ZoyaPatel

20.35 | FÚTBOL Y MÚSICA LA COMBINACIÓN PERFECTA

De Los Medios Internacionales.

Dicen que el fútbol es una pasión de multitudes, es el deporte que puede concentrar la atención de todo un país, generando sentimientos de amor y odio no solo en los fanáticos de los equipos.
Por Marco Cabrera

En el Perú, los protagonistas dentro del campo de juego se han convertido, alguna vez, por momentos en estrellas musicales, componiendo y cantando al equipo de sus amores.

Hace poco, gracias a La República.pe, el ‘Negro’ Carlos Galván se juntó con el grupo de rock Nos Sobra Aliento para cantar con los fanáticos de Universitario de Deportes.

El defensor argentino demostró que no solo tiene alma de guerrero para defender los ataques en la cancha, sino también tiene alma de rockero para expresar, mediante la música, su pasión por los colores cremas.

“Todo lo que sea en base a rock and roll siempre me gustó, el rock and roll es sangre para mí, como les conté a los chicos, a los 13 años me echaron de casa por hacerme un tatuaje de los Rolling Stones”, confesó el ‘Negro’.

Pero el ex jugador de Racing y Banfield no es el único que le cantó a la ‘U’. Todos los hinchas merengues recuerdan y hasta ahora cantan la famosa balada “Universitario y yo” del uruguayo Rubén Techera, quien defendió esa camiseta desde 1972 hasta 1975.

“De crema me vestí una tarde de mayo, desde entonces mi vida transcurrió más feliz”. Esta frase del ‘Charrúa’ es muy usada por los hinchas en las diferentes redes sociales, en páginas de chat y en banderas.

El Rap de Cristal

En la década de los noventa, época de consolidación de conocidos raperos americanos como Vanilla Ice y MC Hammer, los jugadores de Sporting Cristal no dudaron en aceptar la propuesta para hacer un video clip con baile y todo.

Tras ganar su noveno título nacional en 1991 frente a Universitario, el vocalista del grupo “Dudó” e hincha celeste confeso, Miguel Tapia, propuso a los ‘Cerveceros’ formar parte de un single, convencido del éxito.

Y no se equivocó. El artista logró que las estrellas del equipo como Horacio Baldessari, Flavio Maestri, Franco Navarro, Leo Rojas, Percy Olivares y Julio César Antón, ‘rapeen’ orgullosos por el plantel competitivo que tenían.

“Siempre nos dijeron que éramos un equipo viejo o muy jóvenes, no sé, pero somos los mejores, jugamos, sudamos, perdemos, ganamos, pero al final nosotros campeonamos”, cantaron los ‘rimenses’. Este tema subió la sintonía de las radios y el rating en los programas televisivos.

Los grandes de la música con Alianza Lima

Alianza Lima no tuvo jugadores que le canten, pero sí generó la pasión en destacados artistas criollos, quienes compusieron y se identificaron plenamente con los colores blanquiazules.

Ahí tenemos al gran y querido Arturo ‘Zambo’ Cavero con su “Arriba Alianza Lima” y cuya introducción “Con el permiso de todos voy a cantarle a mi Alianza”, humedece los ojos del más fanático. Y cómo no mencionar a Pepe Vásquez y Lucila Campos, quienes juntos le dedicaron una canción al club de La Victoria.

Si de grandes de la música se trata, no podemos obviar a Rubén Blades. El autor e intérprete de “Pedro Navaja” confesó ser hincha de Alianza y hasta se atrevió a lucir la camiseta en el mismo estadio Monumental, la casa del archirrival, durante un concierto en el 2009.

“Sí, soy hincha de Alianza, pero también mando un abrazo para la gente del Callao, no se vayan a molestar”, bromeó el músico, refiriéndose al Sport Boys.

La salsa del Callao

Al igual que Alianza Lima, ningún jugador rosado se animó a demostrar una faceta distinta. El estadio Miguel Grau se ha convertido en una especie de salsódromo donde diversas orquestas peruanas se encargan de no hacer aburridos las previas y los entretiempos.

Asimismo, notables orquestas internacionales como el Grupo Niche de Colombia, el Gran Combo de Puerto Rico y la Sonora Ponceña le han dedicado espacios durante los conciertos que ofrecieron en la provincia constitucional. Y ni qué decir del gran Héctor Lavoe, cuyo rostro es la máxima expresión del arte popular en las calles chalacas.

El Boys no solo lleva la salsa en las venas, ya que los hinchas se emocionan cuando entonan la tradicional polka interpretada por Jorge Pérez. “Vamos Boys, Quiero ver, otro gol, en tu score, y sentir, el rugir del viril Chim Pum Callao”, cantó el popular ‘Carreta’.

Esta clásica canción la compuso Francisco Quiroz en honor a grandes jugadores como Jorge y Teodoro Alcalde, 'Titina' Castillo, Valeriano López, Guillermo Barbadillo, Juan José Muñante y Oswaldo "Cachito" Ramírez, quienes no cantaron, pero sí encantaron con la camiseta rosada y con la selección en los juegos Olímpicos de Berlín 1936.

La República Perú Ahmedabad
Kolkata
Hyderabad

Please Select Embedded Mode To Show The Comment System.*

Artículo Anterior Bangalore Artículo Siguiente

Formulario de contacto