ZoyaPatel

08.00 | RESUMEN INFORMATIVO DEPORTIVO REGIONAL DEL MES DE MARZO 2011

Preparado por nuestro departamento de prensa.

21.30 | DIRECTIVOS DE LA ASOCIACIÓN DE FÚTBOL 18 DE SEPTIEMBRE DECIDIERON SUSPENDER CAMPEONATO

[Image]Osvaldo Oyarzo, Presidente de la Asociación Regional, se reunió el lunes con la directiva del consejo de presidentes de clubes.

La directiva de la Asociación de Fútbol 18 de septiembre determinó suspender en comienzo del Torneo. Pues estarán a la espera de una apelación a la Anfa para revertir la decisión de la Asociación Regional de dejar sin efecto el castigo al Libertad.

18.30 | MÁS DE 3 MIL MILLONES DE PESOS INVIERTE MUNICIPALIDAD DE PUNTA ARENAS EN INFRAESTRUCTURA DEPORTIVA

[Image]Cumpliendo uno de los compromisos que hizo el Alcalde Mimica.

Uno de los primeros compromisos adquiridos por el alcalde de Punta Arenas Vladimiro Mimica al asumir la actual administración municipal, fue el mejoramiento de la infraestructura deportiva y espacios recreativos en los diferentes barrios de la comuna.

Esto tras la visita efectuada por el alcalde en conjunto con el cuerpo de concejales a cada una de las entonces 42 multicanchas habilitadas en la comuna, cuya revisión arrojó que 39 de ellas estaban deterioradas o no contaban con las instalaciones adecuadas a las necesidades de la comunidad.

El concejal Antonio Ríspoli, Presidente de la Comisión de Deporte del Concejo Municipal, informó que una vez identificada esta problemática, el municipio se abocó al diseño de cada uno de los proyectos de infraestructura a los que sumaron nuevas iniciativas propuestas por la comisión y las organizaciones vecinales.


20.05 | ESTUDIANTES CAPITALINOS INTRODUCEN A LA REGIÓN DE MAGALLANES DENTRO DEL PLAN DE CONECTIVIDAD MEDIANTE EL USO DE LA BICICLETA

[Image]Para incentivar el eco turismo.

Ximena Romero, Vicente Padilla y el magallánico Javier Muñoz son estudiantes de la Universidad Andrés Bello de la carrera de ecoturismo y quienes durante el año pasado y este año han realizado el proyecto “CicloAustral” que busca fomentar el desarrollo turístico y sustentable a través del uso de la bicicleta de toda la zona conectada por la carretera austral, osera, desde Puerto Montt hasta Villa O´Higgins.
A través de un recorrido in situ y utilizando bicicletas y transporte mayor, estos jóvenes han mapeado los hitos de cicloturismo que se pueden encontrar en la carretera austral, contribuyendo así a aumentar el conocimiento sobre el perfil del cicloturista, iniciativa que cuenta con el patrocinio de SERNATUR.

22.22 | CLUB DEPORTIVO BORIES DE PUERTO NATALES SE CORONÓ CAMPEÓN DEL TORNEO REGIONAL DE CLUBES CAMPEONES Y VICECAMPEONES TRAS DERROTAR A COSAL POR 3 GOLES A 1

[Image]Habitantes de Puerto Natales se volcaron al Estadio Municipal "Víctor Bórquez Miranda".

Una verdadera fiesta se desató ayer domingo 6 de marzo en la capital de Última Esperanza, luego que el Club Deportivo Bories de Puerto Natales venciera por 3 goles a 1 al Club Deportivo Cosal de Punta Arenas y con ello se concretara el tan ansiado título de campeón del Torneo Regional de Clubes Campeones y Vicecampeones.


Al partido que se jugó en el Estadio Municipal "Víctor Bórquez Miranda" de Puerto Natales. Donde asistieron una excelente cantidad de hinchas quienes repletaron las tribunas en busca de coronarse como el mejor de todos por primera en su historia contemporánea.
El encuentro se inició a las 15 horas, una hora antes de lo programado y fue acompañado por una grata sensación térmica que ha ratos llegó a los 18 grados.

Bories a quien sólo le restaba un empate para llevarse el trofeo abrió el tablero marcador de goles de la mano del jugador Esteban Páez a los 16 minutos del primer tiempo del compromiso. Continuó luego el tanto de Cristián Martínez a los 35 minutos igualmente de la primera fracción. Así ambas escuadras se fueron al descanso, con una clara ventaja del equipo de Puerto Natales.
Pero Cosal debía ganar para luego poder disputar alguna posibilidad; del mismo decidió arriesgar mucho más. Por que ello el esfuerzo rindió frutos y a los 5 minutos del segundo tiempo Ricardo Ruiz anotó el descuento para el equipo de la construcción.

El cotejo se ponía así mucho más emocionante pues no era aún predecible el marcador final. Aunque Esteban Páez sería el encargado de poner el 3 a 1 en favor de Bories mediante tiro penal, a los 9 minutos del segundo periodo. Con ello Club Deportivo sólo esperó el pitazo final para poder celebrar de manera festiva su primer gran logro en su historia actual.

Diario Deportes dialogó con Danilo Álvarez, jugador de Bories quien señaló estar muy emocionado por el equipo y las personas que llegaron acompañarlos pues hace muchos años no lograban un título de tal magnitud.

A todos sus directivos, jugadores y simpatizantes del Club Deportivo Bories de Puerto Natales le entregamos nuestro afectuoso reconocimiento por el logro alcanzado y los insta a seguir en la senda del deporte balón pie magallánico.

23.02 | DIARIO DEPORTES REALIZA VISITA A DIVERSOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN DE LA CAPITAL DE ÚLTIMA ESPERANZA

[Image]Con gran aceptación por parte de la comunidad de Puerto Natales.

Durante la última semana de febrero, parte del equipo de Diario Deportes se trasladó hasta Puerto Natales para promocionar la existencia de nuestra página web. En diversos medios de comunicación de la ciudad capital de Última Esperanza.

En un primer momento conversamos con Paola Ruiz, locutora del matinal del Consorcio Radio y Televisión Eva. Allí ella se mostró sorprendida de nuestro proyecto pues los deportes no poseen tanta difusión en los medios de comunicación. Y conocer un portal que sólo se dedica a eso merece ser promovido.

En segunda instancia dialogamos con César Álvarez, conductor del matinal de Radio Faraónica. Quien nos señaló que no era para el una novedad nuestra existencia pues en algún momento extrajeron informaciones para dar lectura de ella. La grata entrevista se extendió por casi 20 minutos en donde conversamos de la gran participación realizada por Luis Mancilla, ciclista natalino. En la vuelta Chile efectuada en el mes de enero en la región Metropolitana. Aunque se centró siempre en el objetivo que persigue nuestro portal y el buen diseño que queda en evidencia.

23.14 | "QUEREMOS REPRESENTAR DE LA MEJOR MANERA A MAGALLANES EN EL CAMPEONATO NACIONAL ZONA SUR DE FÚTBOL AMATEUR 2012"

[Image]Luis Ortega, Presidente del Club Deportivo Bories.

Al culminar el encuentro donde el equipo natalino se tituló campeón. Luis Ortega, Presidente del Club Deportivo Bories de Puerto Natales. Profirió que el desafío es grande y se tomará con sensatez pues quieren representar a la región de Magallanes de la menor manera posible en un Campeonato Nacional Zona Sur de Fútbol Amateur.

Sobre el partido dijo que jugaron bien en un porcentaje de 90% hoy día. Al mismo tiempo no descartó hacer algún tipo de refuerzo para afrontar el desafío que conlleva representar bien a la región.

11.20 | CON LA NOVEDAD DE INTEGRAR EQUIPOS FEMENINOS A LA COMPETENCIA EN ABRIL PARTIRÁ LA LIGUILLA DEL CAMPEONATO DE FUTBOLITO SENIOR

[Image]Así lo confirmó el Presidente de la Agrupación de Futbolito Senior en conversación con Diario Deportes.

El 3 de abril comenzará a jugarse la liguilla del Campeonato de Futbolito Senior. Pero esta vez tendrá algo nuevo pues 12 equipos compuesto por mujeres participarán este 2011 en la competencia.

Así lo aseguró el Presidente de la Agrupación de Futbolito Senior de Punta Arenas quien conversó con Diario Deportes. Allí nos contó que los conjuntos estarán formados por instituciones públicas y privadas quienes darán otro incentivo al torneo.

La novedad se pudo concretar gracias a un proyecto entregado por el Gobierno Regional para su pleno desarrollo. Las féminas que participarán sólo serán mayores de edad pues así lo consideran las bases del Campeonato.

12.10 | JUGADORES DE RUGBY DE PUNTA ARENAS FUERON ELEGIDOS PARA EL SELECCIONADO DE LA USR

[Image]Doce deportistas.

El Head Coach del Seleccionado trasandino de Santa Cruz, Eliseo Branca, eligió a doce jugadores de los equipos de Punta Arenas para participar en el Seleccionado de la USR que tomará parte en la Zona Desarrollo del Torneo Argentino de uniones provinciales, el próximo 29 de marzo.

El primer desafío del grupo que en total constituyen 30 jugadores, será 5 y 6 de marzo, cuando encare un viaje a Comodoro Rivadavia para jugar un partido amistoso con el Seleccionado de la Unión Austral.

18.20 | CICLISTA NATALINO LUIS MANCILLA ES UNA DE LAS CARTAS DESTACADAS DE CHILE EN EL CAMPEONATO MUNDIAL DE CICLISMO

[Image]Comitiva chilena viajó rumbo a Holanda el miércoles, donde también esperan obtener puntos para clasificar a los Juegos Olímpicos de Londres.

Con la meta de ubicarse entre los "top ten" del máximo certamen pedalero de pista y sumar así puntos para el ranking clasificatorio a los Juegos Olímpicos 2012, viajará este miércoles el equipo chileno al Campeonato Mundial que se desarrollará en Apeldoorn (Holanda).

Las principales chances del team están centradas en la cuarteta de persecución que integran Luis Sepúlveda, Luis Mansilla, Pablo Seisdedos y Antonio Cabrera, misma formación que concluyó 12º en la Copa del Mundo en Manchester con la mejor marca criolla del año con 4.11,325; que se alza como uno de los dos mejores equipos de América junto con Colombia; y que será una de las 20 cuartetas en la pista global.

09.23 | PUNTARENENSES VIAJAN A DISFRUTAR DEL TURISMO NACIONAL QUE SE CORRE EN RÍO GALLEGOS, ARGENTINA

[Image]Este fin de semana la capacidad hotelera está ocupada en un 88 por ciento.

La capacidad hotelera de la ciudad de Río Gallegos ha comenzado a presentar un faltante principalmente en los hoteles de 2 y 3 estrellas, donde ya casi no hay alojamiento, por lo que se comienza a recurrir a las cabañas y otros alojamientos, dada la presencia del Turismo Nacional el próximo fin de semana.

No solamente por lo que representa la cantidad de gente que concurrirá al evento desde distintos lugares del país, sino también por lo que representa la gente de la región que vendrá a presenciar el evento.
Se estimaba ayer que la mayor cantidad de gente vendría desde la vecina ciudad de Punta Arenas (Chile) como asi también de la región sur donde El Calafate, Río Turbio, Gobernador Gregores, Santa Cruz, Piedra Buena y San Julián serán los que mas aporten visitantes a la ciudad, por lo que habrá que tener en cuenta el tema del alojamiento.

14.07 | GIMNASIO TECHADO CONTRIBUIRÁ EN LA REALIZACIÓN DE ACTIVIDAD DEPORTIVA Y SOCIAL EN LA VILLA ALFREDO LORCA

[Image]Durante todo el año.

Los vecinos de la Villa Alfredo Lorca se encuentran muy satisfechos con el grado de avance que presenta la edificación del gimnasio techado para su población, luego de una visita de obras realizada junto al Seremi de Vivienda y Urbanismo, Christian Matheson Villán.

Son más de 800 metros cuadrados de infraestructura en construcción, cuyo uso está destinado principalmente a la práctica de actividades deportivas, además de contemplar en su diseño la realización de otras distintas actividades comunitarias. Para ello, el recinto considera una cancha principal de hormigón pulido, para deportes como baby fútbol y básquetbol, escenario para actos públicos, una sala multiuso, calefacción aérea, camarines, baños y cocina.

17.59 | “LA CAPOERIA ES UN ESTILO DE VIDA”

[Image]El magallánico Tomás Latorre dialogó con Diario Deportes acerca de la práctica de está disciplina deportiva y su desarrollo en la Región de Magallanes.

Tomás Latorre es estudiante de cuarto año de la carrera de terapia ocupacional en la Universidad de Magallanes. Hace cuatro años práctica capoeria en el grupo Sul Da Bahía Chile.

Existen varias teorías en relación al origen de la palabra capoeira. Una de ellas viene establecida por la lengua tupí-guaraní donde, caápuêra (caá = campo, matorral; puêra = que ya fue) resulta en la secuencia de las palabras capuíra, capoêra y capoeira. Según algunos estudiosos, la palabra capoeira designaría un tipo especial de jaulas, usadas en el transporte de aves (capón), que eran conducidas por esclavos a los mercados. El término se extendería de las jaulas a los esclavos, traidos de Angola, en Africa. Según los defensores de esa hipótesis, mientras aguardaban la llegada de los comerciantes, los esclavos se divertían en la práctica de su arte-lucha, pasando también a denominarse igualmente bajo ese término (capoeira). Llegó a extenderse también al claro de un bosque donde se practicaba este deporte y luego a una población cercana.

La capoeira surgió hace muchos años como un intento de revolución de los negros esclavos frente al control de la colonia portuguesa en Brasil, las técnicas empezaron a formarse posiblemente desde tierra africana, y luego se terminó de organizar en Brasil. La guardia esclavista tenía prohibido a los negros ejercitarse de una forma distinta a cualquier trabajo forzado, pero no se preocuparon en intervenir sus rituales culturales. Fue así como idearon mezclarlo entre la danza y la música, y como lo pasaron de un camarada a otro.

Para LaTorre, la capoeria es súper mágica es un estilo de vida. Tiene una combinación de cualidades que ningún otro deporte posee.

Lo define como un arte marcial no competitivo. No obstante, al preguntar si esta disciplina disminuye la tensión. Él afirma que colabora en un porcentaje mayoritario a mejorar la calidad de vida del ser humano.

La práctica de este deporte en Magallanes posee una data de 10 años. Sin embargo, el grupo como tal posee 5 años donde han realizado exhibiciones, presentaciones y cursos tanto en Punta Arenas como en Puerto Natales gracias a un proyecto FNDR provisión cultural 2% del Gobierno regional.

El grupo en la actualidad lo conforman 25 personas de los que en su mayoría son estudiantes universitarios y ellos diferentes grados. En la actualidad Tomás quien tiene el grado de alumno intermediario realiza clases que próximamente realizará en la Escuela Bernardo O”Higgins de nuestra ciudad.

17.01 | "PUERTO NATALES TENDRÁ UN EXCELENTE AÑO DEPORTIVO"

[Image]Así calificó el director regional del IND, Iván Herrera Urrutia, lo que se viene en materia deportiva para la comuna natalina.

Tras sostener una primera reunión a comienzos de marzo, esta mañana el director regional del IND, junto al a primera autoridad de la comuna de Puerto Natales trazaron los lineamientos deportivos de la capital provincial.

Para lo cual se planificó que el IND realice 15 talleres deportivos en la comuna, pertenecientes a los programas de Mujer y Deporte, Jóvenes en Movimiento, Escuelas Abiertas y Escuelas de Fútbol, los que comenzarán en el mes de abril y se extenderán hasta el mes de diciembre.

Cada taller contará con la implementación necesaria, con el profesor competente que realizará las clases y son completamente gratuitas para los interesados. Entre ellas destacan el baile entretenido y futsal para las señoras, ajedrez y esgrima para jóvenes.

18.55 | NADADORA MAGALLÁNICA ISABEL RIQUELME LOGRÓ RÉCORD NACIONAL EN EL SUDAMERICANO JUVENIL PERÚ 2011

[Image]En la prueba de 100 pecho.

Excelente es la única forma en que se puede describir la participación de la selección
chilena durante la 1 jornada eliminatoria del sudamericano juvenil. Ya que 7 son las pruebas en las
que la selección estará presente en la primera jornada de finales. La primera en abrir nuestra
representación fue la viñamarina Alexandra Córdova en los 400 combinado realizo un tiempo de
5:26.17 lo cual no solamente la posiciona en la final. Si no que le permite realizar la marca para el
mundial junior del mes de agosto en este misma ciudad y Además, es marca B para juegos
panamericanos 5:28.6. Posteriormente el nadador talquino Javier Vásquez se inscribió en la final
con un gran 59:88 lo que lo coloco en la 4ta posición. Luego la nadadora María Eguiguren en los
100 espalda realizo 1:11.73 clasificando 8 y con un muy buen tiempo a nivel nacional.
Posteriormente la nadadora puntarenense Isabel Riquelme realizo un genial 1:14.20 en la prueba
de 100 pecho lo que la lleva a cumplir con la marca B para los panamericanos 1:15.5, la clasifica
con el 3er mejor tiempo para la final de la tarde y es nuevo record nacional. Record que estaba
vigente desde 1981 por Ingeborg Muller. La ultima en nadar en las pruebas individuales fue
Alexandra Córdoba en los 200 libre realizando un tiempo de 2:15.02 tiempo que la lleva
nuevamente a la final en la séptima posición. Las otras 2 pruebas en la que chile tendrá presencia
en la final son las postas de 4x100 relevo libre juvenil A varones y los 4x100 relevo combinado
juvenil b Damas. Estos son solamente los registros de los nadadores clasificados a la final de igual
manera son varios los registros personales mejorados por parte de algunos nadadores nadadores.


19.50 | ISABEL RIQUELME ES LA PRIMERA NADADORA MAGALLÁNICA EN GANAR UNA MEDALLA SUDAMERICANA

[Image]Obtuvo medalla de bronce en los 100 mts. pecho.

Extraordinario debut tuvo este miércoles Isabel Riquelme en el sudamericano juvenil de Lima. La joven nadadora, ganó un importante bronce para la selección nacional en los 100 mts. pecho.

Tras clasificar por la mañana para la final, con un tiempo de 1, 14, 20 min. record nacional juvenil absoluto, el cual además significó mejorar en 4 sg, su marca de 2010, por la tarde, ya en la final, Isabel logró el bronce con un nuevo record nacional de 1, 13, 90 min.

Además la deportista, perteneciente al Club de Natación Leñadura y al Centro de Alto Rendimiento (CER) del IND, consiguió otro record nacional absoluto al pasar por los 50 mts, en un tiempo de 34, 39 sg.

15.09 | NATALINOS SIGUIERON MINUTO A MINUTO EL EMPATE DE CHILE Y PORTUGAL LA TARDE DEL SÁBADO

[Image]Mayormente en sus hogares.

Gran expectación existía entre los hinchas de toda la Región de Magallanes por el debut de la Selección Chilena al mando de Claudio Borghi. Luego de que Marcelo Bielsa abandonara el cargo por motivos directivos.

Pues mayormente la comunidad siguió las alternativas en sus hogares ya que en ese momento las condiciones climáticas no eran de las más favorables.

Finalizado el partido hablamos con algunos hinchas quienes opinaron que "La Roja" sólo pudo rescatar este empate pero no mostró lo mejor de su juego. Atribuyeron eso al primer cotejo del año 2011. No obstante, se manifestaron confiados en que eso cambiará con el pasar el tiempo.

15.09 | NATALINOS SIGUIERON MINUTO A MINUTO EL EMPATE DE CHILE Y PORTUGAL LA TARDE DEL SÁBADO

[Image]Mayormente en sus hogares.

Gran expectación existía entre los hinchas de toda la Región de Magallanes por el debut de la Selección Chilena al mando de Claudio Borghi. Luego de que Marcelo Bielsa abandonara el cargo por motivos directivos.

Pues mayormente la comunidad siguió las alternativas en sus hogares ya que en ese momento las condiciones climáticas no eran de las más favorables.

Finalizado el partido hablamos con algunos hinchas quienes opinaron que "La Roja" sólo pudo rescatar este empate pero no mostró lo mejor de su juego. Atribuyeron eso al primer cotejo del año 2011. No obstante, se manifestaron confiados en que eso cambiará con el pasar el tiempo. Ahmedabad
Kolkata
Artículo Anterior Bangalore Artículo Siguiente

Formulario de contacto