
No es considerado un alimento muy saludable.
El completo se ha convertido en una muy buena opción de comida rápida, es fácil de preparar, tiene buen sabor y deja satisfecho.
Pero es sabido que no es considerado un alimento muy saludable debido a ser muy rico en hidratos de carbono, grasas, colesterol y sodio.
Por otro lado, las calorías que aporta dependen del tipo de completo o de los ingredientes que este tenga, por ejemplo, un completo italiano (vienesa, palta, tomate, mayo) aporta entre 500 y 650 kcal aproximadamente dependiendo de si se emplean ingredientes naturales o solo salsa; un completo con todo (vienesa, mayonesa, tomate, chucrut, salsa americana) aporta en promedio unas 400 a 500 kcal y un completo simple (vienesa, mayonesa) unas 300 kcal.
Y si consideramos que debiésemos consumir un promedio de 2000 kcal/día, un solo completo cubriría ¼ de nuestros requerimientos. Eso sin considerar el bebestible.
Tips para hacer del completo un alimento no tan dañino:
Preferir aquellos elaborados con vegetales naturales
Evitar o agregar en baja cantidad mayonesa u otras salsas de uso común en éste como kétchup, mostaza y ají
Preferir aquellos de tamaño pequeño
No agregarle sal extra al completo e incluso evitar aliñar sus ingredientes por separado antes de elaborar el completo, las salsas como la mayonesa ya le entregaría el sazón suficiente.
Sólo consumir uno
Evitar su consumo acompañado de bebidas azucaradas
Existen algunas ideas para hacer un completo más saludable
Agregar vegetales de hoja como lechuga
Emplear pan integral
Emplear salchichas bajas en grasas y colesterol
Finalmente tratar de nunca consumir este producto muy tarde o antes de acostarse, ya que no nos deja tiempo de poder quemar las calorías extra consumidas.
Guioteca Ahmedabad
Temas
Salud