ZoyaPatel

TÉ VERDE, ¿SIRVE PARA ADELGAZAR?

Proveniente de la planta Camelia Sinensis.

El té verde es uno de los aliados de la longevidad y buena salud de los asiáticos, quienes lo beben como parte de su alimentación diaria desde hace milenios. Sus propiedades benéficas han sido avaladas por estudios científicos, pero ¿será cierto que es bueno para combatir el sobrepeso?

Proveniente de la planta Camelia Sinensis, sus hojas se secan al sol o al vapor, a diferencia de la fermentación que sufre el té negro. Este proceso de secado hace que se conserven en él sus propiedades antioxidantes, que han dado lugar a estudios científicos que han comprobado su acción efectiva contra el envejecimiento celular – por combatir la acción los radicales libres – también su capacidad para bajar el llamado colesterol malo (LDL), prevenir los temidos accidentes cerebrovasculares (ACV), evitar la osteoporosis y prevenir la enfermedad de Párkinson.

El té verde tiene una acción reguladora del azúcar en la sangre, por lo que también se bebe para evitar la diabetes tipo 2. Las investigaciones sugieren que los japoneses adultos que toman varias tazas de té verde al día tienen un 33% de riesgo menor de desarrollar diabetes de tipo 2 si se les compara con aquellos que toman una taza o menos por día. Esto es especialmente cierto en el caso de las mujeres. Por otra parte, hay estudios que han llegado a afirmar su capacidad de prevenir el cáncer, sobre todo los de mama, próstata, pulmón y colon.

El té verde contiene entre un 2% y un 4% de cafeína, por lo que es efectivo para evitar el síndrome de fatiga crónica y combatir la ansiedad cotidiana. Su fama para la pérdida de peso se la ha ganado gracias a que los asiáticos suelen ser delgados, pero en ello también inciden el factor genético y una dieta rica en pescados y vegetales. Sin embargo, hay estudios que sugieren que su contenido del antioxidante Epigalocatequina Galata (EGCG) aumenta el metabolismo en reposo – basal- sin afectar al ritmo cardíaco, con una ligera acción de termogénesis, es decir, aumenta la temperatura del cuerpo para producir energía y con esto aumenta la quema de calorías. El Centro Tang para la Investigación Médica Herbal de la Universidad de Chicago sugiere que el té verde reduce los depósitos de grasa que están debajo de la piel y la grasa en el área abdominal.

Más de 5 tazas al día puede producir efectos secundarios desagradables debido a la cafeína. El té verde parece disminuir la absorción de hierro de los alimentos, por ello no se recomienda beberlo con las comidas sino 20 minutos antes o después de comer. Personas con anemia y pacientes con enfermedades del hígado deben tener cuidado, y consultar previamente a su médico antes de consumirlo.

Como conclusión, el té verde es un aliado saludable en tu alimentación, sin embargo, no se trata de una solución mágica para perder peso. Bébelo en forma moderada (3 tazas al día) para aprovechar todos sus beneficios, como parte de una dieta equilibrada y un estilo de vida activo. ¡Recuerda que todo en exceso es malo!

Soy Saludable Ahmedabad
Kolkata
Artículo Anterior Bangalore Artículo Siguiente

Formulario de contacto