La temporada que se va estará marcado por la Copa Sudamericana obtenida por la “U” y la mejor actuación histórica de Chile en los Juegos Panamericanos.
Sin lugar a dudas el 2011 quedará marcado especialmente en los hinchas de Universidad de Chile. Y es que la “U”, con sus tres campeonatos: Torneo de Apertura, Torneo de Clausura y la Copa Sudamericana, su primer título internacional, puede jactarse del año más brillante de sus 84 años de existencia.
A nivel de Selecciones el año marca la partida definitiva de Marcelo Bielsa y la llegada de Claudio Borghi, quien ha debido lidiar con más de un problema extrafutbolístico.
En deporte nacional además festejó en los Juegos Panamericanos de Guadalajara, obteniendo la mejor cosecha de medallas en la historia de la competencia. Las 43 preseas (3 de oro, 16 de plata y 24 de bronce) fueron un premio al trabajo de los deportistas nacionales.
En el deporte internacional los laureles se los lleva el tenista serbio Novak Djokovic, quien no conforme con quitarle el número 1 del mundo a Rafael Nadal se anotó la increíble marca de 43 victorias consecutivas, terminando la temporada con 70 triunfos, 6 derrotas y 11 títulos, tres de ellos en Grand Slam. Mención también para el alemán Sebastian Vettel, que reinó sin contrapesos en la Fórmula 1.
Triunfo Ahmedabad
Sin lugar a dudas el 2011 quedará marcado especialmente en los hinchas de Universidad de Chile. Y es que la “U”, con sus tres campeonatos: Torneo de Apertura, Torneo de Clausura y la Copa Sudamericana, su primer título internacional, puede jactarse del año más brillante de sus 84 años de existencia.
A nivel de Selecciones el año marca la partida definitiva de Marcelo Bielsa y la llegada de Claudio Borghi, quien ha debido lidiar con más de un problema extrafutbolístico.
En deporte nacional además festejó en los Juegos Panamericanos de Guadalajara, obteniendo la mejor cosecha de medallas en la historia de la competencia. Las 43 preseas (3 de oro, 16 de plata y 24 de bronce) fueron un premio al trabajo de los deportistas nacionales.
En el deporte internacional los laureles se los lleva el tenista serbio Novak Djokovic, quien no conforme con quitarle el número 1 del mundo a Rafael Nadal se anotó la increíble marca de 43 victorias consecutivas, terminando la temporada con 70 triunfos, 6 derrotas y 11 títulos, tres de ellos en Grand Slam. Mención también para el alemán Sebastian Vettel, que reinó sin contrapesos en la Fórmula 1.
Triunfo Ahmedabad