
En el Estadio Fiscal de Punta Arenas.
Las risas de los niños pintaron el Estadio Fiscal de Punta Arenas con amor y alegría. Seis escuelas especiales se organizaron y permitieron que sus alumnos disfrutaran del deporte y especialmente del atletismo, desde sus propias capacidades y habilidades.
El campeonato llevó el nombre de un pequeño con síndrome de Down, David Melisenda, alumno de la escuela especial Mi Mundo que este año aquejado por una lamentable enfermedad falleció y por eso sus tías y su familia quisieron recordarlo con la misma alegría que tuvo en vida, haciendo deporte.
Los niños y jóvenes participaron en pruebas de pista, como las postas, los 100 mts planos y el lanzamiento de la pelotita entre otras. La directora de la escuela Mi Mundo, Mariela Gallardo, señaló durante el evento “Estoy muy emocionada de ver nuestros niños haciendo deporte, con esto les demostramos que nada es imposible y que todos tienen derecho a realizarse en la vida” y destacó el recuerdo de David Melisenda, “Siempre con una sonrisa en su rostro, nos enseñó que la felicidad está en cada uno de nosotros y que a las adversidades hay que combatirlas con una sonrisa y mucha fuerza”.
El campeonato se enmarca en las actividades deportivas que realiza el MINDEP para la inclusión, donde además de realizar talleres deportivos para niños en situación de discapacidad, se está realizando una mesa de trabajo para crear un plan de desarrollo deportivo regional paralímpico, en la cual participa Senadis, Claudio García, ciudadano ilustre y las escuelas especiales de Punta Arenas. Respecto de la actividad, el Seremi Olate manifestó que “Con sólo mirarles las caras a los niños uno se da cuenta de lo que puede lograr el deporte. Con esta alegría se justifican todos los esfuerzos que puedan realizarse y toda nuestra labor como Gobierno cobra sentido”.
Además, la máxima autoridad del deporte regional señaló que continuará el trabajo con todos los sectores de la comunidad y especialmente con quienes son vulnerables, “Tenemos que democratizar el deporte y encargarnos que llegue a todos y todas, de acuerdo a sus capacidades y necesidades”, señaló Olate y agradeció a la Escuela Especial Mi Mundo por la coordinación realizada en conjunto y al taller laboral Hermanos del Viento, Escuela especial Club de Leones Cruz del Sur, Centro de Capacitación Laboral (ccl), Taller Laboral UNPADE y a la Escuela Especial Alacer por su participación.
Ahmedabad
Temas
Polideportivo