En el Patio de Los Naranjos del Palacio de La Moneda, se realizó esta tarde la tradicional Gala de Deportes, oportunidad en que la máxima autoridad del país distinguió a 131 deportistas por logros internacionales, a siete por actuación relevante, que se suman a los 26 premios técnicos. “Si estamos aquí es porque también queremos agradecerles a nombre de todos los chilenos y chilenas las alegrías que nos han brindado, por enseñarnos con su ejemplo todo lo que se puede obtener con trabajo y dedicación. Queremos reconocer todas esas horas de entrenamiento, los largos viajes que no tienen mucho de turismo, sino más bien significan estar lejos de la familia y los amigos”, dijo la Presidenta, al comienzo de su discurso.
En la ceremonia, se destacó a los medallistas panamericanos, campeones mundiales y sudamericanos, que se verán beneficiados por el Reglamento de Premios por Logros Deportivos, promulgado en marzo de 2011. Entre los galardonados se encuentra María José Moya, Natalia Ducó, Felipe Miranda, y dentro de los paralímpicos está Juan Carlos Gallardo y Cristián Valenzuela, entre otros. El premio a la trayectoria recayó sobre el basquetbolista Manuel Herrera.
“Este año como país pudimos volver a demostrar nuestras capacidades y fortalezas para recibir grandes eventos deportivos con la organización de los Juegos Suramericanos y Para-Suramericanos en marzo. Y con esa experiencia, nos estamos preparando para abordar exitosamente los importantes desafíos que nos esperan en 2015 como la Copa América, el Mundial Sub 17 y el Rally Dakar”, manifestó la Mandataria.
Tanto Neven Ilic, presidente del Comité Olímpico de Chile, así como la Jefa de Estado, se refirieron al aumento en los recursos asignados a la actividad deportiva y a la madurez que está alcanzando la organización en esta área. “Como Gobierno, estamos contentos de ver cómo se consolida nuestra institucionalidad con el nuevo Ministerio del Deporte; con más recursos para los deportistas en el presupuesto anual; trabajando en serio para que exista un sistema de protección y seguridad social para los deportistas; y con proyectos de infraestructura que beneficiarán a todas nuestras regiones y la enorme mayoría de las comunas”, dijo la máxima autoridad del país.
Al terminar sus palabras, la Mandataria se refirió al futuro respecto a los proyectos que su Gobierno impulsa: “Ya desde el próximo año vamos a ver cómo, junto con las Escuelas Deportivas Integrales, que ya comenzaron a funcionar, se hacen realidad los nuevos Centros Deportivos Integrales y damos un acompañamiento profesional a quienes tengan talento y motivación”. Ahmedabad