ZoyaPatel

DAKAR 2.0: EN TODOS LOS FORMATOS Y PANTALLAS


Internet, móvil y redes sociales.

En internet, a través de una aplicación móvil o en las redes sociales… Cada cual es libre de elegir cómo desea seguir el Dakar. Toda la información e imágenes de la carrera se encontrarán accesibles en el conjunto del ecosistema digital, ofreciendo a los seguidores una panorámica general de excepción.

Dakar.com y su aplicación móvil…

Para los apasionados del Dakar, la web oficial dakar.com, disponible en 3 idiomas, recoge toda la información de la carrera para quienes deseen seguir de cerca todo cuanto ocurra: la retransmisión en directo con los tiempos registrados en los CP, las clasificaciones en tiempo real, galerías de imágenes, entrevistas al término de cada etapa y resúmenes de la carrera, así como testimonios de amateurs compartiendo sus vivencias en el Dakar…
2014: 78 millones de páginas vistas, 7,2 millones de visitantes únicos
Los adictos a la información podrán descargarse la aplicación móvil del Dakar, que ha sido enriquecida y rediseñada y se encuentra disponible de forma gratuita para todos los smartphones, estando el conjunto de contenidos de la web adaptado a los distintos soportes móviles.
2014: 508.000 descargas (IOS, Android).


Videos: el Dakar desde todos los ángulos…

Las imágenes del Dakar “hacen soñar a quienes se quedan”, decía Thierry Sabine. A la hora de multiplicar los formatos, los soportes y la presencia en las redes sociales, nos ha movido el afán por ofrecer toda la “actualidad” a los aficionados. En la web oficial así como en las cadenas consagradas al Dakar (Dailymotion, Youtube), se publicarán cada día en torno a una decena de clips (multilingües) con una duración y enfoque visual variable: paisajes, cámaras de a bordo, resúmenes de la carrera, magazines, “entre bastidores”, etc.
2014: 4,6 millones de videos vistos


Facebook, Twitter…

Pilotos y sus equipos, asistencia, patrocinadores y aficionados al Dakar se dan cita e interactúan activamente en las redes sociales. En este entorno, las cuentas oficiales de Facebook y Twitter (@Dakar) se han convertido en un lugar de encuentro tanto como una fuente de información de relevancia. En Twitter, los más impacientes seguirán uno de los canales de los 3 idiomas disponibles para recibir la última hora en detalle, mientras que la información de índole más general podrá accederse seleccionando el canal general. En el vivac o en la pista, los community managers del Dakar invitarán a los fans y seguidores a descubrir todo lo que rodea la carrera: imágenes y videos…
Todas las imágenes o videos enviados por Facebook, Twitter o Instagram a la cuenta #Dakar2015 serán agregados en la plataforma My Dakar, accesible en la web y en la aplicación móvil.
Facebook: 1 millón de amigos / Twitter: 180.000 seguidores / Instagram: 35.000 / Google+: 4.500

Ahmedabad
Kolkata
Artículo Anterior Bangalore Artículo Siguiente

Formulario de contacto