ZoyaPatel

EL EMPAÑADO TÍTULO NÚMERO 31 DE COLO COLO


Resumen nacional 2015.

Desgraciadamente, para todos quienes aman el deporte y en este caso específico al fútbol, la obtención del título número 31 por parte de Colo Colo quedó en un segundo plano en el Torneo Apertura, pues los delincuentes de siempre, aquellos que dicen ser hinchas, protagonizaron uno de los capítulos más tristes en la historia del fútbol chileno justo en el último partido de los albos en el campeonato, donde soñaban con ser coronados.

El Cacique llegaba el domingo 6 de diciembre a Valparaíso para enfrentar a Santiago Wanderers en el estadio Elías Figueroa. Era la última fecha del campeonato y los pupilos de José Luis Sierra necesitaban ganar para quedarse con la corona sin depender de nadie, ya que tenían un punto más que Universidad Católica que a la misma hora se medía con Audax Italiano en La Florida.

La definición asomaba como apasionante, pero minutos antes comenzar el cotejo en suelo porteño sucedió lo despreciable: Cientos de delincuentes, de uno y otro bando, ingresaron al terreno de juego protagonizando una batalla campal sin precedentes.

Fierros, piedras, lanzas, púas, cuchillos e incluso fuegos de artificio usados como armas de fuego fueron utilizados por los vándalos para hacer que al árbitro Enrique Osses no le quedara más que suspender aquel cotejo.

¿El motivo? Los pseudo-hinchas de Wanderers no querían que los albos dieran la vuelta olímpica ni recibieran la copa en su estadio, por lo que incluso días antes del lance se pusieron de acuerdo en redes sociales para boicotear la realización del mismo.

De hecho, antes del encuentro las calles de Valparaíso sufrieron gracias a los barristas que se enfrentaron como si se tratara de una guerra y dando a entender que en el Elías Figueroa se avecinaba una jornada negra, como terminó siendo, pese a los intentos del Plan Estadio Seguro y de Carabineros, quienes aquel día demoraron mucho su accionar dejando que la masa de delincuentes tuviera varios minutos para hacer lo que se le antojara.

Y como en el otro lance Audax Italiano se impuso 1-0 a Universidad Católica, Colo Colo ya no necesitaba del resultado ante los caturros para campeonar, celebró su título en el camarín y luego en el gramado de la cancha porteña, donde minutos antes por suerte no murió nadie.

REPROGRAMADO UNA, Y OTRA Y OTRA… Y OTRA VEZ

Pero el partido debía jugarse… y es precisamente ahí donde se produjo el otro hecho bochornoso, ahora por parte de la ANFP.

Es que al día siguiente el ente rector del balompié nacional programó la realización del cotejo para el miércoles 9 de diciembre, sin público, pero la Gobernación de Valparaíso no autorizó la realización por temor a que se produjeran nuevos desmanes.

Es así como en la ANFP pensaron rápido y el miércoles programaron el choque para el jueves en Talca, desde las 17:00 horas, pero momentos después lo reprogramaron para las 15:30 horas.

Un bochorno de programación que el mismo miércoles fue dejado en nada por la Gobernación de Talca al no autorizar el partido al no contar con la petición con 72 horas de anticipación como se acostumbra.

Entonces, en la ANFP nuevamente muy astutos pensaron en jugar el día sábado en el mismo estadio Fiscal de Talca, pero finalmente el viernes decidieron terminar con el circo y programar el partido para la semana antes del inicio del próximo Torneo Clausura, para así calmar los ánimos.

Pero las tonteras no quedaron ahí, es que Colo Colo era el campeón y debían entregarle la copa. Y cómo el partido no podía programarse, en la ANFP pensaron entregar el trofeo el miércoles 9 de diciembre en el Monumental.

Todo bien hasta ahí, pero el presidente de Blanco y Negro, Aníbal Mosa, aseguró que no podía impedir que los hinchas del Cacique asistieran a ver la ceremonia, por lo que la posibilidad de nuevos desmanes nuevamente llevó a suspender la actividad.

Así, en la sede de Quilín optaron por confirmar que la copa de campeón le será entregada a Colo Colo en la primera fecha del Clausura, cuando reciba a Unión Española en el reducto de Macul.

Todos episodios lamentables que mancillaron la conquista de la estrella 31 por parte de Colo Colo, un equipo que bajo el mando técnico del “Coto” Sierra fue el más regular en un campeonato que, por ahora, todos quieren olvidar. Ahmedabad
Kolkata
Artículo Anterior Bangalore Artículo Siguiente

Formulario de contacto