ZoyaPatel

DE CHILENOS CAMPEONES EN LIGAS, LA CHAMPIONS Y EL INICIO DE COPA AMÉRICA


Resumen deportivo nacional 2015: de abril a junio.

Fue un trimestre fructífero para el fútbol nacional, pues los principales referentes del fútbol nacional levantaron copas con sus clubes y, especialmente, porque la Roja cimentó su gran actuación en Copa América. Revise lo que pasó en Chile y el mundo.

1 de abril

El joven polero nacional Mario Silva, de sólo 16 años, se transformó en el héroe de su equipo al anotar el gol del triunfo en el encuentro entre la Selección chilena de Polo ante sus pares de Estados Unidos, triunfo que le entregó el título del mundo al combinado nacional. La Roja del polo se impuso 12-11 a los de Norteamérica.

3 de abril

La ANFP aprueba remunerar con 5.3 millones de pesos a Sergio Jadue por su calidad de presidente de la entidad. El calerano se transforma así en el primer timonel remunerado del ente rector del fútbol chileno.

Cobresal derrotó 2-1 a Colo Colo en el estadio Monumental. Un triunfo que cimenta las ilusiones de los mineros en conseguir la primero estrella de su historia con cuatro fechas por disputar del Clausura 2015.

Una temporada alcanzó durar la aventura de Barnechea en Primera. El elenco Huaicochero cayó 2-1 ante Unión Española y selló su descenso a Primera B.

5 de abril

Tras un semestre para el olvido, los jugadores de Universidad de Chile le regalaron una alegría a su hinchada al derrotar 4-2 en San Carlos de Apoquindo a Universidad Católica en la edición 180 del clásico universitario.


La Ministra del deporte, Natalia Riffo, confirmó que Chile no albergará el Rally Dakar 2016. Según explicó la secretaria de estado, la medida se debe al aluvión que afectó a la Región de Atacama.

Palestino goleó 4-0 a Zamora en el estadio Santa Laura y sigue soñando con meterse en los octavos de final de la Copa Libertadores.

Ilusión que comparte Colo Colo, quien derrotó 3-1 a domicilio al Atlas mexicano, para seguir con vida en el Grupo 1 del certamen.

10 de abril

El golfista amateur nacional Matías Domínguez se despidió del Master de Augusta, uno de los torneos más importantes de la especialidad. El chileno había clasificado al certamen tras ganar a comienzos de año el Campeonato Latinoamericano Amateur que se disputó en Buenos Aires.

12 de abril

El atleta keniata, Luka Lobuwan, se quedó con una nueva versión del maratón de Santiago. En la categoría damas la peruana Inés Melchor resultó vencedora.

El Manchester City de Manuel Pellegrini cayó 4-1 ante el Manchester United en el clásico de la ciudad y quedó prácticamente fuera de la lucha por revalidar el título de la Premier League. Ahora la misión del equipo del chileno en conseguir un cupo en la próxima Champions League.

15 de abril

Colo Colo debía derrotar a Independiente de Santa fe en el Monumental para avanzar a la siguiente fase de Copa Libertadores, sin embargo, el Cacique no pudo y terminó cayendo 3-0 ante los colombianos. Los albos buscarán en la última jornada del Grupo 1 su paso a los octavos de final.

16 de abril

Palestino se despidió de la edición 2015 de la Copa Libertadores al caer 2-0 en su visita a Boca Juniors. El elenco nacional jugó un gran partido, pero no pudo ante los xeneizes.

Este mismo día marco el adiós de Universidad de Chile, pues el elenco de Martín Lasarte fue goleado 4-0 en casa por el Internacional de Porto Alegre, sellando así su despedida del torneo internacional.

17 de abril

Un duro tropiezo en su lucha por conseguir el primer título de su historia sufrió Cobresal al caer 2-0 en su visita a O’Higgins, resultado que podría permitirle a sus perseguidores recortar los cuatro puntos que ostentaba.

Universidad Católica se impuso con claridad 3-0 a Colo Colo en el estadio Monumental, resultado que deja a los cruzados a sólo dos puntos del líder Cobresal y al Cacique con muy pocas chances de conseguir el título del Clausura.

22 de abril

La Copa Libertadores se queda sin chilenos. Esto después que Colo Colo cayera 2-0 en su visita a Atlético Mineiro y digiera adiós al máximo torneo de clubes del continente.

Aníbal Mosa, máximo accionista individual de Blanco y Negro, es confirmado como presidente de la institución en reemplazo de Arturo Salah. “Espero estar a la altura”, aseguró en su primer encuentro con la prensa en su nuevo cargo.



25 de abril

El Consejo de Presidentes de la ANFP determinó que la marca deportiva Nike sea la encargada de vestir a la Selección durante los próximos ocho años. La empresa estadounidense desembolsara siete millones de dólares por temporada.

26 de abril

Día histórico para Cobresal. El elenco minero, en un duelo de infartó, dio vuelta su partido ante Barnechea y se impuso 3-2, lo que sumado al empate de Universidad Católica, les dio el primer título de su historia.

27 de abril

El volante belga del Chelsea, Edin Hazard, fue elegido como el mejor jugador de la Premier League, relegando al delantero nacional Alexis Sánchez, quien también postulaba al galardón.

Pese a que aún resta una jornada para el término del Clausura, Cobreloa selló el primer descenso de su Historia. Esto después que la segunda sala del Tribunal acogiera la denuncia de Ñublense, quien los acusó por permitir que Alejadro Hisis firmara la planilla loíno cuando ya lo había hecho en el elenco chillanejo, y les restara cuatro puntos.

El presidente de la comisión de fútbol de Cobreloa, Sebastián Vivaldi, tuvo su día de furia tras enterarse del castigo a su equipo y se despachó duras declaraciones en contra del timonel de Ñublense Patrick Kiblisky y Ezequiel Segal, asegurando que “un par de judíos hacen lo que quieren”.


2 de mayo

Un nuevo record consiguió el arquero chileno del Barcelona Claudio Bravo en la goleada 8-0 que le propinó su equipo al Córdoba por la jornada 35 de la liga española. Esto porque portero nacional logró completar 21 encuentros dejando su valla en cero, uno más que Víctor Valdés y Andoni Zubizarreta.

El volante nacional Arturo Vidal fue nuevamente el héroe de la Juventus al anotar el único gol en la victoria ante la Sampdoria, triunfo que le entregó a la “Vecchia Signora” un nuevo título italiano, el cuarto consecutivo, a cuatro fechas para el término del Calcio. Con éste, el chileno suma seis coronas con el equipo italiano

Quien también gritó campeón en Europa fue el delantero nacional Ángelo Henríquez, quien junto al Dínamo Zagreb de Croacia lograron una nueva corona para su palmarés. Esto después que el equipo del chileno, donde también milita Junior Fernandes, derrotara 5-1 al RNK Split, con tres tantos del formado en Universidad de Chile.

El triunfo por la cuenta mínima conseguido por San Luis en casa ante Lota Schwager le entregó al elenco canario el título de la Primera B y, con eso, los pasajes para su regreso a la máxima división del fútbol chileno.

En una discutida decisión, aunque unánime para los jueces, el boxeador estadounidense Floyd Mayweather derrotó a su par filipino Manny Pacquiao en la denominada “pelea del siglo”, victoria que le permitió unificar los títulos de la CMB, AMB y OMB, y mantener su invicto. Pese a su triunfo, Mayweather fue duramente criticado por “arrancar” durante toda la pelea.

3 de mayo

El Chelsea de José Mourinho derrotó por la cuenta mínima al Crystal Palace y consiguió así el título de la Premier League, el cuarto de su historia. El elenco “Blue” reemplaza así como monarca de Inglaterra al Manchester City de Manuel Pellegrini.

Pese a derrotar 3-2 a Cobreloa, Ñublense se transformó en el tercer equipo en bajar a la Segunda División junto a los loínos y Barnechea.

De la mano del volante nacional Charles Aránguiz, el Internacional de Porto Alegre consiguió el pentacampeonato del Torneo Gaúcho tras derrotar 2-1 a Gremio, el segundo del “Príncipe” en “O colorado”.

5 de mayo

Tras dos años en la Segunda División Profesional, Puerto Montt regresó a la Primera B tras golear 4-0 a San Antonio y consagrarse en su división.

10 de mayo

La atleta nacional Isidora Jiménez se colgó la medalla de plata en los 200 metros planos del Grand Prix “Ximena Restrepo” de Medellín.

12 de mayo

Tras una serie de especulaciones, el timonel de Blanco y Negro, Aníbal Mosa, confirmó que el estratego Héctor Tapia no continuará en la cabina alba. “Hoy es un día triste”, dijo el personero al confirmar el alejamiento del DT.

En un gran partido del volante nacional Arturo Vidal, la Juventus consiguió un empate a 1 en su visita al Real Madrid, lo que sumado a la victoria 2-1 de la ida, les dio a los italianos los pasajes a la final de la Champions League, donde se enfrentarán al Barcelona de Claudio Bravo. Los españoles dejaron en el camino al Bayern Münich.

14 de mayo

Escandalo mayor en el fútbol argentino. Esto después que se suspendiera el superclásico trasandino entre Boca Juniors y River Plate por los octavos de final de la Copa Libertadores producto del ataque con gas pimienta que sufrieron los jugadores millonarios en el entretiempo del encuentro.

15 de mayo

Tras los sucesos del día anterior entre Boca y River, la fiscalía argentina decidió suspender el Estadio La Bombonera, escenario que albergó el citado duelo.

17 de mayo

La Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol), decidió descalificar a Boca Juniors de la Copa libertadores tras los bochornosos incidentes en el encuentro de octavos de final del certamen ante River Plate en La Bombonera, cuando los jugadores millonarios fueron atacados con gas pimienta.

Tras despedirse del título de la Premier League, el Manchester City de Manuel Pellegrini consiguió el objetivo mínima para la temporada: Clasificar a la Champions League, meta que cumplió después de derrotar 4-2 al Swansea.

Con Claudio Bravo bajo los tres palos, el Barcelona español derrotó por la cuenta mínima al Atlético Madrid y consiguió el título de la liga española.

18 de mayo

José Luis Sierra se transformó en el nuevo entrenador de Colo Colo. Tras varios días de negociaciones, se confirmó que el “Coto”, quien dirigiera a Unión Española, reemplazará a Héctor Tapia en la cabina alba.

19 de mayo

José Luis Sierra fue presentado como flamante estratego del Cacique. “Salir campeón con Colo Colo es una obligación”, aseguró el DT en su primera rueda de prensa con el buzo popular.

La ANFP y el Sindicato de Futbolistas profesionales realizaron la ya tradicional Gala del Fútbol. En la oportunidad Universidad de Chile se quedó con el galardón de Mejor Equipo del Torneo Apertura, Cobresal como el mejor del Clausura, mientras Esteban Paredes fue elegido como El Mejor de los Mejores.

20 de mayo

Tras superar 2-1 a la Lazio en tiempo extra, la Juventus de Arturo Vidal logró su segundo título de la temporada tras conseguir la corona de la Copa Italia. La obtención del segundo certamen en importancia en Italia le permitió al “Rey Arturo” igualar a Marcelo Salas como el chileno más ganador en la península con siete trofeos.

En una infartante definición a penales, Universidad Católica derrotó a San Marcos de Arica y aseguró un lugar en la próxima Copa Sudamericana. Los de la franja remontaron la derrota 3-1 sufrida en el duelo de ida al lograr idéntico marcador en San Carlos de Apoquindo, forzando la definición desde los 12 pasos, donde fueron más efectivos.

21 de mayo

En su tradicional discurso del 21 de mayo, la Presidenta de la República Michelle Bachelet anunció la construcción de 11 centros deportivos integrales a lo largo de Chile, dos nuevos estadios y la inicialización de los proyectos para la construcción de dos más.

25 de mayo

La Selección chilena, al mando de Jorge Sampaoli, comenzó en Requinoa su segunda etapa de preparación de cara a la Copa América que organizará el país.

26 de mayo

Un nuevo reconocimiento recibió el delantero nacional Alexis Sánchez. El tocopillano ratificó la gran temporada que realizó con los “Gunners” al ser elegido el jugador más popular de la Premier League.

Estalla el escándalo FIFA. El departamento de justicia de Estados Unidos anunció la imputación de 9 directivos de FIFA y otros cinco empleados del organismo por conspiración y corrupción. Escándalo que se suma al estallado pocos días antes con la detención de 6 directivos en un hotel de Suiza. Entre quienes son acusados se encuentran Eugenio Figueredo, Rafael Esquivel, José María Marín y Nicolás Leoz.

Tras estallar el escándalo FIFA, el nombre del timonel de la ANFP Sergio Jadue también fue salpicado, pues es acusado de recibir 1.5 millones de dólares por parte de la empresa Datisa. “No tengo nada que ocultar” se defendió el calerano.

28 de mayo

El presidente de la ANFP queda en la mira del Servicio de Impuestos Internos. La entidad fiscalizadora comenzó una investigación sobre sus rentas. Meses más tarde, en noviembre, decidió citar al calerano, pero a esas alturas del año el ahora ex dirigente del fútbol ya estaba en Miami.

29 de mayo

El Ministerio de Justicia solicitó a la Federación de Fútbol la entrega de los antecedentes financieros para evaluar el caso y descartar, o confirmar, cualquier actividad ilícita.

Pese al escándalo de corrupción que afecta a FIFA, el suizo Joseph Blatter fue reelecto como presidente del organismo, derrotando a su contrincante, Ali bin Al-Hussein, quien decidió no presentarse a la segunda vuelta de las elecciones.

30 de mayo

Con Claudio Bravo en el banco, el Barcelona se quedó con la Copa del Rey al derrotar 3-1 en la final al Athletic de Bilbao.

31 de mayo

A través de su sitio en internet, la ANFP oficializó a los 23 jugadores elegidos por el estratego nacional Jorge Sampaoli para defender al país en la Copa América que se disputará el suelo criollo.

El volante nacional Marcelo Díaz entró para siempre en la historia del Hamburgo alemán. Esto porque hasta el primer minutos de descuento el equipo del chileno caía por la cuenta mínima ante el Karlsruher, resultado que los mandaba a la Segunda División por primera vez en su historia. Pero entonces apareció el chileno para con un perfecto tiro libre poner el empate 1-1 y forzar el alargue, donde el Hamburgo se impuso 2-1 y permaneció en la máxima división.

2 de junio

La Presidenta Michelle Bachelet confirmó que acudirá el próximo 11 de junio a la inauguración de la Copa América que organiza el país.

Pese a ser reelegido como presidente de FIFA hace sólo cuatro días, el suizo Joseph Blatter anunció que dejará su cargo en el organismo, argumentando su decisión en no contar con pleno respaldo de las federaciones tras estallar el escándalo de corrupción que azota a la entidad.

3 de junio

El ex funcionario FIFA, Chuck Blazer, admitió haber aceptado sobornos junto a otros dirigentes de la entidad para la elección de los Mundiales de Francia 1998 y Sudáfrica 2010

4 de junio

Un año le bastó al delantero nacional Alexis Sánchez para ganarse un lugar privilegiado en la hinchada de los “Gunners”. Y una prueba inequívoca de esto es que el chileno fue incluido en la oncena histórica de los londinenses, compartiendo “equipo” con jugadores de la talla de Dennis Bergkamp y Thierry Henry.

El Consejo de Presidentes de la ANFP aprobó un total de cuatro auditorías a la que fue sometida la administración de Sergio Jadue por el escándalo de sobornos de dineros en Copa América.

5 de junio

La Roja sufrió una lamentable baja de cara a la próxima Copa América después que se confirmara que el volante Edson Puch fue marginado del plantel producto de un desgarro.

El combinado de Jamaica se transformó en la primera selección en arribar al país para la Copa América Chile 2015.

Su último amistoso antes de la Copa América disputó la Roja en Rancagua ante la débil escuadra de El Salvador. Pese al poco linaje de su rival, el combinado nacional sólo pudo imponerse por la cuenta mínima, sembrando dudas de cara al certamen continental.

El Barcelona de Claudio Bravo consiguió su tercer título de la temporada al imponerse 3-1 a la Juventus de Arturo Vidal y consagrarse campeones de la Champions League, en un encuentro donde el golero estuvo en el banco y el volante fue titular. La “Orejona” conseguida por el golero se suma al título de liga y a la Copa del Rey.

7 de junio

Cuando restan sólo cuatro días para el debut chileno en Copa América, la Roja sufrió su segunda baja después que se confirmara que el volante Carlos Carmona abandonó la disciplina nacional producto de problemas en su cadera. En reemplazo del hombre del Atalanta Jorge Sampaoli convocó a José Pedro Fuenzalida.

9 de junio

Con la llegada de Arturo Vidal, el estratego Jorge Sampaoli completó su plantel de cara a la participación nacional en Copa América. El oriundo de Casilda sólo podrá trabajar dos días con su plantel completo antes del debut ante Ecuador.

Un sufrido debut tuvo la Selección chilena en Copa América. Esto porque la Roja tuvo que extremar recursos para salir airosos de su debut en el certamen continental y derrotar 2-0 a Ecuador.

15 de junio

La Roja siembra dudas en Copa América. En un encuentro deslucido, y con variantes tácticas insólitas de parte del estratego nacional Jorge Sampaoli, el combinado nacional cosechó un sufrido empate a 3 ante la Selección B mexicana.

16 de junio

Alarma en la Roja. El volante nacional Arturo Vidal sufrió un accidente de tránsito cuando volvía a Juan Pinto Durán desde el casino Monticello, donde el jugador pasó gran parte del día libre que le dio al plantel Jorge Sampaoli. El “Rey Arturo” destrozó su Ferrari conduciendo en estado de ebriedad.

17 de junio

Pese a las críticas que recibió de parte de la prensa especializada, y de sectores de la hinchada, Arturo Vidal recibió un gran espaldarazo de parte del DT Jorge Sampaoli, quien lo confirmó en el equipo nacional. “Con nosotros ha tenido un comportamiento muy bueno ha jugado un mundial exponiendo la rodilla y su carrera”, explicó.

“Negro te banco y te doy mi apoyo”. Con esas palabras el delantero nacional Alexis Sánchez salió a apoyar públicamente a Arturo Vidal por su accidente del día anterior, incidente que le valió al volante una suspensión de 2 años de su licencia.

19 de junio

Si alguien pensó que el accidente sufrido por Arturo Vidal podría afectar el rendimiento nacional… se equivocó. La Roja goleó sin misericordia 5-0 a Bolivia y aseguró su paso a los octavos de final del certamen.

En un partido lleno de polémicas, bravatas, acusaciones y pierna fuerte, y que será recordado siempre por la “maña” de Gonzalo Jara al meterle el dedo en el trasero a Edinson Cavani, la Roja superó por la cuenta mínima a Uruguay y se metió en semifinales de Copa América.

25 de junio

La Conmebol anunció que abrirá un expediente disciplinario en contra del zaguero nacional Gonzalo Jara después de su provocación a Edinson Cavani en los cuartos de final de Copa América.

A los 87 años, y víctima de un complejo cuadro respiratorio, dejó de existir el Padre de Diego Maradona, del mismo nombre, en el Hospital Los Arcos de Palermo en Buenos Aires.

28 de junio

Se acabó la Copa América para Gonzalo Jara. El zaguero nacional fue castigado con tres partidos por su accionar en el duelo contra Uruguay por cuartos de final. Castigo al que la ANFP apeló.

Después de 28 años la Roja jugará una final de Copa América. El combinado nacional se impuso con claridad, y jugando con un hombre más, 2-1 a Perú para llegar a la gran definición del certamen. El héroe de la jornada fue el delantero Eduardo Vargas, quien se matriculó con las dos dianas del equipo.

A medias resultó la apelación de la ANFP al castigo de Gonzalo Jara, es que si bien el Tribunal de Disciplina determinó rebajar a dos los partidos de suspensión del chileno, de todas maneras se acabó el certamen él.

30 de junio

De la mano de Lionel Messi Argentina le pasó por arriba a sus pares de Paraguay, a quienes golearon 6-1, y se instalaron en la final de la Copa América, donde se enfrentarán a Chile.

La Nación Ahmedabad
Kolkata
Artículo Anterior Bangalore Artículo Siguiente

Formulario de contacto