ZoyaPatel

COMISIÓN DE DEPORTES DE LA CÁMARA DE DIPUTADOS VOTARÍA PROYECTOS QUE PERFECCIONAN LEY DE VIOLENCIA EN LOS ESTADIOS


La próxima semana.

El grupo parlamentario también acordó enviar, considerando su destacada participación internacional, un saludo a la selección de balonmano masculina y a la selección nacional de fútbol profesional.

La próxima semana, la Comisión de Deportes de la Cámara de Diputados votaría dos propuestas de perfeccionamiento a la Ley de Violencia en los Estadios (LVE), una relativa a extender el marco sancionatorio a los entrenamientos y otra para prohibir la salida del país a quienes hayan sido condenados en virtud de esta normativa, según informó el presidente de la instancia, diputado Jaime Pilowsky (DC).

“Hemos ido avanzando y para la próxima sesión (jueves 10 de julio) tenemos invitado al intendente de la Región Metropolitana, Claudio Orrego; al Gobernador de Valparaíso, Omar Jara; y a la directiva de la ANFP (Asociación Nacional de Fútbol Profesional), para que vengan a exponernos sus puntos de vista sobre ambos proyectos y después estaremos en condiciones, en la semana subsiguiente, para votar en general ambos proyectos y en particular”, detalló el legislador.

El primer proyecto (boletín 9325) modifica la Ley 19.327, que fija normas para la prevención y sanción de hechos de violencia en recintos deportivos, con ocasión de espectáculos de fútbol profesional, para hacerla extensiva a los entrenamientos de fútbol profesional. Fue originado por los diputados Pedro Browne (INP), Fidel Espinoza (PS), Ramón Farías (PPD), Tucapel Jiménez (PPD), Jaime Pilowsky, Marisol Turres (UDI), Osvaldo Urrutia (UDI), Germán Verdugo (RN) y Matías Walker (DC),

La segunda moción (boletín 9306), que modifica el mismo cuadro normativo estableciendo la prohibición de salida del país a quienes hayan sido condenados en virtud de esta normativa, fue presentada por los diputados UDI Juan Antonio Coloma, Felipe De Mussy, Romilio Gutiérrez, Gustavo Hasbún, Joaquín Lavín, Javier Macaya, Celso Morales, David Sandoval, Osvaldo Urrutia y Enrique Van Rysselberghe.

Respecto de esta última iniciativa, Jaime Pilowsky se pronunció a favor de impedir el acceso a los recintos deportivos a quienes sean infractores de la LVE, pero no coartar la libertad de la persona de salir del país. “Puede ser una vía demasiado restrictiva y creo que la mejor sanción, desde el punto de vista del impacto que puede producir a las personas infractoras de la ley, más allá de una sanción pecuniaria, es que no puedan asistir a los espectáculos deportivos”, enfatizó

Destacó que, en conversaciones con el Ejecutivo, se llegó a la conclusión que de las 86 personas que fueron infractoras de la ley en el Maracaná (Brasil), muy pocas presentaban antecedentes relacionados con esta normativa y que, justamente, las sanciones que se acordaron con la ANFP fue la prohibición de acceso a los estadios en un plazo de un año.

El diputado también valoró los aportes de las autoridades de Gobierno, particularmente de la Ministra del Deportes, Natalia Riffo, y del jefe del Plan Estadio Seguro de la Subsecretaría de la Prevención del Delito del Ministerio del Interior, José Roa. “Han salido algunos elementos que creo serán recogidos en indicaciones que vamos a realizar como miembros de la Comisión de Deportes, de manera que ambos proyectos tengan viabilidad, sean aplicables y no queden como declaraciones de principios”, comentó.

La Ministra Riffo manifestó el interés del Gobierno de aportar a la discusión de ambos proyectos y destacó la importancia de trabajar en conjunto con los parlamentarios para avanzar en una mejor normativa, aunque reconoció que el ámbito de la cartera apunta más bien a proporcionar las condiciones de seguridad de la infraestructura deportiva.

Comunicó que existe una mesa de trabajo en la que participan el Plan Estadio Seguro, el Ministerio del Deporte, el Instituto Nacional del Deporte y la Onemi, donde se discute sobre el estado de los diversos recintos deportivos y las mejoras necesarias en materia de seguridad. “Es una mesa permanente y la idea es que se evalúe la situación de los recintos y que permita estar en coordinación de manera fluida”, especificó.

El diputado Pilowsky informó que, en la pasada sesión, la Comisión determinó hacer en agosto un seminario temático, con invitados internacionales, de modo de tener más insumos para tomar decisiones mas profundas en el área; y acordó enviar, considerando su destacada participación internacional, dos notas de saludo: una dirigida a la selección de balonmano masculina; y otra a la selección nacional de fútbol profesional.

CDD Ahmedabad
Kolkata
Artículo Anterior Bangalore Artículo Siguiente

Formulario de contacto