
Resumen deportivo nacional 2015: de enero a marzo.
No comenzó bien el año para el deporte chileno. Es que a la pobre actuación de los pilotos chilenos en el Rally más duro del mundo se sumó la irregular actuación de los equipos chilenos en el certamen internacional. Una buena, tras años de espera Roberto Rojas fue trasplantado. Revise acá lo más relevante del primer trimestres del 2015.
1 de enero
El Manchester City de Manuel Pellegrini consiguió un apretado triunfo 3-2 al Sunderland por la jornada 20 de la liga inglesa, resultado que sumado a la derrota del Chelsea de José Mourinho ante el Tottenham le permitió al elenco del ingeniero igualar a los Blues en la Premier League.
2 de enero
Con el triunfo 2-1 que consiguió O’Higgins en casa ante La Calera se dio el vamos al Torneo Clausura 2015. Un encuentro que se disputó sin público por el castigo que arrastraba el elenco celeste por los cánticos racistas que su hinchada le dedicó al venezolano Emilio Rentería en el Apertura 2014.
3 de enero
“El Distinto”, con la monta de Gonzalo Ulloa, se quedó con la nueva versión del “Clásico La Nación” disputado en el Hipódromo Chile.
Tras ocho años Humberto Suazo tuvo su reestreno con la camiseta de Colo Colo. Sin embargo, el ariete nada pudo hacer para impedir que el Cacique cayera 1-0 en casa ante Arica en el primer partido del Clausura.
El piloto chileno Ignacio Casale se adjudicó la primera etapa del Rally Dakar 2015. A bordo de su Yamaha el nacional, quien defendía su título de cuadriciclos, fue el más rápido en recorrer los 175 kilómetros entre Buenos Aires y Carlos Paz.
5 de enero
El motociclista chileno Jeremías Israel remató en el noveno lugar de la segunda etapa del Rally Dakar, alzándose como el mejor nacional de su categoría al ubicarse en la misma posición en tabla general. En tanto, en la categoría cuadriciclos, Ignacio Casale cedió terreno y finalizó la etapa en el segundo lugar.
Peor suerte corrió el motociclista criollo Claudio Rodríguez, quien se transformó en el segundo chileno en despedirse del certamen (tras Luis Eguiguren en autos) pues sufrió una caída que le significó una fractura.
6 de enero
Tras una larga teleserie, el delantero Roberto Gutiérrez fue presentado como refuerzo de Universidad Católica. El ariete, quien en el anterior semestre defendió a Santiago Wanderers, aseguró en su retorno que “mis mayores alegrías están en la UC”.
La muerte nuevamente azotó al Dakar. Esto después que la organización del certamen confirmara el fallecimiento del piloto polaco de motos Michal Henrik en la tercera etapa de la competencia. El deportista de 39 años, y quien participaba por primera vez en la prueba, fue encontrado muerto en el kilómetro 206 de la Cuesta del Miranda. Henrik es el quinto piloto que fallece en el Dakar desde que éste desembarcó en Sudamérica.
9 de enero
El piloto nacional Ignacio Casale se quedó con la sexta etapa del Dakar 2015 (su segunda de la competencia), entre las localidades de Antofagasta e Iquique y se ubicó en el segundo lugar de la generar de Quads.
Dos goles y una asistencia aportó el delantero nacional Alexis Sánchez en la victoria 3-0 del Arsenal ante el Stoke City, ratificando la gran temporada del chileno, quien es sindicado como el mejor de su equipo.
El tenista suizo Roger Federer escribió una nueva página en su rica historia al conseguir su victoria mil en el circuito, alzándose así en el tercer tenista en conseguir el millar de victorias tras Jimmy Connors (1253) e Iván lendl (1071). “Fed Ex” derrotó a Milos Raonic en la final del ATP de Brisbane.
13 de enero
La Federación Internacional de Historia y Estadística, IFFHS, entregó su ranking final de 2014, en donde Universidad de Chile es el equipo mejor ubicado al posicionarse en la casilla 71 a nivel mundial.
Se acabó el sueño del bicampenato para el piloto nacional Ignacio Casale. El nacional, quien marchaba en el segundo lugar de la genera, sufrió percances mecánicos en la décima etapa del Rally Dakar, los que lo obligaron a dejar la competencia.
Comienza a disputarse el sudamericano Sub 20 en Uruguay. En el debut Argentina goleó 5-2 a Ecuador.
15 de enero
Nueva baja chilena en el Rally Dakar. Esto después que el motociclista criollo Jeremías Israel tuviera que abandonar antes de comenzar la 11° etapa de la competencia. El nacional se vio obligado a pasarle repuestos a sus compañeros del team Honda. La jornada también marcó el adiós de Víctor “Patagón” Gallegos, quien rompió el motor de su quad y dijo adiós a la competencia.
A una nueva operación fue sometido el ex arquero de la Selección Roberto Rojas. El “Cóndor” fue sometido a una intervención de tórax para corregir un problema pulmonar. El ex meta espera un donante de hígado para ser trasplantado.
Un mal debut tuvo la Selección chilena Sub 20 en el sudamericano de la categoría al caer 2-1 ante Brasil.
17 de enero
Finaliza el Rally Dakar. Sebastián Palma fue el mejor chileno en Quads finalizando en el séptimo lugar de la general. En autos el nacional mejor ubicado fue Boris Garafulic quien terminó 12.
La Roja Sub 20 sufrió una ignominiosa derrota 6-1 ante Uruguay y se despidió en la primera fase del Sudamericano de la categoría que se disputa en suelo charrúa. Para colmo, el DT Hugo Tocalli se enfrascó en una discusión con Pablo Galdames a quien sacó de la cancha en el primer tiempo. “Yo no hablo de fracasos en procesos juveniles”, dijo el DT tras el papelón.
28 de enero
El ex timonel de la ANFP, Harold Mayne Nicholls, descartó presentar su postulación a presidente de la FIFA, opción que el mismo personero había dejado ver en días anteriores.
1 de febrero
El tenista serbio Novak Djokovic consigue su quinto abierto de Australia al derrotar en la final al escocés Andy Murray
2 de febrero
El volante Marcelo Díaz nacional firma su vínculo con el Hamburgo alemán, elenco al que estará ligado por las próximas 2 temporadas.
Tras 36 años, Palestino vuelve a disputar un encuentro de Copa Libertadores. Y el elenco tetracolor redebutó en el certamen con éxito, pues se impuso por la cuenta mínima a Nacional de Uruguay en el duelo de ida de la primera fase del torneo.
12 de febrero
Palestino es derrotado 2-1 por Nacional en Uruguay por la primera fase de Copa Libertadores, resultado que, no obstante, igual le permitió meterse en la fase de grupos del Certamen después de 36 años.
17 de febrero
Con el pie izquierdo partió Universidad de Chile su paso por Copa Libertadores. Los azules cayeron por la cuenta mínima ante Emelec en el Estadio Nacional.
18 de Febrero
Boca Juniors fue demasiado para Palestino. El elenco argentino se impuso 2-0 en calidad de visita en el debut de los árabes en la fase de Grupos de Copa Libertadores.
Mejor suerte corrió Colo Colo, quien se impuso 2-0 en el Estadio Monumental a Atlético Mineiro por el Grupo 1 del certamen continental.
26 de febrero
Universidad de Chile sumó su segunda derrota consecutiva en Copa Libertadores al caer 3-1 en su visita al Inter de Porto Alegre.
Colo Colo también sufrió una derrota en la cita continental al caer 3-1 ante Independiente de Santa Fe en Colombia.
Mejor suerte corrió Palestino, quien se hizo fuerte en su visita al Zamora venezolano y lo derrotó por la cuenta mínima, victoria que les permitió a los tetracolores mantenerse vivos en la lucha por meterse en la siguiente fase.
El timonel de la ANFP, Sergio Jadue, fue reelecto por unanimidad como segundo vicepresidente de la Conmebol en el congreso de la entidad realizado en Paraguay.
5 de marzo
Universidad de Chile consiguió su primer triunfo en Copa Libertadores al imponerse a The Strongest por la tercera jornada del Grupo 4 del certamen.
Tras el primer día de la serie de Copa Davis entre Chile y Perú, disputada en la arcilla del Club Palestino por la Zona II Americana, los nacionales se imponen 2-0. A primera hora Cristián Garín batalló para imponerse a Duilio Baretta con parciales de 4-6, 6-7 (3), 6-1, 7-6 (2) y 10-8, y luego Nicolás Jarry impuso sus términos ante Juan Pablo Varillas a quien derrotó por 6-2, 6-2, 3-6 y 7-6(3).
7 de marzo
El binomio compuesto por Hans Podlipnik y Gonzalo Lama derrotaron a la dupla peruana de Juan Pablo Varillas y Sergio Galdos, con parciales de 6-4, 3-6, 6-4 y 7-5, y le dieron el tercer y definitivo punto a Chile en la serie ante los incaicos, victoria que le dio a Chile el paso a la Zona I americana.
10 de marzo
Palestino no pudo en su visita a Montevideo Wanderers por Copa Libertadores al caer por la cuenta mínima, hipotecando sus opciones en el torneo continental.
11 de marzo
El marchista nacional Edward Araya se transformó en el primer chileno en asegurar presencia en los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016. Esto después que el atleta ariqueño finalizara en el octavo puesto en los 50 kilómetros de marcha del Circuito World Race Walking Challenge en Chiguagua, México con un tiempo de 4 horas y 56 segundos, superando en poco más de cinco minutos la marca mínima para estar en la cita de los anillos.
13 de marzo
Tras el fracaso en el Sudamericano Sub 17, donde la Roja fue eliminada en la fase de grupo, el jefe de las selecciones menores de Chile, Hugo Tocalli, y el estratego de la Sub 17, Alfredo Grelak, renunciaron a sus cargos.
Colo Colo se quedó con la versión 177 del superclásico al imponerse 2-1 a Universidad de Chile en el Estadio Nacional. El Cacique revirtió sobre el final el partido tras comenzar perdiendo.
18 de marzo
La ANFP confirmó como nuevo entrenador de la Roja Sub 17 a Miguel Ponce, quien tendrá la responsabilidad de dirigir al combinado en el Mundial de la categoría que se disputará este año en el país.
19 de marzo
Palestino sólo pudo empatar 1-1 en casa ante Montevideo Wanderers por Copa Libertadores e hipotecó seriamente sus opciones de avanzar a la siguiente ronda del torneo.
20 de marzo
El defensa de Temuco, Pablo Otárola, sufrió un grave accidente automovilístico que lo tiene en coma en el Hospital Regional de la Araucanía conectado a un ventilador mecánico.
24 de marzo
A los 88 años, y producto de problemas cardiacos, dejó de existir el destacado periodista deportivo y comentarista radial Sergio Brotfeld Scudin.
26 de marzo
Con un equipo alternativo, la Roja cayó inapelablemente 2-0 ante sus pares de Irán en amistoso disputado en el NV Arena de St. Pölten.
27 marzo
Con un ajustado triunfo 10-9 ante Inglaterra, con gol de oro, debutó la Selección chilena de polo en el Mundial de la especialidad que se disputa en las canchas del Club de Polo San Cristóbal.
En la que fue considerada la revancha del Mundial 2014, la Roja sucumbió ante Brasil en amistoso disputado en Londres. El equipo dirigido por Jorge Sampaoli se inclinó por la cuenta mínima. El único gol del encuentro fue obra de Firmino a los 72’.
La apretada victoria 11-10 conseguida por la Selección chilena de Polo ante sus pares de Pakistán le permitió al combinado nacional asegurar su paso a las semifinales del Mundial que se disputa en el país.
Tras una espera de año, y con un sinnúmero de hospitalizaciones y operaciones a lo largo de los años, el ex arquero de la Selección Chilena, Roberto Rojas, por fin fue sometido a un trasplante hepático en Brasil. El ex golero convivió durante cuatro años con una hepatitis C, la que lo obligó a recibir un nuevo hígado.
La Nación Ahmedabad