
5/16/2014 09:32:00 a. m.
Este viernes 16 de mayo, a las 11.30 horas, la Seremi de Salud de Magallanes realizará una actividad en un local comercial de la manzana 7 de Zona Franca para conmemorar el Día de la Hipertensión, ocasión en la que se entregarán medidas de prevención para evitar esta enfermedad y un equipo de salud tomará la presión arterial al público presente.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) reafirma cada 14 de mayo la importancia de prevenir la hipertensión, que afecta la tercera parte de la población en todo el mundo.
La OMS ha puesto especial énfasis este año en la difusión de acciones más saludables para combatir el problema, que además de deteriorar la calidad de vida de las personas, puede derivar en patologías más complejas que alcanzan incluso a provocar la muerte.
La hipertensión arterial, popularmente llamada “presión alta”, afecta a uno cada tres adulos mayores de 25 años en el planeta, más de mil millones de personas, y es uno de los principales factores desencadenantes de cardiopatías y accidentes cardiovasculares.
Ambas patologías –la cardíaca y la vascular- constituyen la causa más importante de muerte prematura y de discapacidades. Unos 9,4 millones de personas al año fallecen a consecuencia de enfermedades del corazón, donde la hipertensión juega un rol preponderante.
SE REALIZARÁ ACTIVIDAD PARA CONMEMORAR EL DÍA MUNDIAL DE HIPERTENSIÓN ARTERIAL
En Punta Arenas.Este viernes 16 de mayo, a las 11.30 horas, la Seremi de Salud de Magallanes realizará una actividad en un local comercial de la manzana 7 de Zona Franca para conmemorar el Día de la Hipertensión, ocasión en la que se entregarán medidas de prevención para evitar esta enfermedad y un equipo de salud tomará la presión arterial al público presente.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) reafirma cada 14 de mayo la importancia de prevenir la hipertensión, que afecta la tercera parte de la población en todo el mundo.
La OMS ha puesto especial énfasis este año en la difusión de acciones más saludables para combatir el problema, que además de deteriorar la calidad de vida de las personas, puede derivar en patologías más complejas que alcanzan incluso a provocar la muerte.
La hipertensión arterial, popularmente llamada “presión alta”, afecta a uno cada tres adulos mayores de 25 años en el planeta, más de mil millones de personas, y es uno de los principales factores desencadenantes de cardiopatías y accidentes cardiovasculares.
Ambas patologías –la cardíaca y la vascular- constituyen la causa más importante de muerte prematura y de discapacidades. Unos 9,4 millones de personas al año fallecen a consecuencia de enfermedades del corazón, donde la hipertensión juega un rol preponderante.