
Mejora nuestra autoestima y confianza.
Como bien ya sabemos, ejercitarnos aporta innumerables beneficios a nuestra salud y todos podemos aprovechar esto, tanto los que deciden realizar rutinas de entrenamiento en el gimnasio o centros deportivos, como los que disfrutan realizar actividades al aire libre.
Realizar cualquier actividad física es válido si deseas optimizar la salud, mejorar tu apariencia, eliminar el estrés y sentirte más feliz. Pero además, especialistas han descubierto que ejercitare al aire libre mejora el autoestima y la confianza, ya que durante los primeros cinco minutos de este tipo de ejercicios, sea cual sea la actividad realizada, se produce el mayor aumento de autoestima y mejora el ánimo. Al ejercitarnos liberamos endorfinas, las llamadas ‘hormonas de la felicidad’, que junto al impacto positivo de permanecer en espacios verdes, rodeado de naturaleza y aire limpio, pueden hacer de tu entrenamiento un momento extraordinario.
Salir a pasear, montar en bici, nadar, patinar, correr o jugar a fútbol, por ejemplo, son actividades que proporcionan altas dosis de bienestar físico y mental.
Ejercitarnos nos permite trabajar cualidades como la precisión, la velocidad, los reflejos, la fuerza o la resistencia que, dependiendo del deporte elegido, obtendremos en mayor o menor medida. Pero además, realizar actividades físicas que nos generen placer y bienestar contribuyen a mejorar nuestras habilidades mentales como la memoria, estrategia, constancia, concentración, afán de superación, etc. Además de nuestras capacidades sociales, reforzando valores tan importantes como el compañerismo, la solidaridad, el trabajo en grupo, etc.
Uno de los ejercicios que más disfruto al aire libre es la bicicleta, sin duda, es una medicina sobre dos ruedas. Está comprobado que es una de las actividades más completas y universales para prevenir dolores de espalda, proteger articulaciones y mejorar el funcionamiento de nuestro sistema cardiovascular e inmunológico. ¡Montar en bicicleta fortalece el cuerpo y el alma!
Razones para poner en marcha tu bicicleta:
Mejora las funciones de tu sistema circulatorio: es un excelente ejercicio cardiovascular que contribuye a disminuir las cifras de presión arterial, disminuye los valores de colesterol “malo”, eleva los niveles de colesterol HDL “bueno”, mejora el funcionamiento del corazón y regulariza el ritmo cardíaco. Expertos aseguran que montar bicicleta disminuye el riesgo de infarto en más de un 50%. Recuerda que lo recomendable es realizar de 30 a 60 minutos diarios de actividad física cardiovascular, 5 días a la semana.
Previene el dolor de espalda: cuando adoptamos la postura óptima en el sillín con el torso ligeramente inclinado hacia delante, la musculatura de la espalda está bajo tensión y estabiliza el tronco. Los movimientos regulares de piernas fortalecen especialmente la zona lumbar y previenen la aparición de una hernia discal. Estos beneficios hacen del ciclismo una de las actividades ideales para las personas que sufren dolor de espalda.
Protege las articulaciones: contrario a los que algunos piensan, montar en bicicleta es muy ventajoso para las articulaciones de las rodillas ya que el 70-80% del peso del cuerpo es amortiguado por el sillín. Es una buena alternativa para las personas que no pueden realizar ejercicios de alto impacto ya que las articulaciones y los cartílagos no deben soportar la sobrecarga del peso corporal. Lo más importante es mantener la buena postura al momento de realizar este ejercicio. Esto dependerá también del tipo de bicicleta y el sillín (o asiento) que ésta tenga, aquí te muestro un ejemplo:
ciclista.
Mejora el sistema inmunológico: una característica particular de los ciclistas es que su cuerpo desprende compuestos químicos que mejoran el estado de ánimo y hacen que se produzca una situación de bienestar. Los fagocitos, las células devoradoras de bacterias del cuerpo humano, son movilizadas de manera inmediata a través del pedaleo, para aniquilar bacterias y células cancerígenas. Por ese motivo ir en bicicleta es empleado como terapia para enfermos de cáncer y HIV. Tú también puedes sacar provecho de esto, fortaleciendo tu cuerpo contra enfermedades infecciosas.
Luego de conocer todos sus beneficios, es hora ponernos en marcha. Sólo 10 minutos de pedaleo ya activan tus músculos, estimulan tu sistema circulatorio y mejora el funcionamiento de tus articulaciones. A partir de 30 minutos aparecen influencias positivas en las funciones del corazón y con 60 minutos se convierte en un ejercicio ideal si quieres bajar de peso.
Si todos conocieran sus beneficios, estoy segura de que cambiarían ahora mismo sus carros por una bicicleta. ¡Mantente en movimiento! Utiliza menos combustible y gana más vida.
Soy Saludable