ZoyaPatel

03.05 | EMPIECE EL AÑO CON UN RETO ATLÉTICO

De Los Medios Internacionales.

El nuevo año también es la oportunidad de plantearse retos deportivos. Para unos puede ser correr por primera vez una prueba pedestre. Para otros, mejorar el tiempo de la pasada competencia y para los más experimentados, la meta del año nuevo puede ser competir en una maratón. Sea cual fuere el reto, los expertos coinciden que lo importante en cualquier deporte es la constancia en los entrenamientos, la alimentación apropiada y el descanso adecuado. Si usted es principiante, empiece por ser constante. El entrenador Julio César Yépez recomienda un período de adaptación de unas tres semanas, cuando se inicia o se retoman las prácticas después de varios meses. En este tiempo, es preferible empezar con tres días por semana. “Es mejor caminar, al principio. A medida que el cuerpo se acostumbra, se empieza con el trote”, señala Yépez. Descanse y no corra a días seguidos. Después del período de adaptación, se puede incrementar el entrenamiento a cuatro días por semana. Aquí será importante realizar trotes lentos, a un mismo ritmo. Así, el organismo, los músculos, el corazón y los pulmones ganarán en resistencia. A los principiantes, Yépez recomienda iniciarse con pruebas de máximo 10 kilómetros. También hay que elegir la carrera adecuada. En la capital, en el 2012, se esperan unas 80 pruebas, según un informe preliminar de la Dirección Metropolitana de Deportes y Recreación, entidad que realizó un taller con los organizadores de las carreras, 15 días atrás. Wilson Benavides, también instructor de atletismo, recomienda realizar máximo una competencia por mes. “Es importante entrenarse, competir y también descansar”, señala. Por eso, elija las pruebas con las que más vaya a disfrutar y entrénese para mejorar sus tiempos. Algunas de las principales competencias en el año En enero El 22 de enero habrá dos pruebas. Una es la Quito Verde 10K y la otra la Cross Podium 10K. La primera entre El Cinto y la Cima de la Libertad. La segunda, en el Chaquiñán. En febrero y marzo La 10K la Ruta de los Tres Juanes será el 10 de febrero en Ambato. En marzo, en Quito, se correrá la prueba de la Policía (10Km), Los Arrayanes 10K, Día del Consumidor y otras. En abril En la capital, para este mes, está programada la carrera de la UTE, entre otras pruebas de 5, 8 y 10 km. En Cuenca, el 15 de abril, será la 15K Fundación de Cuenca. En junio La carrera Quito Últimas Noticias 15K se lleva todas las atenciones en este mes. La prueba más popular del país se correrá por las calles capitalinas el 3 de junio. En julio Para julio están programadas la Maratón de Quito, una prueba de 42 kilómetros que cada vez tiene más adeptos. También, la carrera Diario Expreso, en Guayaquil. En agosto Este mes, como en años anteriores, se realizará la carrera Ruta de las Iglesias. Es una competencia nocturna que cruza el Centro Histórico y el norte capitalino. En septiembre Para este mes está programada la última media maratón del Reto 21x24 en Orellana. Estos deportistas realizan una media maratón por mes, en cada provincia del país. En octubre En Quito están programadas las carreras de El Recreo, Nike, entre otras. En Cuenca se realizará la Ruta Nocturna, una prueba de 10 Kilómetros que será el 27 de octubre. En noviembre y diciembre En estos meses están programadas la Media Maratón Quito Mitad del Mundo, la carrera de El Migrante. También la San Silvestre ecuatoriana, el 31 de diciembre en Sangolquí. Algunos consejos Los expertos recomiendan un chequeo médico, especializado en deporte, antes de empezar. Encuentre una motivación para correr: mejorar su estado físico, bajar de peso, entre otras. El par de zapatos deportivos apropiados, según su tipo de pisada, le serán útiles y cómodos. Júntese con corredores más experimentados. Ellos le podrán servir de guía al principio. Otra alternativa es unirse a los grupos atléticos que hay en el sur, norte y valles cercanos a Quito. Antes de practicar, caliente todo su cuerpo, empezando por los tobillos. En el exterior Cada vez hay más ecuatorianos que corren por el mundo. En enero, una de las competencias que contará con compatriotas será la maratón de Miami el 29 de ese mes. Otras carreras famosas son las Maratones de Caracas (febrero), Roma (marzo), París (abril), Lima (mayo), Río (julio), Chicago (octubre), Nueva York (noviembre) y otras.

El Comercio Ahmedabad
Kolkata
Artículo Anterior Bangalore Artículo Siguiente

Formulario de contacto