 1 33 1 8
0 8 18 5

18 38 EDUARDO FERNÁNDEZ / FRANCISCO SOTO N3 NISSAN SENTRA 1 33 37 5
0 8 54 2

19 26 FERNANDO BAILE / TOMAS DE CARCER N3L MAZDA 3 SPORT R 1 35 44 9
0 11 1 6

20 65 EMILIO CUEVAS / CHRISTIAN GONZALEZ N2 MITSUBISHI COLT 1 35 56 2
0 11 12 9

21 50 MATIAS PILASI / PABLO VARGAS ZEC N3L HYUNDAI COUPE 1 38 9 0
0 13 25 7

22 33 RODRIGO RUIZ DE LOYZAGA / CLAUDIO OCAMPO N3L MITSUBISHI LANCER 2.0 1 38 15 4
0 13 32 1

23 66 ALEJANDRO BURGOS / CRISTOBAL BURGOS N2 RENAULT CLIO 1 39 54 8
0 15 11 5

24 41 JUAN PABLO GREZ / SEBASTIAN CASTRO N3L KIA CERATO 5 1 40 22 8
0 15 40 5

25 43 MARCELO VILDOSOLA / RAUL SANDOVAL N3L NISSAN SENTRA 1 40 44 2
0 16 1 1

26 68 JORGE AREVALO / EDUARDO VILCHES N2 HYUNDAI GETZ 1 41 9 6
0 16 26 3

27 46 RICARDO VALVERDE / JOSE LUIS SUBIABRE N3L CHEVROLET ASTRA 1 44 28 3
0 19 45 0

28 67 CARLOS BURGOS / DIEGO CARDENAS N2 RENAULT CLIO 1 51 59 8
0 27 17 5

29 88 FELIPE LAHSEN / ALEJANDRO CONCHA N2 NISSAN PLATINA 2 3 14 2
0 38 31 1

17.46 | CAMILA STEIN ENTREGA LA PRIMERA MEDALLA DE ORO PARA MAGALLANES EN LOS JUEGOS DEL BICENTENERIO

[Image]
En 1200 metros planos.

Magallanes ya tiene su primera medalla de oro en la Olimpiadas del Bicentenario 2010, en los 1200 mts planos, conseguida por la vice campeona nacional Camila Stein.

La atleta Camila Stein del Liceo Nobelius, consiguió la primera medalla de oro, en la Olimpiadas del Bicentenario 2010, en los 1200 mts planos, con una espectacular marca de 3 min y 50 sg. que la deja con grandes posibilidades para los Juegos Sudamericanos, que se disputarán en Lima, Perú.
Su técnico Herminio Bernales, contó que: “Estoy en las nubes, el triunfo de Camila fue increíble, sabíamos que iba a ganar y de esta manera es maravilloso”, señaló emocionado a pocos minutos del triunfo de su pupila.
Además, el atletismo sigue con sus buenas noticias, ya que Catalina Muñoz, del Colegio Británico clasificó con la 3º mejor marca, para la final de los 80 mt planos que se disputará el domingo. Y Marco Arellano, deportista de Puerto Williams también clasificó, para la final de los 80 mt vallas. La deportista Catalina Vivar, que el año pasado salió 2º en los 1200 mts, este año llegó en 9º lugar.
En el futbol sub 14, Don Bosco estuvo ‘a punto’ de ganar el partido de la selección de la región Metropolitana, pero debió conformarse con un empate a dos goles, ya que después de ir ganando todo el partido, faltando 15 minutos para terminar el segundo tiempo, recibió un gol que los dejó 2-1 y luego faltando 5 minutos para el término del encuentro recibió el segundo gol, que los obligó a conformarse con el empate.
Por otra parte, el Handbol varones del Liceo San José, nos dio una alegría al ganar al seleccionados de la región de Aysén, 38- 10. Mientras que las damas perdieron contra la región Metropolitana, en un estrecho partido que finalmente terminó 17- 19.
Durante esta tarde se jugará el partido entre la selección de Natales y la región de Antofagasta, por fútbol sub 18, además de las pruebas de atletismo sub 18.

18.11 | INACAP OBTIENE DOS IMPORTANTES TRIUNFOS EN LA LIGA NACIONAL DE BÁSQUETBOL

[Image]El viernes 27 de agosto superó a la Universidad de Chile, 75 a 52 y ayer sábado venció a la Unión Española, 88 a 69. Hoy juega su partido con el conjunto de Sagrados Corazones en Viña del Mar


OSORNO BASQUETBOL 91 – PROVIDENCIA 66USACH 52 INACAP 75

GIMNASIO MONUMENTAL MARIA GALLARDO OSORNOHORA INICIO 20.00 HRS.HORA TERMINO 21.30 HRS.1º JUEZ. RODRIGO GONZALE 2º JUEZ CRISTOPHER MUÑOZ PLANILLERO LIDIA SAEZCRONOMETRISTA LIDIA GUALA OPERADOR 24" HELIBERTO JARACOMISIONADO TECNICO: SR. PABLO SARABIA RESGUARDO POLICIAL: CARABINEROS DE CHILE 1º CUARTO OSORNO BASQUETBOL 23 – PROVIDENCIA19 2º CUARTO OSORNO BASQUETBOL 24 – PROVIDENCIA133º CUARTO OSORNO BASQUETBOL 20 - PROVIDENCIA164º CUARTO OSORNO BASQUETBOL 24 - PROVIDENCIA18 RESULTADO FINAL : OSORNO BASQUETBOL (91) : MILENKO SEPULVEDA (7) - JULIUS HOLT (8) –LEONARDO MARTINEZ (4) – CRISTIAN PEREZ (23) – GEORGE HOLT (12) - MARCELO HERNANDEZ (2) – PABLO CORO (8) – GERARDO CONEJERO (1) - ROBERT BLACKWELL (26) D.T.: RICARDO BELLO.PROVIDENCIA (66): ROLANDO MALDONADO (7) – FRANCISCO JARA (7) –CLEMENTE FRIGERIO (5) – JUAN BYERS (16) – IGNACIO ESPINOZA (2) – CRISTIAN OLIVARES (3) – JAVIER CALLEJA (5) – HERNAN BELTRAN (14) – RODRIGO CANALES (3) – SEBASTIAN BOKE (4) - D.T.: E. MENCHACABoston gana de visita
Boston College fue hasta Valparaiso y venciò a la PUCV por 91 a 55.11-21,14-23,16-30.14-14 el movimiento de los cuartosUnión Española ValparaísoCae ante InacapUNION ESPAŃOLA 69 INACAP PUNTA ARENAS 88PRIMER CUARTO 18 PRIMER CUARTO 22 SEGUNDO CUARTO 10 22 TERCER CUARTO 16 TERCER CUARTO 23CUARTO CUARTO 25 24
TOTAL 69 TOTAL 88 En el Gimnasio Arlegui de Viña del Mar, Sagrados Corazones 74 Usach 74 En Stadio Italiano,U de Chile 77 Estadio Español 51
USACH 52 INACAP 75 Movimiento:13-10,13-23,7-23 y 19 a 19
Septiembre:
| ATLETAS MASTER DE PUNTA ARENAS OBTIENEN BUENOS RESULTADOS EN ZONAL SUR

[Image]
En Temuco.

Los atletas master de Punta Arenas se encuentran participando en el Zonal Sur de Temuco.
En las competencias realizadas los días 3 y 4 de septiembre, como preparación al Sudamericano del Bicentenario que se realizara el la Ciudad de Santiago, los días 22 al 27 de noviembre, lograron excelentes resultados, con 12 medallas.
los atletas participantes son: José Alvarez, Miguel Aguila, Leonel Bórquez, Erica Caipillán, Marlene Aguilar, Ana Luisa Aguilar, quienes computen con el auspicio del Gobierno Regional, que les financió los pasajes de ida y regreso a la ciudad de Puerto Montt.
| SIMPLEMENTE... EXTRAORDINARIO: MAGALLANES DOBLE CAMPEÓN NACIONAL

[Image]Nuestra región se coronó campeona nacional en hándbol varones y fútbol sub 14. Los deportistas llegan a las 5 de la madrugada.

El deporte escolar no para de dar alegrías a la región. Esta tarde los alunmos del Liceo San Jose se convirtieron en los nuevos campeones nacionales de handbol, al vencer 26 a 18 al seleccionado de Arica. Un merecido triunfo ya que el equipo consiguió el oro de manera invicta y es fruto de un entenamiento de meses, que hoy por fin fue coronado de la mejor manera.

La alegría no termino ahí, ya que los alumnos del liceo Don Bosco, se consolidaron como los únicos campeones, en la categoría sub 14 de fútbol, al derrotar por la cuenta mínima , pero necesaria, al cuadro de Tarapaca.

A estos históricos triunfos, se suma una nueva medalla de plata de Mario del Rio, en los 100 mts planos, categoría sub 17 de atletismo. Y una nueva presea de bronce de Catalina Munoz en los 80 mts. Planos, sub 14.

Un grupo de deportistas llegan esta madrugada a las 5:00 am y el otro a las 11:00 am, donde serán recibidos por el Director Regional del IND, Ivan Herrera Urrutia, quien destaco lo histórico de la participación magallanica en esta primera, de las tres fases nacionales, en las Olimpiadas del Bicentenario.
| MAGALLANES ESTUVO PRESENTE EN GRAN CICLETADA BICENTENARIO REALIZADA EN SANTIAGO

[Image]
Clasificaron el 24 de julio pasado en corrida efectuada en Punta Arenas.

Tres magallánicas participaron en la cicletada Bicentenario que contó con la participación del Presidente de la República, algunos Ministros de Estado y el Subsecretario de Deportes, Gabriel Ruiz Tagle. El evento se corrió este sábado 4 de septiembre, transformándose en la penúltima cicletada del Bicentenario, que se está realizando en todas las regiones de nuestro país, para celebrar los 200 años de la patria.

Desde las 8 de la mañana comenzaron a llegar las familias al Parque O’Higgins para participar de las cicletada, junto con todos los ganadores de la actividad realizada de Arica hasta Magallanes, durante seis semanas. Por Magallanes participaron María Lorena Muñoz, Bárbara Cárdenas y Lorena Alvarado, quienes viajaron a la capital el viernes 3 de septiembre, desde Punta Arenas.

María Lorena Muñoz, contó que “Fue una excelente experiencia, porque no voy a vivir otro bicentenario. Esta fue una oportunidad para decir que participé y no me la iba a perder”, agregó, que había mucha gente en parque, “yo tenía el número 5957”, como una forma de dimensionar lo concurrido del evento.

Por su parte, Lorena Alvarado señaló que “Ir a la cicletada estuvo grandioso, espectacular, todo se prestó para ser una experiencia inolvidable. Conocimos a mucha gente de todo el país”, y agregó que el evento estuvo ‘fabuloso’.

Una hora exacta se demoró el último participante en cruzar la meta y luego los ciclistas ganadores fueron premiados por la ministra vocera de Gobierno y el Subsecretario de Deportes.


El Presidente Sebastián Piñera, se comprometió con “la creación de más ciclovías, estacionamientos para bicicletas y la reconstrucción del velódromo del Estadio Nacional” a modo de construir “un Chile de deportistas”.


La Fiesta Deportiva Bicentenario en la capital continúa el próximo domingo 12 de septiembre con la Corrida Bicentenario, desde las 10 horas. Ese mismo día se abrirán las puertas del remozado Estadio Nacional, con un evento gratuito que contempla, entre otras cosas, el partido amistoso de las selecciones Sub 20 de Chile y Uruguay, y las actuaciones de JuanaFé y Américo.
| JINETES MAGALLÁNICOS PARTICIPARON EN RODEO DE PUERTO VARAS

[Image]
Edición Bicentenario.

Jinetes provenientes de Osorno, Frutillar, Fresia, Puerto Montt, Chiloé y de la región de Magallanes, dieron vida a la edición Bicentenario del deporte típico chileno , en la Medialuna de Puerto Varas, torneo que duró dos días en el marco de la celebración de los 200 años de Independencia de Chile.

La actividad del 18 de septiembre fue en la categoría Interasociaciones y tuvo las reglas de competencia oficial con el inicio con sus series Caballos, Yeguas, Potros y Libres para continuar el domingo 19 con dos series libres y finiquitar con la Gran Final de la serie Campeones, la cual se la adjudicó la dupla liderada por Iván Gallardo y Mauricio Ordóñez montando a “Espejo II" y "Reparo” con 22 puntos buenos con parciales de 3+6+5 y 8, seguido por los hermanos Juan Antonio y Hernán Rehbein montando a “Barquillo" y "Satánico" con 20 puntos y parciales de 3+3+7y 7, finalmente el tercer puesto fue para la collera integrada por Pedro Figueroa y Carlos Urzúa montando a “Entusiasmo" y "Esculpido" con 14 puntos y parciales de 4+2+7 y 1, puntos que ganaron en un desempate frente al binomio integrado por Albert Cherry y Mauricio Hechenleitner.


En la elección de reina para este rodeo fue elegida la señorita Paula Correa del Instituto del Pacifico de Puerto Montt, como primera Virreina la corona fue para Paula Levín y segunda Virreina Carol Serón.

Quien también manifestó su conformidad con el evento Huaso fue el alcalde de la comuna de Puerto Varas, Ramón Bahamonde Cea, quien sostuvo su compromiso para realizar un clasificatorio para el año 2013.



Por otra parte el presidente del Club de Rodeo de Puerto Varas
Iván Gallardo y Mauricio Ordoñez

Carlos Vargas argumentó que se ha sentido muy cómodo en estos dos meses como presidente y que tiene una tremenda responsabilidad junto a su directorio

SINIESTRO INTENCIONAL CONSUMIÓ CUATRO CAMARINES EN LA ASOCIACIÓN DE FÚTBOL 18 DE SEPTIEMBRE

[Image]De los clubes deportivos: Camilo Henríquez, El Pingüino, Carlos Dittborn y 18 de Septiembre.

Cerca de las 22.45 horas fue declarado el incendio que arrasó en pocos minutos con 3 camarines de la Asociación de Fútbol 18 de Septiembre. Los clubes deportivos afectados fueron: Camilo Henríquez, El Pingüino, Carlos Dittborn y 18 de Septiembre.
Pese al accionar de Bomberos los inmuebles sufrieron daños de consideración. Se informó además que el siniestro había sido intencional lo que será determinado en las próximas horas.
Octubre:
NATALES OBTUVO EL BI CAMPEONATO DE LA CATEGORÍA 35 AÑOS DEL BÁSQUETBOL MASCULINO SENIOR

[Image]Ayer sábado.

Categoria mayores de 35 años

Gimnasio Cordenap




Categoria mayores de 35 añosQuinta Fecha Liguilla
Sábado 02 de octubre de 2010.
Hora Partido


18:00 59 Sokol v/s Liceo 52
19:30 74 Ganadera v/s Prat 72
Gutierrez Varillas

Final Liguilla Principal 21:00 63 Natales v/s Aviación 63 alargue
72 72 alargue
79 95.


Natales 15 Primer Lugar
Aviacion 13 Segundo Lugar
Ganadera 13 Tercer Luga
| JOVEN MAGALLÁNICO SELECCIONADO NACIONAL DE RUGBY BASTIÁN BURGUENER HABLA DE SU ALEGRÍA DE PARTICIPAR

[Image]En el equipo Shenu RC de nuestra ciudad.

Bastián Burguener, del Shenu RC de Punta Arenas, es el jugador de la Asociación más austral del rugby nacional. Un rugby que ha ido en ascenso tras las exitosas participaciones de su club y de UMAG en los torneos de la región austral argentina.

“Esta es una tremenda alegría. Es lo que todo deportista quiere: estar en la selección de su país, y representarlo de la mejor manera posible. Ojalá que esto sirva para que todos se fijen más en las regiones, porque creo que hay un buen nivel de rugby y se puede sacar provecho de los talentos que hay,” comenta el forward sobre su convocatoria al certamen que agrupa a las mejores selecciones juveniles de Sudamérica.

“Esto es también una motivación para los jugadores jóvenes de Punta Arenas, para que se den cuenta de que si se esfuerzan puede crecer como deportistas y llegar a la Selección, que es lo máximo que yo creo que a lo que uno puede aspirar,” agregó.

Sobre su integración al ritmo de juego de la alta competencia, Burguener expresó que “creo que me he integrado bien. Lo que sí me doy cuenta es que la cantidad de partidos que un jugador tiene encima hace la diferencia, en cuanto al conocimiento del juego que da la experiencia. Lo otro que me ha costado es venir a los entrenamientos de manera constante, por el costo de los pasajes, pero tengo el total apoyo de mi colegio y mi familia en este desafío, y lo agradezco mucho.”

En tanto, el capitán Simón Pardakhty es uno de los más experimentados del plantel, habiendo jugado ya un Sudamericano y finales juveniles con su club, Country Club. Sobre el plantel, el jugador santiaguino expresó que “somos un grupo muy unido que llevamos trabajando desde diciembre del año pasado. Es una preparación que se ve reflejada en los entrenamientos como afuera de la cancha, en que hemos podido convivir muy gratamente en varios concentrados, tanto en Viña del Mar como en Santiago, lo que nos ha servido para unirnos como grupo. Eso se ha visto reflejado en la cancha, en los partidos de preparación, y en la pasada gira a Mendoza en la cual nos fue bastante bien.”

Sobre los desafíos, Pardakhty apuntó que “contra Brasil ya nos costó el año pasado un montón, va a ser un partido muy cerrado, con mucha lucha entre los forwards, pero estoy seguro que vamos a salir adelante. Las metas son muy altas, porque tenemos el objetivo puesto en clasificar al Mundial de Estados Unidos 2011, y esperamos cumplir con ellas, porque la gente nos tiene mucha fe.”
| CLUB DEPORTIVO KORYO RECIBIÓ IMPLEMENTACIÓN DEPORTIVA POR PARTE DEL IND

[Image]Fueron beneficiados 80 deportistas.

El Instituto Nacional del Deportes (IND) entregó implementación deportiva a 80 deportistas del Club Deportivo Koryo que participan en dos proyectos Fondeporte, Competitivo y Formativo, este 2010.Conto con la presencia de don Ivan Herrera director del ind,el director de la escuela hernando de magallanes, padres y apoderados, y seguidores de todas las edades.
El Club Koryo entregaron la implementación necesaria para practicar la disciplina, señalando los instructores el apoyo tambien de los directores de escuela hernando de magallanes y escuela 18 de septiembre.El proyecto del deporte Competitivo, que apuntan a la competencia, en este proyecto participan alumnos de colegios minicipalizados, los cuales viajaran al torneo nacional escolar federado, que se realizara en la ciudad de valparaiso,los dias 16 y 17 de octubre, con un equipo de 9 competidores y el tecnico Rigoberto Przygodda , parte de este viaje es auspiciado por la municipalidad de Punta Arenas, y apoderados del club.
Noviembre:
EN PORVENIR SE FORMÓ PRIMERA AGRUPACIÓN DE PILOTOS DE TIERRA DEL FUEGO

[Image]Les permitirá postular a proyectos Fondeporte y del 2% regional.

Los pilotos de automovilismo deportivo (incluidos los cuatrimotistas de Porvenir) formaron el domingo pasado la primera Agrupación de Pilotos de Tierra del Fuego, en reunión a la que asistieron 35 fundadores.

La formación tuvo como ministro de fe a personeros del Instituto Nacional de Deportes (IND) y su directiva provisoria ya envió los antecedentes para obtener personalidad jurídica, que les permitirá postular a proyectos Fondeporte y del 2% regional.

Los objetivos de la nueva entidad son apoyar a los jóvenes emergentes en el deporte “tuerca”, apoyar a rodos sus asociados que practiquen cualquiera de las ramas del automovilismo, dada su condición de deporte de alto costo, y solventarse mutuamente. La directiva la integran Alejandro Avendaño, como presidente; Nelson Mansilla, secretario; Ricardo Oyarzún, tesorero; y como directores Jaime Oyarzún y Rodrigo Arrizaga. En su primera reunión, los directivos acordaron hacer un beneficio para reunir fondos, presentar 3 proyectos para implementación y gestionar cursos de especialización a la Federación de Automovilismo de Chile (Fadech), además de efectuar visitas protocolares a las autoridades provincial y comunal. Fuente: Felix Iglesias


Diciembre:
| JUGADOR MAGALLÁNICO MAURICIO AROS SE CONVIRTIÓ EN EL NUEVO REFUERZO DE UNIÓN TEMUCO

[Image]Para la campaña 2011.

Mauricio Aros, valor que estuvo en el Mundial de Francia ’98 y que en la última temporada defendió los colores de O’Higgins, se convirtió en el primer refuerzo de Unión Temuco, el club de Marcelo Salas.
El futbolista nació el 9 de marzo de 1976 en Punta Arenas, comenzó en las categorías inferiores de Deportes Concepción, debutando en 1995, cuando fue comprado por Universidad de Chile.
El anunció del fichaje del valor de 34 años fue confirmado por el propio elenco de la Novena Región, el que espera volver a pelear el ascenso en la campaña 2011.
La institución de Marcelo Salas no es primera que contrata un valor de dicha jerarquía, pues en 2010 logró el concurso de Jaime Riveros, el goleador Luis Ignacio Quinteros y el carrilero Alonso Zúñiga.
Cabe consignar que Aros, oriundo de Punta Arenas, fue compañero del "Matador" en la U y la Roja de Todos.
| ADULTOS MAYORES Y MUJERES DISFRUTARON DE UN DÍA EN LA PISCINA

[Image]Este 21 de diciembre.

Continúan las fiestas acuáticas. Entre concursos y acuaerobic 160 entusiastas deportistas se pusieron traje de baño y aprovecharon para chapoear en la piscina temperada del Gimnasio Fiscal, en uno de los eventos acuáticos que el Instituto Nacional de Deportes tiene preparados para la comunidad este verano.

El lunes, la piscina se llenó de niños y este martes, aunque con algunos años más, muchos de los usuarios parecieron volver a la infancia por el buen humor y la excelente disposición que mostraron en cada una de las actividades.

La jornada comenzó con una sesión de acuaerobic, para luego entrar de lleno en las actividades recreativas, como juegos y concursos. Mucho se lucieron tirando la balsa y participando en la pesca milagrosa.

Iván Herrera, director regional del IND, agradeció la acogida a la convocatoria y le dijo a los asistentes que “Estamos muy contentos por la convocatoria que han tenido las actividades en la piscina, queremos invitarlos a que sigan participando, porque la piscina es para la comunidad y nuestra principal preocupación es que todos puedan usarla”, también indicó que ya están abiertas las inscripciones para las clases de natación y acuaerobic en la dirección regional y los interesados solamente deberán acercarse para asegurar su cupo, ya que las actividades son completamente gratuitas.

Este jueves 23 y el lunes 27 de diciembre, entre las 15:00 y las 17:00 hrs, habrá otro parque acuático para niños.
| FUTBOLISTAS SUREÑOS RECIBIERON SU REGALO DE NAVIDAD ANTICIPADO

[Image]Nueva cancha de pasto sintético.

Era un sueño para los vecinos del Barrio Sur. Con la cara llena de risas, los dirigentes y deportistas estrenaron su cancha de pasto sintético, después de años de anhelo y trabajo, que terminaron con una inversión cercana a los 800 millones de pesos del Gobierno Regional, con los cuales se instaló una cancha de pasto sintético, seis camarines, baños y malla olímpica. También, se puso iluminación y el cierre perimetral del complejo deportivo Francisco Bermúdez.

Para estrenar la cancha, jugaron un partido amistoso entre el combinado del Barrio Sur, reforzado por los futbolistas profesionales Mauricio Aro y Luís Guajardo (jugadores de la región), el arquero Federico Elduayén, Pedro “Heidi” González y Fernando Meneses (U. Católica) contra el equipo Boxing de Río Gallegos. Y aunque los dueños de casa perdieron por un contundente 5-2, nada pudo quitar la alegría del momento.

Además en la ocasión, se distinguió a antiguos dirigentes de la Asociación Barrio Sur, por su compromiso incondicional y se le entregó un estímulo el equipo de Handbol del Liceo San José, campeones regionales de las Olimpiadas del Bicentenario y 5º en los Juegos Sudamericanos. Y a los alumnos del Liceo Don Bosco, de la selección de fútbol sub 14, que salieron campeones nacionales y luego se quedaron con el oro en los Juegos Sudamericanos, disputados recientemente en Lima, Perú. Ahmedabad
Kolkata
Artículo Anterior Bangalore Artículo Siguiente

Formulario de contacto