
Con Chile entre sus fundadores.
El 9 de julio de 1916, Argentina celebró cien años de independencia con la realización del Campeonato Sudamericano de Selecciones en el que participaron el equipo local, Brasil, Uruguay y Chile. Aquella competencia se transformó en la primera Copa América, pero también significó la fundación de la Confederación Sudamericana de Fútbol, que hoy celebra su 98º aniversario con Sergio Jadue, presidente de la ANFP, como tercer vicepresidente del organismo.
Con Chile entre sus países fundadores, la Conmebol poco a poco fue sumando al resto de las naciones del subcontinente para convertirse en una de las más importantes del mundo, con nueve títulos de la Copa del Mundo de la FIFA, entre otros logros deportivos a nivel mundial. Presidida hoy por Eugenio Figueiredo, el ente rector del fútbol sudamericano carga consigo una historia llena de gloria y un promisorio futuro.
"A los dirigentes argentinos, bolivianos, brasileños, colombianos, chilenos, ecuatorianos, paraguayos, peruanos, uruguayos y venezolanos mi hora buena porque más allá de las divergencias o posturas disímiles, tan natural en el ser humano, siempre hemos privilegiado la razón de ser de la CONMEBOL, como perenne tributo a sus fundadores”, sostiene el presidente Figueredo en una carta enviada a las federaciones.
"A dos años de su Centenario, la CONMEBOL demostró y seguirá demostrando la inmensa riqueza del factor humano de este continente que ha sido capaz de salpicar con estrellas inolvidables el firmamento del fútbol universal”, finaliza el mensaje del timonel del fútbol sudamericano, con fecha 9 de julio de 2014.
ANFP Ahmedabad
Temas
Futbol