Los fanáticos vibraron desde muy temprano con la largada simbólica y disfrutaron con el paso de los pilotos y sus bólidos. Todo está listo para la cuarta edición de la prueba en Sudamérica.
Mar del Plata vive la revolución del Dakar. Desde hace días, la Feliz está a full y no es sólo por el tradicional turismo de verano, sino también por la largada de la carrera más dura del mundo.
En una día de sol radiante, con una temperatura que oscila los 25 grados, el Rally Dakar Argentina-Chile-Perú, desde las 15 y con el paso de 185 motos, 171 automóviles, 76 camiones y 33 cuatriciclos comenzará la acción.
Para la ocasión, se montó un operativo de seguridad especial, que contó con 377 oficiales de la policía bonaerense, quienes se ubicaron tanto en la zona del podio como a lo largo de los 6 kilómetros de recorrido hasta la Base Naval, donde se montó el centro administrativo y técnico.
A las 15, el primer cuatriciclo dejó la Base Naval y llegó minutos después a la plazoleta Almirante Brown, para desatar la locura los miles de espectadores que llegaron para disfrutar del inicio del Dakar.
Tras el paso de los quads llegaron las motos y el público volvió a vibrar esta vez con la presencia de los tres mejores de la última edición: Marc Coma (campeón), Cyril Despres (subcampeón) y Helder Rodríguez (tercero).
Posteriormente, apareció el Hummer de Nasser Al-Attiyah y otra vez explotó el público. El catarí es muy querido en Argentina. Luego llegó el turno de Robby Gordon, quien volvió a hacer de las suyas saltando la rampa con su máquina naranja.
Por su parte, el primer mendocino en aparecer fue Orlando Terranova, luego lo hicieron Lucio Álvarez, Adrián Yacopini, Alejandro Yacopini y José García.
En tanto, mañana, desde las 5.45, los corredores enfilarán en dirección a Necochea para la disputa del tramo inicial con destino final en Santa Rosa, La Pampa, tras un recorrido de 820 kilómetros.
Los Andes Ahmedabad
Mar del Plata vive la revolución del Dakar. Desde hace días, la Feliz está a full y no es sólo por el tradicional turismo de verano, sino también por la largada de la carrera más dura del mundo.
En una día de sol radiante, con una temperatura que oscila los 25 grados, el Rally Dakar Argentina-Chile-Perú, desde las 15 y con el paso de 185 motos, 171 automóviles, 76 camiones y 33 cuatriciclos comenzará la acción.
Para la ocasión, se montó un operativo de seguridad especial, que contó con 377 oficiales de la policía bonaerense, quienes se ubicaron tanto en la zona del podio como a lo largo de los 6 kilómetros de recorrido hasta la Base Naval, donde se montó el centro administrativo y técnico.
A las 15, el primer cuatriciclo dejó la Base Naval y llegó minutos después a la plazoleta Almirante Brown, para desatar la locura los miles de espectadores que llegaron para disfrutar del inicio del Dakar.
Tras el paso de los quads llegaron las motos y el público volvió a vibrar esta vez con la presencia de los tres mejores de la última edición: Marc Coma (campeón), Cyril Despres (subcampeón) y Helder Rodríguez (tercero).
Posteriormente, apareció el Hummer de Nasser Al-Attiyah y otra vez explotó el público. El catarí es muy querido en Argentina. Luego llegó el turno de Robby Gordon, quien volvió a hacer de las suyas saltando la rampa con su máquina naranja.
Por su parte, el primer mendocino en aparecer fue Orlando Terranova, luego lo hicieron Lucio Álvarez, Adrián Yacopini, Alejandro Yacopini y José García.
En tanto, mañana, desde las 5.45, los corredores enfilarán en dirección a Necochea para la disputa del tramo inicial con destino final en Santa Rosa, La Pampa, tras un recorrido de 820 kilómetros.
Los Andes Ahmedabad