
Resumen internacional 2015.
El año que ya se termina estuvo lleno de momentos especiales para los embajadores futbolísticos que tiene Chile en el extranjero. Alexis Sánchez, Arturo Vidal y Claudio Bravo, sólo por nombrar a algunos, dejaron en alto el nombre del país con buenas actuaciones en sus diversos equipos.
Todo esto se suma al histórico logro que consiguieron en conjunto con la Selección chilena: Ganar la Copa América por primera vez en casi cien años de historia, dándole el primer título a la Roja.
A continuación, un resumen con el panorama de lo más destacado que hicieron los chilenos fuera de nuestras tierras durante este 2015.
Claudio Bravo: El más ganador del año a nivel mundial
El puesto de arquero siempre es ingrato, ya que se está constantemente bajo la lupa del técnico y de los hinchas, los errores se pagan más caros, y especialmente en el caso de lo que ha pasado con Claudio Bravo, la competencia es muy cerrada y no da espacio a relajos.
El golero chileno del Barcelona ha tenido durante todo el 2015 la competencia de Marc-André Ter Stegen, quien se mantuvo con la titularidad en la Champions League y Copa del Rey, mientras que el oriundo de Viluco siguió como estelar en los duelos de la liga española.
Pero el también capitán de la Roja le sacó ventaja al alemán. No sólo porque el germano sumó varios errores cuando vio acción, sino porque las grandes actuaciones de Bravo le valieron ver acción en el pasado Mundial de Clubes.
Sorpresa total, pues en España aseguraban que sería Ter Stegen quien atajaría en la última competencia del año. Y Bravo respondió con solvencia a la confianza de Luis Enrique, con grandes intervenciones cada vez que fue requerido. En otras palabras, como buen arquero de equipo grande.
Fue un año notable para el también capitán de la Roja, pues con el Barcelona ganó la Liga, la Copa del Rey, Champions League, Supercopa de Europa y el Mundial de Clubes, mientras con la Roja se consagró en Copa América.
Seis títulos que dejan a Bravo como el jugador que más títulos ganó en la temporada, superando a todos sus compañeros en el cuadro Culé, y con reconocimientos individuales como el Trofeo Zamora, tras ser el guardametas menos batido del curso 2014/2015, con 19 goles en contra en 37 duelos.
A todo lo anterior se suma el haber sido elegido como el mejor arquero de la Copa América, hace unas semanas también recibió el premio como el mejor cancerbero del año en la Liga Española, y también fue escogido como el Mejor de los Mejores por el Círculo de Periodistas de Chile, con lo que se transformó en el primer futbolista que recibe el premio desde 1997, año en que lo obtuvo Marcelo Salas.
A pesar de que no se ha podido adueñar completamente del arco del cuadro de la ciudad condal, el formado en Colo Colo es prenda de garantía, y la mejor muestra es su brillante actuación en la goleada por 4-0 ante Real Madrid en el Santiago Bernabéu, en la que el seleccionado nacional atajó absolutamente todo. Argumentos que tienen a buena parte de la hinchada catalana pidiendo su titularidad en todos los certámenes.
En resumen, Claudio Bravo continúa consolidándose en uno de los mejores clubes del mundo, y haciendo más exitosa la legión de futbolistas nacionales que brillan con luces propias en una liga tan fuerte como la de España.
La consagración de Alexis en el Arsenal
Alexis Sánchez ya había asumido con total naturalidad su cambio desde el Barcelona al Arsenal en el verano europeo del 2014, y en el inicio de la temporada 2014/2015 ya era uno de los puntales del cuadro que dirige Arsene Wenger.
Y en el 2015 las cosas no fueron diferentes, ya que el “Niño Maravilla” siguió demostrando su calidad, la cual lo catapultó a la condición de ídolo por parte de los hinchas “Gunners”, quienes no sólo valoran sus goles, sino que también la entrega en cada pelota que disputa el tocopillano.
El inicio de año para el formado en Cobreloa marcó seis tantos para el atacante, quien terminó la temporada 2014/2015 de la Premier League con 16 goles, y también logró hacerse de la Community Shield y la FA Cup, en la que incluso marcó un golazo en la final para el triunfo 4-0 ante Aston Villa en Wembley.
Pero para ratificar que su primera temporada en el elenco de Londres no había sido una casualidad, Sánchez siguió rompiendo redes en la segunda parte del año, con seis dianas en la Premier, y otras tres en la Champions League, en la que Arsenal se metió en los octavos de final.
Buenas actuaciones que le permitieron al artillero consagrarse como el mejor jugador del año de la liga inglesa en la votación organizada por la Federación de Futbolistas Ingleses (FSF), un logro inédito para un chileno en tierras británicas, además de estar entre los 25 jugadores nominados al Balón de Oro junto a Arturo Vidal.
Una lesión muscular lo dejó fuera en la parte final del año, pero se espera que el delantero nacional vuelva con todo para los últimos días del 2015, y que en el 2016 siga rompiendo redes y acerque a los “Gunners” al sueño de volver a conquistar la esquiva Premier League.
Vidal busca volver a ser el Rey… ahora en Alemania
Arturo Vidal vivió un año de muchos cambios durante este 2015. Tras un 2014 en el que las lesiones lo privaron de mostrar su mejor versión, y un primer semestre en el que conquistó la Serie A y la Copa Italia con la Juventus, el volante nacional se marchó al Bayern Münich en 42 millones de euros en el verano europeo, luego de obtener la Copa América con la Selección chilena.
Fue un cambio notorio para el formado en Colo Colo, ya que de ser protagonista en la “Vecchia Signora”, donde muchas veces actuaba incluso como volante ofensivo y llegaba bastante al gol, en el elenco de Pep Guardiola pasó a ser, si se quiere, “uno más”.
Y aunque su aporte goleador en este 2015 no ha sido muy elevado (3 goles en el primer semestre en Juventus, y la misma cantidad con el Bayern en lo que va del segundo semestre), puede notarse un cambio en la funcionalidad del chileno, con respecto a lo que hacía en Italia.
No obstante, y a pesar de que muchas veces juega lejos del área rival y no cuenta con las misma libertades con las que contaba en Turín, el mediocampista poco a poco se ha ido transformando en una pieza importante para Guardiola, y aunque aún no retorna al nivel mostrado antes del Mundial de Brasil, es notorio que está en camino a recuperarlo.
Incluso, las buenas prestaciones realizadas en el conjunto bávaro le valieron estar en la nómina de 25 jugadores finales para el Balón de Oro junto a Alexis Sánchez. El 2016 le plantea como desafío, más allá de la Bundesliga, quedarse con el trofeo de la Champions League, donde el Bayern siempre es candidato. Poco a poco, Arturo vuelve a ser el Rey.
Gary Medel: El “corazón” del Inter de Milán
“Si tuviéramos a once jugadores como él, ganaríamos todos los partidos”. Esta frase, dicha en agosto por Roberto Mancini, entrenador del Inter de Milán, resume lo que fue el año de Gary Medel en el elenco en que brillara alguna vez Iván Zamorano.
Y es que el “Pitbull” desde su llegada al cuadro lombardo el 2014 se ganó una camiseta de titular y el rótulo de indiscutible dentro de cada oncena titular, merced de su fiereza, inteligencia, e inagotable espíritu de lucha, algo con lo que los “tifosi” se identificaron bastante.
Si bien Inter no tuvo una buena campaña en la temporada 2014/2015, en la que terminó en la octava posición y fuera de todas las competiciones europeas, el formado en Universidad Católica era de los pocos que destacaba cada fin de semana con su enorme capacidad para desempeñarse en el medio del terreno.
Pero en el segundo semestre todo ha sido miel sobre hojuelas para los “nerazzurri”, quienes marchan en el primer puesto de la tabla de posiciones de la Serie A 2015/2016 con una notable campaña y, como no, con Medel como uno de los estandartes, e incluso capitán en algunos partidos del certamen.
Incluso, el oriundo de Conchalí se dio maña para marcarle el gol del triunfo a la Roma en un duelo clave por la undécima fecha, el primer tanto del nacional desde que está en tierras italianas.
Otro aspecto destacable es que en varios partidos del campeonato Roberto Mancini lo alineó como defensa central, posición conocida por Medel en la Roja, pero no en los clubes en los que había estado. Y el chileno no decepcionó, ya que mantuvo e incluso mejoró su nivel, y se las arregló para anular a los espigados atacantes rivales.
Inter de Milán está despertando de un extenso letargo, y poco a poco vuelve a ser protagonista en Italia, y ese despertar, sin dudas, se debe en parte a la figura de Gary Medel, uno que poco a poco se convierte en ídolo de los hinchas lombardos, y en el “corazón” de un equipo que de su mano quiere volver a ser grande.
Los otros embajadores que también hicieron noticia
Además de los ya antes mencionados, hubo otros valores nacionales que también destacaron por sus actuaciones en el extranjero. Entre ellos Ángelo Henríquez y Junior Fernandes, quienes guiaron al Dinamo Zabreb a consagrarse campeones de la liga por décima vez consecutiva, certamen donde Henríquez además se alzó como máximo artillero con 20 dianas en 25 partidos.
Celebraciones que los chilenos continuaron al levantar la Copa de Croacia, con el formado en Universidad de Chile aportando seis goles en igual número de encuentros.
Otro que destacó, a pesar de no levantar ningún título con Hamburgo alemán, fue Marcelo Díaz, quien en los playoffs para mantener la categoría se transformó en el héroe de su equipo al marcar de tiro libre el gol que le dio el empate y la posibilidad de ir a la prórroga ante el Karlsruher, instancia en la que luego vencerían para quedarse en la Bundesliga.
Y aunque casi fue elevado a la categoría de ídolo por los hinchas del cuadro germano, el segundo semestre contrasta completamente con el primero, ya que el propio ex Basilea manifestó que desea abandonar el club en enero por la poca continuidad que ha tenido en la segunda parte del año.
El 2015 de Charles Aránguiz también fue especial, ya que tras un primer semestre en el que levantó la copa del Campeonato Gaúcho con el Internacional de Porto Alegre, y luego de ser transferido al Bayer Leverkusen en 13 millones de euros, en agosto, y sin haber ni siquiera debutado en el cuadro germano, el “Príncipe” sufrió la rotura del tendón de Aquiles, lesión que lo tendría fuera de las canchas hasta marzo de 2016, aproximadamente.
La Nación Ahmedabad