ZoyaPatel

CUANDO LA ROJA POR FIN PUDO GRITAR CAMPEÓN


Resumen deportivo nacional 2015: de Julio a Septiembre.

La segunda parte del año no pudo comenzar mejor para el deporte nacional. Y cómo no si la Selección chilena puso fin a un siglo de sinsabores y en una vibrante definición derrotó a Argentina y se consagró campeón de Copa América. Revise acá lo que pasó este trimestre.

2 de Julio

Nadie quiere quedar fuera de la final de la Copa América entre Chile y Argentina, una expectación que elevó por las nubes el precio de las entradas, pues los tickets alcanzan los 15 millones de pesos.

3 de julio

Perú derrotó 2-0 a Paraguay en el estadio Ester Roa de Concepción y se quedó con el tercer lugar de la Copa América.

Día histórico para el fútbol chileno. La Roja dejó atrás un siglo de penas y frustraciones y ante un Estadio Nacional colmado, derrotó por lanzamientos penales, tras igualar sin goles en el tiempo reglamentario, a la Argentina de Lionel Messi y se consagró campeón de la Copa América. Alexis Sánchez, con un picotón lleno de clase, anotó el último gol para la Selección.

Pero la alegría no podía ser total, pues el deporte nacional sufrió un duro golpe con el fallecimiento del motociclista nacional Carlos de Gavardo, quien dejó de existir a los 45 años producto de un paro cardiorespiratorio.

5 de julio

Cinco jugadores nacionales integraron el equipo ideal de la Copa América, certamen del cual la Roja se coronó campeón. Claudio Bravo, Gary Medel, Arturo Vidal, Marcelo Díaz y Eduardo Vargas formaron parte del 11 ideal.

Un castigo de siete años alejado de cualquier actividad del fútbol recibió el ex timonel de la ANFP, Harold Mayne-Nicholls, de parte del comité de ética de FIFA, por supuestas violaciones a la ética de parte del también periodista, quien anunció que apelará a la sanción.

8 de Julio

El volante nacional Arturo Vidal arribó al Juzgado de Policía Local de San Bernardo por el accidente que protagonizó en estado de ebriedad en el kilómetro 25 del acceso sur. En la oportunidad, el futbolista aceptó la salida alternativa de la fiscalía evitando así un juicio en su contra. Entre otras, Vidal se comprometió a la donación a la escuela Valdivia de Paine de Buin de 100 camisetas, medias, canilleras, zapatos de fútbol y balones; Una camiseta utilizada en la pasada Copa América para el cuerpo de Bomberos de Buin para que ésta sea subastada.

Con la atleta Isidora Jiménez como abanderada, la delegación nacional desfiló en la ceremonia de inauguración de los Juegos Panamericanos que se disputaron en Toronto.

La triatleta Bárbara Riveros le entregó el primer oro a Chile en los Juegos Panamericanos de Toronto. La pequeña deportista detuvo el cronómetro en 1 hora, 57 minutos y 18 segundos para colgarse la dorada presea.

Su sexto título del Grand Slam de Wimbledon consiguió la tenista estadounidense Serena Williams al imponerse en la final del torneo a la española Garbiñe Muguruza.

12 de julio

La patinadora nacional María José Moya se quedó con la medalla de bronce al rematar en el tercer lugar de los 200 metros contra reloj, entregándole así la segunda medalla a Chile en los Juegos Panamericanos.

Y fue el patín carrera quien le entregó la segunda medalla de oro a Chile en los Juegos Panamericanos de Toronto. El deportista nacional Emannuelle Silva remató en el primer lugar de los 200 metros contrareloj y se quedó con el oro.

Otra medalla panamericana para Chile. Esta vez Marisol Villarroel se quedó con el bronce en patinaje artístico.

13 de julio

Las hermanas Melissa y Antonia Abraham le dieron la primera medalla de plata a Chile en los Panamericanos de Toronto. La dupla criolla se quedó con el segundo lugar en la categoría dos remos largos femenino. Con esta ya son cinco las medallas que consigue el país en el certamen.

14 de julio

La experimentada remera Soraya Jadue se quedó con el bronce en la categoría 2 mil metros de remo corto de los Juegos Panamericanos, en la que fue su despedida de la actividad. “Me retiro a lo grande”, aseguró la deportista tras obtener su bronce.

Y el tercer oro chileno en Toronto llegó en el agua. Esto porque los remeros nacionales Felipe Leal y Óscar Vásquez se quedaron con el primer en el doble par de los 1.500 metros.

Caro le costó al dirigente de Cobreloa Sebastián Vivaldi su día de furia, donde aseguró que “un par de judíos hacen lo que quieren” en alusión a Ezequiel Zagal y Patrick Kiblisky, pues el Tribunal de Disciplina de la ANFP lo castigó con tres años de inhabilitación.

Los 231 kilos de total olímpico, en la categoría 75 kilos, que consiguió la pesista nacional María Fernanda Valdés, le permitieron a la deportista colgarse la medalla de plata y entregarle una nueva prese al país en los Panamericanos de Toronto.

El remo le entregó la novena medalla al país después que el equipo de cuatro remos peso ligero integrado por Andrés Oyarzún, Luis Saumann, Felipe Cárdenas y Bernardo Guerrero rematara en el tercer lugar de los 200 metros.

Los tenistas nacionales Hans Podlipnik y Nicolás Jarry le entregaron al país la cuarta medalla de oro en Toronto. El binomio nacional se impuso en la final del dobles a la pareja argentina integrada por Facundo Bagnis y Guido Andreozzi con parciales de 6-4 y 7-6 (5).

16 de julio

A los 88 años dejó de existir el ex futbolista uruguayo Alcides Edgardo Ghiggia, último sobreviviente de el “Maracanazo” del Mundial de 1950. El destino quiso que el jugador, quien anotó el gol del triunfo de los charrúas ante Brasil en el Maracaná en el Mundial del ’50, muriera el mismo día en que se celebran los 65 años de la gesta oriental.

El luchador nacional Andrés Ayub se quedó con la medalla de plata en la categoría 130 kilos de su especialidad. Hasta el momento Chile suma cuatro oros, tres platas y cinco bronces en los Panamericanos de Toronto.

17 de julio

A un paso de conseguir su paso a la final de la Zona Americana II quedó el equipo chileno de Copa Davis tras el primer día de competencia en la serie ante México. Esto merced a los triunfos conseguidos por Juan Carlos Sáez ante Lucas Gómez y de Christian Garín ante Tigre Hank.

18 de julio

Luto en la Fórmula uno. El piloto francés Jules Bianchi, en coma desde octubre pasado tras protagonizar un accidente en el Gran Premio de Japón, falleció a los 25 años en un hospital de Niza, Francia.

El binomio nacional compuesto por Hans Podlipnik y Nicolás Jarry derrotaron a la pareja mexicana de Gerardo López y Daniel Garza y le dieron el tercer y definitivo punto a Chile en la serie de Copa Davis ante los aztecas. Ahora la Roja del tenis buscará su paso a la Zona I Americana.

Francisca Crovetto se quedó con la medalla de bronce en el tiro skeet de los Juegos Panamericanos de Toronto. La deportista nacional, de todas maneras, no pudo repetir el oro logrado en los Juegos de Guadalajara.

La nadadora nacional Kristel Köbrich logró una meritoria, y para muchos impensada medalla de plata en los 800 metros libres. La “Sirenita” le quitó el segundo lugar a la venezolana Andreina Pinto, su verduro en las últimas presentaciones. Pese a que la exponente había logrado el oro en Guadalajara, para estos juegos estaba lejos de ser una de las favoritas. Doble premio para la nacional quien además sacó pasajes para los Juegos Olímpicos de Río.

19 de julio

Tres medallas de bronce más sumó la delegación nacional en los Juegos Panamericanos. Esto porque al tercer lugar logrado por el golfista Felipe Aguilar y al velerista Andrés Ducasse, se sumó el bronce conseguido por el equipo chileno de vela.


La FIFA anunció que el próximo viernes 26 de febrero, en el congreso extraordinario de la entidad, se realizarán las elecciones del organismo para reemplazar al renunciado timonel Joseph Blatter.



21 de junio

Santiago Wanderers dio el golpe en el mercado de pases del fútbol chileno al confirmar el regreso a la institución del volante David Pizarro, quien en el semestre anterior militó en la Fiorentina italiana y fue campeón de la Copa América con Chile.

22 de julio

Un gran desempeñó tuvo la balista nacional Natalia Duco en Toronto 2015, rendimiento que le valió quedarse con la medalla de bronce en su especialidad y, de paso, asegurar un lugar en los Juegos Olímpicos de Río. Otro bronce para la delegación nacional lo entregó el boxeador Miguel Veliz en la categoría 91 kilos.

23 de julio

En un polémico partido donde el juez del compromiso, el estadounidense Mark Geiger, les “regaló” dos penales, la Selección de México derrotó 2-1 a Panamá y se metió en la final de la Copa de Oro. El encuentro fue calificado como “El mayor escándalo de la Concacaf”.

El presidente del Bayern Münich, Karl-Heinz Rummenigge, confirmó que el elenco alemán llegó a un completo acuerdo con la Juventus y con Arturo Vidal para que volante nacional defienda los colores del club alemán.

La esquiadora acuática Fernanda Naser se subió al podio panamericano en la especialidad de salto en el lago Ontario de Toronto 2015. La deportista nacional se adjudicó la medalla de bronce con un brinco de 39.2 metros.

El esquí acuático aportó dos bronces para Chile en Toronto 2015 después que los hermanos Rodrigo y Felipe Miranda alcanzaran el podio en la disciplina de salto tras obtener plata y bronce, respectivamente.

La karateca Gabriela Bruna le entregó al país una nueva medalla de plata al caer en la final de la categoría -50 kilos de los Panamericanos. En tanto Jessy Reyes se colgó la medalla de bronce pese a perder la semifinal ante la brasileña Valeria Kumizaki en la categoría de -55 kilos.

Ante una gran cantidad de hinchas que llegaron al estadio Elías Figueroa de Valparaíso, el volante David Pizarro fue presentado como flamante refuerzo de Santiago Wanderers. “Es vagabundo está de vuelta”, dijo el “Fantasista” en su presentación.

La karateca Daniela Lepín se colgó la medalla de bronce en la categoría -61 kilos.

La FIFA, en una ceremonia realizada en San Petersburgo, realizó el sorteo de las Clasificatorias rumbo al Mundial de Rusia 2018. La tómbola dispuso que la Roja debutará con Brasil.

25 de julio

La victoria 4-1 de la Selección chilena masculina de Hockey Césped sobre Brasil, y el triunfo 23-17 del equipo chileno de Balonmano sobre Uruguay le permitió a Chile sumar dos bronces más en el medallero panamericano.

Con la victoria 2-1 de Colo Colo en calidad de visita ante Unión Española se dio el vamos al Torneo de Apertura 2015.

26 de julio

Su segunda medalla panamericana sumó el esquiador náutico Rodrigo Miranda tras quedarse con la plata en la modalidad de salto. El nacional brincó 62,5 metros para quedarse con el segundo lugar de la competencia.

Tras someterse a los exámenes de rigor, Arturo Vidal selló su llegada al Bayern Münich alemán, elenco al que estará ligado por cuatro temporadas. “Me gustaría ganar títulos importantes como la Champions League. Estas posibilidades aumentan en el Bayern”, dijo el chileno tras estampar su firma.

1 de agosto

Un amargo debut tuvo el volante nacional con la camiseta del Bayern Münich, pues su equipo cayó en definición a penales, tras igualar a 1 en el tiempo regular, ante el Wolfsburgo en la final de la Supercopa alemana. El chileno ingresó en el minuto 73 y anotó su penal en la definición.

5 de agosto

Tras 19 años de sequía, River Plate se consagró como el mejor equipo del continente al derrotar 3-0 a Tigres en la final de la Copa Libertadores.

6 de agosto

En una ceremonia realizada en el Centro de Artes 660 se realizó el sorteo del Mundial Sub 17 que organizará el país. La tómbola dispuso de un duro grupo para la Roja, pues deberá enfrentar a Croacia, Nigeria y Estados Unidos.

7 de agosto

Pese a que el nombre de Josep Guardiola sonó insistentemente para reemplazar a Manuel Pellegrini en el banco del Manchester City, el estratego nacional renovó su vínculo con los “Ciudadanos” hasta junio de 2017.

8 de agosto

El pesista nacional Jorge Carinao le entregó a Chile el primer oro en los Juegos Parapanamericanos que se disputan en Toronto. El deportista nacional levantó 148 kilos en la categoría 46 a 49 kilos para colgarse la dorada presea.

El ex entrenador de la Selección chilena, Marcelo Bielsa, renunció a su cargo en el Olympique de Marsella. “Ya no tengo confianza en mis dirigentes. Por eso me voy como técnico de esta institución”, explicó.

10 de agosto

Tras varias semanas de negociación, el presidente del Internacional de Porto Alegre, Victor Piffero, confirmó en Brasil que el volante nacional Charles Aránguiz partirá al Bayer Leverkusen alemán.

El tenimesista nacional Cristian Dettoni se colgó el bronce Parapanamericano en Clase 7. Con la lograda este día, Chile ya suma cuatro medallas tras el los oros de Juan Carlos Garrido y Jorge Carinao en pesas y el de Camila Campos en la misma disciplina.

Matías Pino le entregó el tercer oro a Chile en los Parapanemericanos de Toronto. El tenimestista fue el mejor en Clase 6.

El atleta nacional no vidente Cristian Valenzuela le entregó al país la primera plata Parapanamericana tras terminar en el segundo lugar en los 5 mil metros T11.

11 de agosto

Dos nuevas medallas sumó el país en los Parapanamericanos de Toronto. Esto después que los pesistas Cristián Aguirre y Frank Feliú consiguieron preseas de plata y bronce, respectivamente. El primero logró levantar 157 kilos en la categoría 107 kilos y el segundo logró 170 en la categoría 97, logrando el podio en la cita.

Con Claudio Bravo en el banco, Barcelona derrotó apretadamente 5-4 al Sevilla y se quedó con la Supercopa de Europa.

Universidad Católica sufrió más de lo esperado para derrotar por la cuenta mínima a Danubio de Uruguay en San Carlos de Apoquindo, en el que fue su debut en la Copa Sudamericana.

12 de agosto

Un pobre debut en Copa sudamericana tuvo Santiago Wanderers ya que el cuadro “Caturro” sólo consiguió un empate sin goles en casa ante Libertad de Paraguay.

Peor suerte corrió Huachipato en la justa internacional, pues en calidad de visita no puso ante Olimpia y se inclinó 2-0.

Tras superar los exámenes físicos de rigor, el volante nacional Charles Aránguiz firmó su vínculo y fue presentado en el Bayer Leverkusen. “Vidal me contó maravillas del Bayer, por eso quise llegar”, aseguró el seleccionado chileno.

Un amargo debut tuvo la Universidad de Concepción en Copa Sudamericano, ya que el equipo dirigido por Ronald Fuentes cayó 2-1 en su visita a Nacional de Paraguay.

15 de agosto

Una actuación histórica consiguió Chile en los Juegos Parapanamericanos de Toronto 2015 al finalizar en el noveno puesto y superar de esta forma el décimo lugar obtenido en México 1999. La delegación nacional sumó 12 medallas, cuatro de oro, dos de plata y seis de bronce.

17 de agosto

El Barcelona español, con Claudio Bravo entre los titulares, igualó 1-1 ante el Athletic de Bilbao en el Camp Nou y dejó escapar la Supercopa española. Esto porque después del 4-0 que le propinaron los vascos en el choque de ida, con Ter Stegen en el arco catalán.

18 de agosto

Santiago Wanderers se despidió de la Copa Sudamericana. El elenco porteño no pudo en su visita a Libertad de Paraguay y fue derrotado 2-1 por los guaraníes, resultado que sumado a la igualdad 0-0 de la ida dejó a los chilenos fuera del certamen internacional.


Huachipato se transformó en el segundo equipo chileno eliminado de Copa Sudamericana al caer en su casa y con su gente 2-o ante Olimpia.

Universidad Católica sacó la cara por el fútbol chileno y logró meterse en la siguiente fase de Copa Sudamericana tras derrotar a domicilio 2-1 a Danubio.

20 de agosto

Una seria lesión sufrió el volante nacional Charles Aránguiz, pues el también seleccionado nacional sufrió el corte del tendón de Aquiles, dolencia que lo obligará a pasar por el quirófano y mantendrá fuera de las canchas hasta el próximo año. El “Príncipe” no alcanzó a debutar con el Bayer Leverkusen.


La boxeadora nacional Carolina “Crespita” Rodríguez retuvo su título mundial de la categoría gallo de la Federación Internacional de Boxeo tras derrotar por puntos a la japonesa Tenkai Tsunami. La pelea se llevó a cabo en el gimnasio Sokol de Antofagasta.

24 de agosto

Una nueva aventura en el extranjero comenzará el delantero nacional Eduardo Vargas. El también seleccionado firmó por cuatro temporadas con el Hoffenheim de Alemania. El elenco germano es su quinta estación en el extranjero tras sus irregulares pasos por Napoli, Gremio, Valencia y Queens Park Rangers.

25 de agosto

El Bayer Leverkusen alemán informó que el volante nacional Charles Aránguis fue operado con éxito tras el corte del tendón de Aquiles que sufrió en un entrenamiento, dolencia que lo mantendrá fuera de las canchas al menos seis meses.

27 de agosto

Tras ir ganando 2-0 a Libertad de Paraguay en San Carlos de Apoquindo, Universidad Católica se dejó sorprender por los guaraníes y terminó cayendo 3-2, hipotecando seriamente sus chances de seguir avanzando en Copa Sudamericana.

29 de agosto

El relator del CDF, Javier Muñoz, falleció producto de un accidente de tránsito cerca de las tres de la mañana en la comuna de Panquehue, mientras se dirigía a su casa en San Felipe.

5 de septiembre

La Roja estrenó su título de la Copa América con un apretado triunfo 3-2 ante Paraguay en duelo amistoso disputado en el Estadio Nacional. El choque ante los albirojos fue el único que tendrá la Roja previo a su debut en las Clasificatorias ante Brasil.

8 de septiembre

El arquero del Barcelona, el chileno Claudio Bravo, sufrió una lesión muscular que lo obligará a estar un par de semanas fuera de las canchas.

15 de septiembre

El susto de su vida pasó el ex capitán de la Roja Iván Zamorano. Esto después que el ex goleador sufriera un fuerte accidente automovilístico en Buenos Aires. Pese a la violencia del incidente, Zamorano resultó ileso y su esposa, la modelo argentina María Alberó, con lesiones menores aunque igual fue trasladada en helicóptero a un centro asistencial.

Y la Copa Sudamericana se quedó sin representantes nacionales después que Universidad Católica cayera por la cuenta mínima en su visita a Libertad de Paraguay y se despidiera del certamen internacional.


El comentarista deportivo, y ex seleccionado nacional, Eduardo Bonvallet, fue encontrado muerto en el hotel donde vivía los últimos meses. El autodenominado “Gurú” arrastraba una fuerte depresión, la que lo llevó a suicidarse.



El equipo chileno de Copa Davis quedó a un paso de alcanzar el ascenso a la Zona I Americana. Esto porque tras el primer día de la serie ante Venezuela, el team capitaneado por Nicolás Massú logró ponerse 2-0 gracias a los triunfos de Gonzalo Lama ante Ricardo Rodríguez y de Hans Podlipnik ante Jordi Muñoz Abreu.

19 de septiembre

El equipo chileno de Copa Davis materializó su regreso a la Zona I Americana del certamen tras derrotar 3-0 a Venezuela. El punto definitivo de la serie lo entregó el binomio nacional de Cristian Garin y Hans Podlipnik, quienes derrotaron a la dupla de Luis Martínez y Ricardo Rodríguez.

25 de septiembre

La auditoria que determinó realizar la ANFP al timonel de la entidad, Sergio Jadue, tras estallar el escándalo FIFA, arrojó que no existe ninguna irregularidad en las cuentas del calerano.

26 de septiembre

Tras 17 años sin defender la camiseta wanderina, David Pizarro tuvo su ansiado reestreno en el elenco “Caturro”, debut que tuvo que esperar largos meses producto de las dolencias que aquejaron al “Fantasista”.

28 de septiembre

Un susto de proporciones pasó el ex zaguero nacional Pablo Contreras y sus compañeros en Bolivia. Esto porque el otrora defensa de Colo Colo sufrió una descompensación mientras disputaba un partido de showbol en compañía de Iván Zamorano. De hecho Contreras recibió respiración boca a boca de parte del arquero altiplánico.

El entrenador de la Selección chilena Sub 17, Miguel Ponce, dio a conocer la nómina final con que enfrentará el Mundial de la categoría que se disputará en Chile.

Universidad de Chile derrotó 2-0 a la Universidad de Concepción para quedarse con la Supercopa del fútbol chileno.

La Nación Ahmedabad
Kolkata
Artículo Anterior Bangalore Artículo Siguiente

Formulario de contacto