Se realizan exámenes preventivos para alumnos FONASA.
Como parte activa del Comité Regional de “Salud Joven” de la SEREMI de Salud, el Instituto Santo Tomás se sumó a la campaña de salud para jóvenes de Educación Superior “Prevenir es mejor” con la realización de Exámenes de Medicina Preventiva, el que comenzó durante el mes de mayo con las carreras de Salud y FEUM de la Universidad de Magallanes y concluirá con la participación del alumnado del Santo Tomás beneficiarios de FONASA.
Esta actividad que se realiza conjuntamente con la SEREMI de Salud y organizada por la Enfermera Claudia Barrientos, Jefa de Carreras de Técnicos de Enfermería de nivel superior, busca favorecer la instalación de la conducta preventiva en los jóvenes y fomentar la discusión en cuanto a la importancia del Autocuidado de la Salud y la preferencia por Estilos de Vida más Saludables. En este marco la profesional indicó que esta actividad representa el interés del Instituto por sus alumnos y su salud, por lo mismo no dudó en sumarse a esta campaña y así realizar exámenes a sus alumnos entre los 18 y 29 años, descartando la presencia de patologías cardiovasculares.
Esta actividad, que proyecta llegar a un centenar de jóvenes, es el comienzo de una serie de coordinaciones que pretende realizar el Instituto Santo Tomás respecto a la temática Promoción de la Salud Joven y que se unirá a otras 70 acciones programadas por el Comité Regional para este año 2012 y que abarcará población entre 10 y 29 años en las 4 capitales provinciales.
Se destacan para este año acciones educativas que utilizan estrategias como: ferias saludables, campeonatos deportivos, entrega de preservativos con educación entre pares jóvenes, diseño de material gráfico en salud con participación juvenil, fiestas saludables, talleres para padres y madres y docentes de adolescentes, capacitaciones y jornadas en temáticas de Promoción de la Salud para jóvenes, Spots y Espacios Radiales en temáticas Jóvenes y Salud, entre otros.
Se destaca que el Instituto Santo Tomás, forma parte del Comité Regional de Salud Joven desde el año 2010 y que entre sus principales compromisos al igual que otras Instituciones de Educación Superior de la Región, se encuentra fomentar en el alumnado, la importancia de la participación joven en salud, la que se concreta a través de los Consejos Asesores de Salud joven de la Autoridad Sanitaria Regional, que sesiona mensualmente y que definen sus necesidades y las intervenciones para avanzar en la temática. Ahmedabad
Como parte activa del Comité Regional de “Salud Joven” de la SEREMI de Salud, el Instituto Santo Tomás se sumó a la campaña de salud para jóvenes de Educación Superior “Prevenir es mejor” con la realización de Exámenes de Medicina Preventiva, el que comenzó durante el mes de mayo con las carreras de Salud y FEUM de la Universidad de Magallanes y concluirá con la participación del alumnado del Santo Tomás beneficiarios de FONASA.
Esta actividad que se realiza conjuntamente con la SEREMI de Salud y organizada por la Enfermera Claudia Barrientos, Jefa de Carreras de Técnicos de Enfermería de nivel superior, busca favorecer la instalación de la conducta preventiva en los jóvenes y fomentar la discusión en cuanto a la importancia del Autocuidado de la Salud y la preferencia por Estilos de Vida más Saludables. En este marco la profesional indicó que esta actividad representa el interés del Instituto por sus alumnos y su salud, por lo mismo no dudó en sumarse a esta campaña y así realizar exámenes a sus alumnos entre los 18 y 29 años, descartando la presencia de patologías cardiovasculares.
Esta actividad, que proyecta llegar a un centenar de jóvenes, es el comienzo de una serie de coordinaciones que pretende realizar el Instituto Santo Tomás respecto a la temática Promoción de la Salud Joven y que se unirá a otras 70 acciones programadas por el Comité Regional para este año 2012 y que abarcará población entre 10 y 29 años en las 4 capitales provinciales.
Se destacan para este año acciones educativas que utilizan estrategias como: ferias saludables, campeonatos deportivos, entrega de preservativos con educación entre pares jóvenes, diseño de material gráfico en salud con participación juvenil, fiestas saludables, talleres para padres y madres y docentes de adolescentes, capacitaciones y jornadas en temáticas de Promoción de la Salud para jóvenes, Spots y Espacios Radiales en temáticas Jóvenes y Salud, entre otros.
Se destaca que el Instituto Santo Tomás, forma parte del Comité Regional de Salud Joven desde el año 2010 y que entre sus principales compromisos al igual que otras Instituciones de Educación Superior de la Región, se encuentra fomentar en el alumnado, la importancia de la participación joven en salud, la que se concreta a través de los Consejos Asesores de Salud joven de la Autoridad Sanitaria Regional, que sesiona mensualmente y que definen sus necesidades y las intervenciones para avanzar en la temática. Ahmedabad