Punta Arenas -
EN FEBRERO TE ACOMPAÑAMOS CON LO MEJOR DE MAGALLANESDEPORTES.CL

DESAYUNO PÚBLICO INJUV REÚNE A JÓVENES EMPRENDEDORES CON DESARROLLO SOCIAL Y FOSIS

Imprimir página
La innovación social, las oportunidades y las capacidades de desarrollo de los jóvenes, fueron los temas que se discutieron con las autoridades presentes.



El Seremi de Desarrollo Social, José Manuel Aguirre, la Directora Regional del Instituto Nacional de la Juventud (INJUV), Carolina Vásquez, y la funcionaria del Fosis, Carla Cifuentes, realizaron esta mañana un Desayuno Público, para debatir sobre el emprendimiento junto a diez jóvenes impulsores de distintas iniciativas empresariales y sociales, entre las que se contó la productora Setup, el club deportivo Pingüino y la agrupación Futuro para Magallanes.

En esta oportunidad de diálogo, realizada en el salón O’Higgins del edificio Magallanes, los asistentes discutieron dos preguntas globales planteada por el INJUV: “¿Es el emprendimiento social un motor de cambio?” y “¿Qué ideas propones para incentivar la innovación social de las y los jóvenes?”, enfrentando el desafío de la superación de la pobreza.

Durante el encuentro, el Seremi Aguirre incentivó la pro-actividad de los jóvenes presentes, llamando a participar de los distintos fondos concursables, argumentando que “todas las ideas, toda la colaboración, la fuerza y el empuje tiene que venir de los jóvenes y el INJUV solamente está poniendo la mesa y las herramientas para que ustedes hagan el aporte social que merecen. Y acá como región tenemos que lucirnos, hay tremendas ideas”, indicó.

“Estoy muy satisfecha con la participación de los jóvenes”, señaló la Directora Vásquez al finalizar el diálogo, “todos muy ‘pro’, con sus empresas ya montadas. Aquí destacó el compromiso con mejorar la región y de poder aportar desde el punto de vista social. Recogimos todas las opiniones que nos dieron para mejorar la oferta programática que tienen los distintos servicios y transmitir mejor las oportunidades a las que pueden postular los jóvenes”.

Paula Vera Navarro (23 años), diseñadora gráfica de la productora Setup, hizo un acercamiento a la fuga de juventud, “porque son muchas las empresas o profesional que al no haber oportunidades, se van de la región. Es un círculo vicioso. Lo que nosotros queremos como empresa es efectivamente quedarnos acá, crear más recursos, más empleos, a través de nosotros mismo, ser autosustentables en ese sentido”, aseguró.



Otra experiencia es la que relató Alan Cares Peranchiguay (26 años), monitor del Club Deportivo de la población Pingüino, cuyo emprendimiento va fuertemente ligado a la acción social: “El impacto que hemos generado dentro de la población es que los jóvenes elijan el deporte en vez de otra cosa. En este Desayuno, mostramos que a través del deporte se puede conseguir un impacto social fuerte”. Así también, valoró que las autoridades “se acerquen a los jóvenes y conozcan las iniciativas de cada uno, es súper importante y se debería repetir”.

La Directora del INJUV aprovechó la oportunidad para explicar detalles sobre el nuevo concurso Desafío Clave de innovación y emprendimiento para la superación de la pobreza, que cierra sus postulaciones, mediante www.injuv.cl, el próximo 7 de octubre.

Los Desayunos Públicos del INJUV son producto del Programa de Apoyo a la Iniciativa Social Joven (P.A.I.S. Joven), para generar cercanía entre el Gobierno y jóvenes líderes de todo Chile, generando una instancia formal y periódica de interacción y diálogo abierto.