![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEj1y8oKxrpdD83oO_deN55QDXLpp2aY95BszE1CDY2N9r51bbWsg9YbdjMkHu0gPpn4ZGtuuDZwRiVPgnn0tRyP29pXTfuCOK3Ng1BSzmEB8OtT3WSqlb_x66ZLblsYkx-U9CGQLNkAzrxa/s320/r1zlnlhec9noh7lht38z.jpg)
A días de la inauguración del mayor evento deportivo del año en Brasil.
A menos de tres semanas de la inauguración de los primeros Juegos Olímpicos en Sudamérica, el 5 de agosto, Brasil se prepara para recibir entre 350.000 y 500.000 turistas en Río de Janeiro, principal entrada de viajeros al país. Y una gran parte de ellos provendrá de Chile, país que se suma al fervor por seguir la antorcha olímpica.
De acuerdo a Despegar.com, agencia de viajes más importante de América Latina, el volumen de reservas de chilenos para viajar hacia Río de Janeiro aumentó 65% durante las fechas en que se realizan los Juegos Olímpicos.
Para algunas fechas, la ocupación hotelera en Río de Janeiro supera el 92%, lo cual demuestra que los chilenos por varias razones (cercanía, atracción del destino, etc.) muestran un gran interés por los Juegos Olímpicos. El costo del alojamiento tuvo un aumento en su precio promedio de un 55% respecto de las reservas para viajar durante el mes de julio, principalmente por la alta demanda de todos los países del globo para disfrutar en vivo de este evento.
En este sentido, cabe destacar que de los extranjeros que visitaron Brasil el año pasado, Chile fue el 3er país que más turistas aportó, con 306.331, detrás de Argentina y Estados Unidos, y seguido por Paraguay (301.831), Uruguay (267.321) y Francia (261.075), según Embratur.
Dirk Zandee, country manager de Despegar.com, señala que “El producto que más ha crecido, duplicando sus reservas en comparación a la misma fecha del año pasado, son los vuelos hacia Río de Janeiro. Es el producto que más sorprende”.
El dato más saliente para destacar es que aumenta la estadía promedio de los turistas que visitan Río de Janeiro en agosto de este año respecto al mismo mes de 2015. En promedio, los turistas nacionales se quedarán 8 noches/9 días, y Despegar.com asigna esta tendencia a las Olimpiadas, ya que por lo general el 87% de las reservas realizadas en el mes de agosto en otros años no llega a los 7 días. Además, la anticipación de compra de los hoteles para esas fechas fue bastante alta, cercana a los 3 meses.
Auge en demanda de actividades y tours
“Notamos que los turistas muestran gran interés en comprar actividades cercanas a Río de Janeiro, e incluso, destinos que quedan en sus alrededores, como por ejemplo Buzios, son muy demandados en el sitio de la agencia. Los chilenos que asistirán a los Juegos Olímpicos aprovechan sus días en la ciudad para hacer turismo, para lo cual las actividades son un producto ideal”, menciona Zandee.
Dentro de las actividades que destacan en Río, la más requerida es la entrada exclusiva al Cristo Corcovado por $17.871 (entradas incluidas). El recorrido se inicia en la playa de Copacabana, la playa de Botafogo, continúa pasando por el Palacio Guanabara, hacia Laranjeiras y Cosme Velho, donde aún se pueden ver la sede de las primeras granjas de café de 1800.
Otra actividad destacada, y que es la segunda más elegida por los chilenos, es el acceso exclusivo al Pan de Azúcar, por $32.717 (entradas incluidas), que lleva a conocer uno de los iconos más representativos de Río de Janeiro, con un acceso por la mañana. Mediante este tour se evita la muchedumbre enorme y permite disfrutar de las vistas más espectaculares sobre Río de Janeiro para tomar impresionantes fotos.
A $28.483, la tercera actividad más buscada es el tours a Buzios, que incluye una visita a este destino internacional de verano de lujo, visitando sus costas en una schooner (aproximadamente 3 horas), con paradas para nadar, e incluye el almuerzo.
Se espera que el turismo hacia Rio de Janeiro, como sede de los Juegos Olímpicos de 2016 potencie la llegada de extranjeros hacia el resto de Brasil y otros países de América Latina, incluyendo Chile. “Queremos aprovechar el impulso turístico hacia Brasil para mostrarle a todos los turistas que en Chile hay destinos increíbles a descubrir, además de promover circuitos turísticos que combinen varios países, como la Patagonia junto con Argentina, o el circuito andino con Perú y Bolivia. Queremos que sepan que hay toda una región por descubrir”, concluye Zandee.