Emilio Boccazzi.
El candidato a Alcalde por Punta Arenas Emilio Boccazzi, propone la creación de un recinto que reúna a miles de magallánicos en actividades culturales, requerimiento que a su parecer, es un anhelo postergado no sólo de los actores de la cultura y el deporte, sino también de los vecinos y vecinas de la ciudad y respalda la idea de techar el Gimnasio Fiscal para convertirlo en el gran recinto de la cultura en la región.
Boccazzi señaló “Magallanes y en particular la ciudad de Punta Arenas congrega a más del 80% de la población regional, ha requerido y requiere, un recinto que albergue a varios miles de personas, para permitir la realización de eventos y encuentros masivos de la población residente y de igual modo, podamos insertar a nuestra región en los circuitos nacionales e internacionales del espectáculo, el deporte y la recreación. Sólo como muestra un botón, la realización de nuestro tradicional Festival Folclórico en la Patagonia, no cuenta con un recinto adecuado que le permita crecer y desarrollarse como la gran fiesta y encuentro de la Patagonia que es”, destacó el edil.
“Los espectáculos que se realizan a pocos kilómetros de distancia, es decir, por las ciudades vecinas de Río Gallegos, Calafate o Río Grande, son vedados a Punta Arenas, porque no contamos con un recinto que dé soporte, dé viabilidad financiera y permita el acceso a 6000 o más personas a estos eventos, o sea, debemos trabajar para dotar a la ciudad y a la región de mejor infraestructura que nos permita como comunidad DEMOCRATIZAR, de verdad, el acceso a manifestaciones deportivas y culturales a las que si tienen acceso otras comunidades”, destacó Boccazzi.
Emilio Boccazzi agregó “el deporte in door, que tenemos que asumirlo como una gran posibilidad para la ciudad y para la Región, debiera permitirnos convertirnos en potencia dentro del país. Pero se requiere un recinto para viabilizar esto. Otro ejemplo necesario cuando se dialoga sobre esta materia es la disciplina del Futsal en que Punta Arenas a fines de la década del 80 y principios de los 90 tuvo resultados destacados, no sólo a nivel nacional, sino que a nivel sudamericano. Punta Arenas fue el rostro y prestigio de Chile en fútbol de salón”, recordó.
El largo sueño de tener en las máximas instancias del básquetbol chileno un equipo propio o tener un equipo nuestro en el Torneo Nacional de Fútbol Profesional, sustentados en la gran cantidad de talentos que se forman en la región y de los que hoy siendo magallánicos pueblan el fútbol profesional o los cadetes de equipos nacionales, será posible, “si contamos con la infraestructura adecuada que cobije eventos de esta envergadura y, que tendría como valor agregado el que miles de niños y jóvenes vean el deporte como un camino para el desarrollo individual y de toda la comunidad”, sostuvo.
“Hoy más que antes, el contar con un recinto de las características de las que hablamos y reconocemos como necesario, es posible. La pionera y gran idea de techar el estadio fiscal y que sea este el gran recinto recreativo-cultural-deportivo de la ciudad de Punta Arenas y de la Región, la comparto plenamente. Esta idea que en un momento pareció una quijotada, hoy convoca voluntades y la mía es una de esas. Como deportista, arquitecto y concejal seguiré trabajando para que esto sea posible y mañana si la voluntad ciudadana me pone en otras responsabilidades, usaré las herramientas que estén a mi alcance para contribuir que este desafió se corone convirtiéndose en una realidad”, dijo.
Emilio Boccazzi señaló diciendo “ciertamente hay que trabajar esta idea, evaluar su factibilidad técnica, pero sin lugar a dudas, me parece que ha llegado el momento de que esto avance y que esta idea se convierta en una realidad tangible para Magallanes. Lo concreto es que como pueblo requerimos con urgencia de esto, junto por cierto, con otros grandes proyectos tanto de infraestructura como de otros ámbitos”. Ahmedabad
El candidato a Alcalde por Punta Arenas Emilio Boccazzi, propone la creación de un recinto que reúna a miles de magallánicos en actividades culturales, requerimiento que a su parecer, es un anhelo postergado no sólo de los actores de la cultura y el deporte, sino también de los vecinos y vecinas de la ciudad y respalda la idea de techar el Gimnasio Fiscal para convertirlo en el gran recinto de la cultura en la región.
Boccazzi señaló “Magallanes y en particular la ciudad de Punta Arenas congrega a más del 80% de la población regional, ha requerido y requiere, un recinto que albergue a varios miles de personas, para permitir la realización de eventos y encuentros masivos de la población residente y de igual modo, podamos insertar a nuestra región en los circuitos nacionales e internacionales del espectáculo, el deporte y la recreación. Sólo como muestra un botón, la realización de nuestro tradicional Festival Folclórico en la Patagonia, no cuenta con un recinto adecuado que le permita crecer y desarrollarse como la gran fiesta y encuentro de la Patagonia que es”, destacó el edil.
“Los espectáculos que se realizan a pocos kilómetros de distancia, es decir, por las ciudades vecinas de Río Gallegos, Calafate o Río Grande, son vedados a Punta Arenas, porque no contamos con un recinto que dé soporte, dé viabilidad financiera y permita el acceso a 6000 o más personas a estos eventos, o sea, debemos trabajar para dotar a la ciudad y a la región de mejor infraestructura que nos permita como comunidad DEMOCRATIZAR, de verdad, el acceso a manifestaciones deportivas y culturales a las que si tienen acceso otras comunidades”, destacó Boccazzi.
Emilio Boccazzi agregó “el deporte in door, que tenemos que asumirlo como una gran posibilidad para la ciudad y para la Región, debiera permitirnos convertirnos en potencia dentro del país. Pero se requiere un recinto para viabilizar esto. Otro ejemplo necesario cuando se dialoga sobre esta materia es la disciplina del Futsal en que Punta Arenas a fines de la década del 80 y principios de los 90 tuvo resultados destacados, no sólo a nivel nacional, sino que a nivel sudamericano. Punta Arenas fue el rostro y prestigio de Chile en fútbol de salón”, recordó.
El largo sueño de tener en las máximas instancias del básquetbol chileno un equipo propio o tener un equipo nuestro en el Torneo Nacional de Fútbol Profesional, sustentados en la gran cantidad de talentos que se forman en la región y de los que hoy siendo magallánicos pueblan el fútbol profesional o los cadetes de equipos nacionales, será posible, “si contamos con la infraestructura adecuada que cobije eventos de esta envergadura y, que tendría como valor agregado el que miles de niños y jóvenes vean el deporte como un camino para el desarrollo individual y de toda la comunidad”, sostuvo.
“Hoy más que antes, el contar con un recinto de las características de las que hablamos y reconocemos como necesario, es posible. La pionera y gran idea de techar el estadio fiscal y que sea este el gran recinto recreativo-cultural-deportivo de la ciudad de Punta Arenas y de la Región, la comparto plenamente. Esta idea que en un momento pareció una quijotada, hoy convoca voluntades y la mía es una de esas. Como deportista, arquitecto y concejal seguiré trabajando para que esto sea posible y mañana si la voluntad ciudadana me pone en otras responsabilidades, usaré las herramientas que estén a mi alcance para contribuir que este desafió se corone convirtiéndose en una realidad”, dijo.
Emilio Boccazzi señaló diciendo “ciertamente hay que trabajar esta idea, evaluar su factibilidad técnica, pero sin lugar a dudas, me parece que ha llegado el momento de que esto avance y que esta idea se convierta en una realidad tangible para Magallanes. Lo concreto es que como pueblo requerimos con urgencia de esto, junto por cierto, con otros grandes proyectos tanto de infraestructura como de otros ámbitos”. Ahmedabad
Temas
Noticias